ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUBA AGRADECIÓ AL GOBIERNO DE COLOMBIA POR APOYO CONTRA EL BLOQUEO

El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla agradeció, mediante X, la actitud del Gobierno de Colombia de pedir a EE. UU. que excluya a la Isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo. El Canciller señaló que la nación antillana nunca debió estar en esa lista del Departamento de Estado por cumplir su deber de garante del proceso de paz en Colombia. Su homólogo colombiano aseguró que seguirá insistiendo porque no es justa la medida, la cual hace que se mantengan condiciones adversas en los temas migratorios. (PL)

PALESTINOS HUYEN DE RAFAH POR BOMBARDEOS ISRAELÍES

Palestinos abandonaron la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, tras el inicio de una ofensiva terrestre del Ejército israelí, hace dos semanas. Las familias huyen en busca de seguridad, pero las condiciones de vida se deterioran día a día, y ningún lugar es seguro en Gaza, afirmó en X el organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio. Desde que comenzó la guerra, los palestinos se vieron obligados a huir varias veces en busca de una seguridad que nunca encontraron, denunció el comisionado general de esa institución, Philippe Lazzarini. (PL)

Foto: Tomada de Prensa Latina

LUIS ABINADER LIDERABA EL CONTEO DE VOTOS TRAS PRESIDENCIALES DOMINICANAS

La Junta Central Electoral de la República Dominicana informó ayer que, con cerca de un tercio de los votos escrutados, el presidente Luis Abinader lideraba con amplio margen el conteo de las boletas tras las elecciones presidenciales. El candidato por el oficialista Partido Revolucionario Moderno y más de 20 organizaciones aliadas superaba con cómoda ventaja al exmandatario Leonel Fernández, del opositor Fuerza del Pueblo. (PL)

ASOCIACIÓN DEL RIFLE RESPALDA LA CANDIDATURA DE DONALD TRUMP

La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su sigla en inglés) respaldó públicamente, en Texas, la candidatura presidencial de Donald Trump para los comicios generales que se celebrarán en noviembre. El expresidente y magnate estadounidense se dirigió allí a miles de miembros de la organización, y los exhortó a votar por él, con el compromiso de brindar todo tipo de apoyo para la proliferación de armas. (AP)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Consejo dijo:

1

20 de mayo de 2024

06:16:39


Cuba tiene que agradecerle al mundo

Consejo dijo:

2

20 de mayo de 2024

06:58:42


La tenencia de arma un tema muy complicado, en cualquier parte, y más en EE.UU, nosotros no conocemos en carne propia los males de esa sociedad por lo que emitir un criterio de que algo está bien o mal no será objetivo, ahora sí de manera general la portación de arma se puede utilizar en cualquier país, lo que en algunos se limitan a las fuerzas del orden público y más militares, ahora un civil con armas puede parecer controversial para nosotros pero no para ellos, y si hay democracia si el pueblo quiere algo pues es el que debería mandar claro no un pueblo en detrimento de un país,la cuestión en Estados Unidos no es si o no porque será un rotundo si, sino a quien si y a quien no, en que te basaras en perfil psicológico, en mi trabajo ,en el área donde resido, mis enemigos, mis amigos, cosas que parecen objetivas pero si los que deciden no lo son o están influenciados por política y otra cosa, entonces se plantea la controversia el arma la tiene el explotado para defenderse o el explotador para atacar.Si es cierto que hay Estados convulsos dónde se libera la cantidad,tipo y edad para portar las y flexibilidad a la hora de considerarse utilizarla, pero entonces hay un problema un civil normalmente pensaría dos veces antes de utilizarla en defensa propia pero el atacante no, pero en ese país no es la regla porque cualquiera puede tener un acceso a un buen entrenamiento militar, lo que crea una sensación de miedo tanto de la población como los agentes del orden público, y repercute en matanzas, estado de paranoia generalizada con un arsenal de primera en mi carro,casa trabajo y etcétera, complicado si, pero bueno también hay lugares tranquilos. Otro problema es que alguien de manera general tenga acceso a un arsenal superior al de la policía porqué la ANR es una empresa y ella va a vender y si el Estado no le compra para sus policías pues ellos le venderán al pueblo.Tendrias que atender al policía directamente del estado para que no se vea obligado por necesidad, coacción o avaricia a inbullirse en los males de su realidad por lo cuales juró luchar, entrenamiento superior no de exterminio sino de inmovilizar.Cualquier pueblo debe estar entrenado y preparado para defenderse de ataques internos y externos y más ellos que son la primera economía y demás del mundo.La reflexión está en si estoy atacando mi enemigo o lo estoy apoyando, o peor atacando mi amigo, en vez de unirnos no en extención de tierras sino en objetivos comunes, buscar los que nos une y tratar de poco a poco eliminar lo que nos separa no uno convirtiéndose en el otro sino cada cual como es y soportando uno al otro, no influyas en mi y yo no lo hago en ti vamos a protegernos.