SINDICATO DE TRABAJADORES EN ARGENTINA ANUNCIA PARO DE 36 HORAS
El sindicato de trabajadores argentinos sale nuevamente a las calles a rechazar las políticas económicas que ha implementado Macri en ese país, al denunciar que no promueven el poder adquisitivo de los más necesitados. «El Gobierno tiene que darles respuesta a los trabajadores, ellos tienen en claro la situación, pero responden a otros sectores», aseveró el jefe central sindical de la Confederación General del Trabajo de Argentina, Carlos Acuña. En menos de un mes se ha convocado a dos paros generales, para protestar contra la suspensión de despidos y una declaración de emergencia alimenticia, entre otras exigencias sociales para poder combatir la crisis económica por la que atraviesa el país sudamericano. (Telesur)
PALESTINA PRESIDIRÁ EL GRUPO DE LOS 77 + CHINA EN EL 2019
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó, mediante votación, otorgar derechos y privilegios adicionales a Palestina para que, de esta forma, presida el Grupo de los 77 (G77) + China para el año 2019. Las determinaciones adicionales otorgadas a Palestina, estipuladas en la Resolución A/73L.5, son temporales. La medida fue aprobada por 146 naciones, mientras que otras 15 decidieron reservarse el derecho al voto. Solo Australia, Estados Unidos (EE. UU.) e Israel negaron a Palestina la posibilidad de ejercer esta responsabilidad. (Telesur)

UNA SEMANA DESPUÉS DEL HURACÁN MICHAEL, MÁS DE 1 300 PERSONAS CONTINÚAN DESAPARECIDAS
Más de mil personas aún siguen desaparecidas una semana después que el huracán Michael provocó estragos en la región de Florida, dejando al menos 27 muertos. La mayoría de los desaparecidos son ancianos, discapacitados, pobres o personas que viven solas. La cifra de muertos incluye a 17 personas en Florida, una en Georgia, tres en Carolina del Norte y seis en Virginia, según un conteo de reportes oficiales. Michael llegó a la costa del noroeste de Florida el miércoles de la semana pasada con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora y provocó marejadas que derrumbaron casas. (Reuters)
YOKO ONO QUIERE EXPONER EN CUBA
La reconocida artista japonesa Yoko Ono, una de las más notables y mediáticas exponentes de las artes plásticas contemporáneas, está interesada en exponer en Cuba parte de su obra, dijo este miércoles el crítico de arte y curador Jorge Fernández. «Yoko Ono quiere venir a Cuba, está muy entusiasmada con la idea de montar una exposición aquí», comentó el especialista en conferencia de prensa efectuada en el Museo Nacional de Bellas Artes, a propósito de la muestra del kosovar Sislej Xhafa, que será inaugurada mañana en esa sede. Sin embargo, no fueron revelados detalles sobre una posible negociación entre los representantes de la artista japonesa y la parte cubana que pudiera confirmar y ubicar en tiempo y espacio una exposición de sus obras en la Mayor de las Antillas. (PL)
COMENTAR
alina dijo:
1
19 de octubre de 2018
09:31:09
Miguel Angel dijo:
2
19 de octubre de 2018
12:15:02
Héctor Respondió:
20 de octubre de 2018
07:19:34
Lee dijo:
3
19 de octubre de 2018
13:39:10
alberto N Jones dijo:
4
20 de octubre de 2018
02:31:55
Responder comentario