PUTIN, MACRON Y MERKEL SE REUNIRÁN EN TURQUÍA PARA ABORDAR EL TEMA SIRIA

Una cumbre sobre Siria en la cual participarán Rusia, Turquía, Alemania y Francia se celebrará el venidero 27 de octubre en la ciudad turca de Estambul, anunció este viernes el portavoz del presidente turco, Ibrahim Kalin. «La cumbre tendrá por objetivo abordar el conflicto sirio en toda su dimensión, centrándose en la situación acerca del terreno, el acuerdo sobre Idlib y el proceso político, así como para armonizar los esfuerzos conjuntos en función de hallar una solución duradera al conflicto», según declaró Kalin al periódico Yeni Safak. (RT)
POMPEO VISITA MÉXICO PARA ABORDAR ASUNTO MIGRATORIO

El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, realizó recientemente una visita de trabajo a la capital mexicana, donde se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y el titular de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. Igualmente, Pompeo se encontró con el canciller designado del próximo gobierno, que asumirá el 1ro. de diciembre, Marcelo Ebrard. Su visita tiene lugar en el contexto de la avalancha de migrantes centroamericanos que pretenden ingresar a México para llegar a la frontera con Estados Unidos. (PL)
LA EXTREMA DERECHA DE BRASIL DOMINA LAS ENCUESTAS

El candidato a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, sigue con una amplia ventaja respecto a Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, de acuerdo con una nueva encuesta divulgada por el instituto de opinión Datafolha. El representante de la extrema derecha tendría el 59 % de los votos válidos, frente al 41 que se llevaría el candidato de la izquierda. Antes, el 10 de octubre, Datafolha había dado a Bolsonaro el 58 % de votos y a Haddad el 42, por lo que la situación se ha mantenido estable. (Sputnik)
ONU REITERA GRAVEDAD DE CRISIS HUMANITARIA EN LA FRANJA DE GAZA

La onu advirtió que la crisis humanitaria y la confrontación en la Franja de Gaza ha alcanzado su punto más crítico y «está a punto de implosionar», como consecuencia de la guerra interna que afecta al país desde el 2014. Al respecto, el coordinador especial de esta organización para el proceso de paz en el Medio Oriente, Nickolay Mladenov, explicó que, sumado a la crisis sanitaria general y el bloqueo israelí, los índices de violencia, pobreza y desempleo son cada vez mayores. «Gaza está colapsando. No es alarmismo. Es una realidad (...)», alertó Mladenov. (Telesur)
COMENTAR
Responder comentario