ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Partido oficialista gana elecciones en Jamaica

Las autoridades electorales de Jamaica anunciaron que el Partido Laborista de Jamaica (jlp, por su sigla en inglés) logró la victoria sobre el Partido Nacional del Pueblo (pnp), en las elecciones parlamentarias número 18 desde la concesión del sufragio universal de adultos en 1944. Con estos resultados, el primer ministro Andrew Holness tendría un nuevo mandato consecutivo. Este hecho no se produce desde 1967, cuando el propio JLP registró victorias sucesivas en una elección general disputada desde 1967, y retuvo el poder después de haber ganado en 1962. (Telesur)

Foto: Twitter de Andrew Holness

 

Argentina rechaza la candidatura de EE. UU. a la presidencia del BID

El Senado aprobó, por unanimidad de todos los bloques, un proyecto de declaración en apoyo para que la presidencia del bid, que nunca ha estado encabezada por un estadounidense, sea ocupada por un representante de las naciones latinoamericanas. De esta manera, la postulación de Estados Unidos –que por primera vez en sus 61 años rompió con esta tradición y presentó a su propio candidato, Mauricio Claver-Carone–, fue rechazada. Este proyecto fue impulsado por el excanciller y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Taiana, y fue acompañado por el vicepresidente del cuerpo, Julio Cobos, y el resto de las bancadas. (Hispantv)

 

Anuncian paro nacional en Colombia contra el Gobierno, a pesar de aislamiento selectivo

Dirigentes opositores, usuarios de redes sociales e importantes sindicatos de Colombia, convocaron a un nuevo paro nacional el próximo 7 de septiembre, para expresar su rechazo a la administración de Iván Duque, mientras el país sudamericano atraviesa la etapa de aislamiento selectivo. Entre las principales consignas se destaca el repudio al Decreto 1 174, que establece cambios en el régimen laboral, y la indignación generalizada tras el préstamo de hasta 370 millones de dólares a la aerolínea Avianca, autorizado por el Ejecutivo colombiano mediante el Fondo de Mitigación de Emergencias (fome). Igualmente, también se acumularon otras clásicas consignas, que ya estuvieron presentes en masivas marchas de meses previos, pero se vieron interrumpidas por la llegada de la pandemia. (RT)

 

Crecen pedidos de perdón a Snowden por dictamen que declaró ilegal programa de vigilancia

Legisladores y activistas de Estados Unidos hacen un llamado de perdón al informante Edward Snowden, luego de que el programa de vigilancia del Gobierno al que fue expuesto, fuera declarado ilegal por una corte federal. «Edward Snowden merece un perdón del presidente Donald Trump», dijo el congresista Matt Gaetz en su cuenta de Twitter. Asimismo, el periodista Glenn Greenwald, que estuvo envuelto en la publicación de parte de la información filtrada por Snowden, publicó un tuit pidiendo perdonar al informante, ya que «ahora tiene respaldo a través de un inusual y amplio espectro ideológico». (Sputnik)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leo dijo:

1

9 de septiembre de 2020

06:30:52


Deseo de todo corazón uruguayo q la Perla del Caribe mejore su situación!

Dos dijo:

2

10 de septiembre de 2020

08:47:17


bien por el JLP. Andrew Holmes logró una discreta estabilización del país, aunque le quedan deudas sociales como la lucha contra la violencia, la lucha contra el trafico de armas, drogas y humano, el desempleo y la pobreza. En la parte económica logró un poco más de soltura con grandes inversiones en su infraextructura lo que lo llevó a crecer algunos puntos porcentuales con respecto al mandato anterior PNP.