ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Helms-Burton

La Helms-Burton: Ley que persigue la recolonización de Cuba

Esta ley es más intervencionista que la Enmienda Platt de 1901 y que el Tratado de Reciprocidad que obligaron a suscribir a los cubanos para otorgarnos aquella falacia de independencia a principios de siglo

Ley Helms-Burton o cómo esclavizar a un pueblo en cuatro pasos

La Ley Helms-Burton se encarga de detallar lo que debe hacerse o no por un gobierno de transición y por lo que ellos consideran un gobierno democrático en Cuba. Además, está diseñada para ­presionar a las entidades internacionales a abandonar sus inversiones en Cuba y a disuadir a otras de no invertir en la Isla

Aberraciones de una política fracasada

La Ley Helms-Burton se estrella contra la dignidad y resistencia del pueblo cubano. Han pasado 23 años de la puesta en marcha de ese texto, ya de aquellos trasnochados congresistas no se habla; vinieron otros acompañando a presidentes de uno u otro partido, y Cuba está aquí, libre, soberana, y cada vez más comprometida con su proyecto social, político y económico

Cuba es un país de paz y a ella está consagrada

La administración norteamericana de Donald Trump ha estado muy ocupada en los últimos días en temas relacionados con América Latina. O mejor dicho, en la elaboración de planes desestabilizadores contra varios países de la región

Ilegalidad y consecuencias (+ Video)

Accionar el Título III, además de riesgos y adversidades, conlleva la manifestación expresa de la burla total al rechazo de la comunidad internacional al bloqueo, y al Derecho internacional

Trump busca reforzar el bloqueo

El título III de la Ley Helms-Burton establece la autorización a nacionales estadounidenses a presentar ante tribunales de Estados Unidos demandas contra todo extranjero que «trafique» con propiedades estadounidenses que fueron nacionalizadas en Cuba en la década de 1960

Brutal ataque al Derecho Internacional

«La Ley Helms-Burton endurece la política de bloqueo económico, comercial y financiero impuesta a Cuba, persigue el objetivo de subvertir y derrocar al Gobierno e imponer un régimen del agrado del Gobierno de EE. UU. Condenamos enérgicamente tal política injerencista», expresó el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta en la red social Twitter