CUBA ENVIÓ CONDOLENCIAS POR ACCIDENTE AÉREO EN WASHINGTON D.C.
El miembro del Buró político y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, transmitió en x las «condolencias a familiares y al pueblo de ee. uu. por las muertes ocasionadas en el accidente aéreo sobre el río Potomac», ocurrido la noche del miércoles, cuando un avión de pasajeros de la aerolínea American Airlines chocó contra un helicóptero militar que aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Reagan. A bordo del avión iban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, y en el helicóptero, tres soldados. (RT)
ASCIENDEN A 50 000 LAS BAJAS MENSUALES DE UCRANIA
En el conflicto militar con Rusia, las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron en este mes de enero 51 960 militares, entre bajas sanitarias e irreparables. A ello se suma que los nuevos reclutas, a menudo movilizados en contra de su voluntad, alcanzan al mes la cifra de 30 000 en los centros de entrenamiento, desde los cuales son enviados al frente. Alrededor de 100 000 militares ucranianos han abandonado sus unidades de manera voluntaria, y luego se han dado a la fuga, de manera que la cantidad de efectivos ha ido disminuyendo considerablemente. (RT)
EL GOBIERNO DE EE. UU. INICIA INVESTIGACIONES CONTRA EL EXTREMISMO VENEZOLANO
Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, reveló que la corrupción por parte de la extrema derecha de su país ha motivado el cierre del financiamiento a la desestabilización a través de la Usaid, y el inicio de investigaciones en torno a los fondos asignados por parte del Gobierno de ee. uu. para supuestas ayudas humanitarias. Las averiguaciones apuntan, entre otros, a Leopoldo López, Juan Guaidó, Julio Borges, Carlos Vecchio, Freddy Guevara, Miguel Pizarro y David Smolansky. (Telesur)
ISRAEL PONE EN VIGOR LEYES CONTRA AGENCIA DE LA ONU
Israel adoptó este jueves dos medidas contra la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), lo cual deja sin ayuda a millones de personas, dentro de «áreas bajo soberanía israelí». La Unrwa presta servicios de educación, salud, entre otros, a más de 110 000 refugiados solo en Jerusalén, una cifra que se multiplica en Cisjordania y la Franja de Gaza. Esas genocidas leyes contaron con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos. (PL)
COMENTAR
Responder comentario