ARCE RESTABLECERÁ RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON CUBA Y VENEZUELA
El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Luis Arce, informó su interés en restituir las relaciones diplomáticas de su país con Cuba y Venezuela, una vez que asuma el cargo. Sus declaraciones las hizo públicas al conceder una entrevista a la Agencia de Noticias Española EFE, y dijo que su gobierno establecerá los vínculos diplomáticos con los demás países mientras se respete la soberanía boliviana y no haya intromisión en los asuntos internos hacia su país. El gobierno golpista de Bolivia, encabezado por la autoproclamada Jeanine Áñez, irrespetó los acuerdos bilaterales e incluso canceló la cooperación médica cubana. (RT)
NUEVA CONSTITUCIÓN DE CHILE PODRÍA NO RECONOCER A INDÍGENAS
La propuesta de Constitución de Chile aún se mantiene sin reconocer a los pueblos originarios a pocas horas de concretarse un plebiscito. El Senado no logra un acuerdo y quienes integran la Comisión Constitucional de esa cámara acusaron a los representantes del gobierno de Sebastián Piñera de boicotearlo. Los partidos de derecha buscan imponer un padrón solo para indígenas, aparte del padrón nacional, para elegir a los delegados de las etnias al Senado, con lo cual su representación estaría condicionada por la cantidad de personas inscritas en esa lista. Líderes de los pueblos indígenas exigen que la representación en los órganos estatales sea del 12,8 % del total de la población de Chile. (PL)

PARO NACIONAL EN COLOMBIA DEMANDÓ FINALIZAR LA VIOLENCIA
Más de 25 000 colombianos, integrantes de organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos y asociaciones sociales se movilizaron en una huelga general en contra de la violencia bajo la consigna «Por la vida, la paz y la democracia». Las organizaciones indígenas, que se encuentran en Bogotá, después de realizar una marcha por varias ciudades del país, se sumaron al paro que bloqueó vías de acceso a la capital y avenidas concurridas. Los manifestantes piden el cumplimiento de los acuerdos de paz firmados en La Habana en 2016, el fin de las masacres y los asesinatos a los dirigentes de las organizaciones. (Telesur)
EMBAJADA DE EE. UU. EN KIEV PROHÍBE A UCRANIA COMPRAR VACUNA RUSA CONTRA LA COVID-19
La Embajada de EE. UU. en Kiev emitió una declaración para advertir a Ucrania que se abstenga de comprar la vacuna rusa Sputnik V. La nota indignó a los representantes del pueblo y acusan a la Casa Blanca de entrometerse desvergonzadamente en los asuntos internos del país europeo. El escándalo se desató al producirse las declaraciones del ministro de Salud de Ucrania, Maxim Stepanov, al afirmar la posibilidad hipotética de adquirir el antígeno ruso para ser distribuido en el país, en caso de ser aprobado su uso por los organismos internacionales de regulación de medicamentos. (Sputnik)
COMENTAR
Rogelio Aguilar Oliva dijo:
1
22 de octubre de 2020
01:32:50
Cristina Theys dijo:
2
22 de octubre de 2020
02:59:49
Rodolfo Rodriguez dijo:
3
22 de octubre de 2020
13:22:44
hgm dijo:
4
22 de octubre de 2020
16:14:08
Pablo Rivero dijo:
5
23 de octubre de 2020
12:41:08
Pablo Rivero dijo:
6
23 de octubre de 2020
12:46:03
Pablo Rivero dijo:
7
23 de octubre de 2020
12:51:30
Responder comentario