ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ejemplo y las ideas de Fidel perdurarán eternamente. Foto del autor

SANTIAGO DE CUBA.—Por ese mutuo amor cargado de gloria y victorias, que quedó sellado desde la primera vez que vio su cielo, su mar y sus montañas, que conoció a sus hombres y mujeres fieles a una historia de lu­chas perennes por la Patria, acaba de confirmarse en el tiempo: San­tia­go de Cuba es la ciudad de Fidel.

Según el propio Comandante diría, junto al paso por el Colegio de los Hermanos La Salle, el Colegio de Dolores y el Instituto de Segunda Enseñanza, las excursiones por la bahía y las montañas; fueron los rasgos de rebeldía, el ca­rácter humano y solidario, la sencillez y el co­raje presentes en Santiago y en él, lo que los identificaría tanto.

Luego vendría esa página de gloria escrita ante los muros del cuartel Moncada, el 26 de ju­lio de 1953, porque bien reconoció en su alegato La historia me absolverá el valor, el civismo y el coraje sin límites del rebelde y patriótico pueblo. «Si el Moncada hubiese caído en nuestras manos ¡hasta las mujeres de Santiago de Cuba hubiesen empuñado las armas!».

Y más adelante, lo confirmaría el 30 de no­viembre de 1956, cuando cumpliendo la pa­labra empeñada por el inolvidable Frank País, en apoyo al desembarco de los expedicionarios del Granma, se levantó en armas la propia ciudad que, posteriormente, sería la retaguardia segura de la guerrilla surgida en la Sierra Maestra.

Por eso tras la huída del tirano, inmediatamente le confió preservar la victoria: «Santiago de Cuba: Aún no eres libre. Ahí están todavía en las calles los que te han oprimido durante sie­te años (…) Santiago de Cuba, serás libre porque te lo mereces más que ninguna (…) Santiago de Cuba, contamos con tu apoyo».

El pueblo tomó las calles y aguardó en el Par­­­que Céspedes la proclamación del Triunfo de la Revolución. Al asomarse al balcón del Ayun­tamiento desde lo más profundo de su corazón el líder de la Revolución expresó: «¡Al fin hemos llegado a Santiago de Cuba!  Duro y largo ha sido el camino, pero hemos lle­gado…».

Sus grandes obligaciones no impidieron la hermosa complicidad. Una y otra vez volvería para rendirle tributo en el cementerio Santa Ifigenia al Apóstol José Martí y a los hermanos caídos en el Moncada, a los expedicionarios del Granma, los mártires del Ejército Rebelde y la lucha clandestina o simplemente por el ne­cesario contacto con este pueblo.

El 11 de marzo de 1959, así lo confesaría an­te una concentración en la Avenida Michelsen: «… ¡mi corazón, mi vida, están unidos a esta ciudad!… Un especial sentimiento me invade cuando estoy aquí, una especial emoción me invade cuando estoy aquí entre los santiagueros y aquí hago estas confesiones que me salen del alma.

«Aquí tengo que decir lo que siento por el pueblo. Aquí tengo que expresar toda la tris­teza que siento al no poder hacer más, ante la convicción que tengo de que es imposible que todo salga bien y perfecto (…) Me voy de Oriente llevándome lo que me he llevado siembre de Oriente: ¡el espíritu de lucha, la re­beldía, la energía, la fuerza!…

«Nací en esta provincia, en esta provincia luché, en esta provincia fui derrotado, en esta provincia volví a la lucha, en esta provincia vencí, en esta provincia vendré a luchar cuantas veces sea necesario. Y si es preciso venir a morir, ¡en esta provincia vendré a morir!…».

No en vano, en uno de los más difíciles mo­mentos, como fue la caída del campo socialista, volvió un 1ro. de enero a proclamar en el par­que Céspedes la consigna de Socialismo o Muerte y, en octubre de 1991, también escogió la tierra con que decidió su «suerte echar» para celebrar el crucial IV Congreso del Partido.

Exactamente diez años después, al inaugurar el 14 de octubre del 2001 la Escuela de Tra­bajadores Sociales que honra el nombre de Frank País, reiteraría esos sentimientos: «Aquí viví buena parte de mi vida, aquí luchamos, aquí iniciamos la lucha final para la liberación que hoy con tanto ahínco defendemos. De aquí partimos, pero jamás lo olvidamos».

Consecuentemente, para el más querido de los santiagueros, la Asamblea Municipal del Po­der Popular reservó la Réplica del Mache­te de Antonio Maceo, el Escudo de la Ciudad y el Reconocimiento Especial por la Heroicidad y el Ejemplo; este último, el pasado año en ocasión del aniversario 500 de Santiago de Cuba.

Merecedor de mucho más, un eterno compromiso cobró fuerza en los hombres y mu­jeres de la que llamó «Capital Moral de la Re­vo­­lución», al entregarle el 1ro. de enero de 1984, aniversario 25 del triunfo de la Re­vo­lu­ción, el Título Honorífico de Ciudad He­roína de la Re­pública de Cuba y la Orden An­tonio Maceo:

«¡Santiago de Cuba!: Tú nos acompañaste en los días más difíciles, aquí tuvimos nuestro Moncada, nuestro 30 de Noviembre, nuestro Primero de Enero. A ti te honramos especialmente hoy y contigo a todo nuestro pueblo, que esta noche se simboliza en ti.

«¡Que siempre sean ejemplo de todos los cu­banos, tu heroísmo, tu patriotismo y tu espíritu revolucionario! ¡Que siempre sea la consigna heroica de nuestro pueblo lo que aquí aprendimos!: Patria o Muerte. ¡Que siempre nos espere lo que aquí conocimos aquel glorioso Primero de Enero!: La Victoria. ¡Gracias, San­­tiago!».

Se dice que fueron más de 150 las visitas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a esta ciudad. La última acaba de acontecer más de 80 años después de aquella noche de mayo o ju­nio de 1933, en que descendió del tren procedente de Birán. Ha sido en tránsito a su inmortalidad y definitivamente permanecerá en su ciudad.

Fiel al postulado del Apóstol José Martí, de que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz, muy cerca de él y de sus compañeros de luchas y victorias, en el interior de una roca sellada herméticamente, a donde desde ayer mismo el pueblo acude en homenaje, su ejemplo y sus ideas perdurarán eternamente para Cuba y para el mundo.

En lo adelante, junto al título honorífico de Ciu­dad Heroína de la República de Cuba, San­tiago de Cuba sumará el honor de custodiarlo y un nuevo compromiso de sus hombres y mujeres, que sabrán ser fieles al concepto de Revolución que igualmente se levanta en tan sagrado lugar de la Patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

anaira dijo:

1

5 de diciembre de 2016

06:19:42


Hermoso escrito para recordar al eterno comandante, es imposible que no afloren lágrimas, es muy difícil estando lejos de la patria dejar de sentir ese inmenso dolor que nos acompaña, desde la lejana Angola hemos vivido cada noticia de lo que ha acontecido en nuestra amada patria, gracias a la cobertura incondicional de la TV Cubana, de esos jóvenes y valerosos periodistas con sus artículos, fotos,vídeos. Milll gracias a todos y el ejemplo de Fidel les sirva de faro y guía en cada linea que escriban, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE FIDEL!!! GLORIA ETERNA A NUESTROS MÁRTIRES!!! GRACIAS PERIODISTAS TODOS!!!

Romulo Alfredo Brena dijo:

2

5 de diciembre de 2016

08:39:19


Fidel,para tu pueblo tierno como un padre. Para el enemigo, duro como la roca que te cobija. Tu ejemplo de altruismo, de justicia, de moral, de lucha inclaudicable , de solidaridad, de internacionalismo , sembrarán las mentes y los corazones de ltoda persona de bien de todo el mundo. Un mundo mejor es posible porque Fidel somos todos.

Esther dijo:

3

5 de diciembre de 2016

09:08:02


Eduardo. Como siempre hermosos tus escritos, un recuento del Invicto y Eterno Comandante a él la Gloria infinita. Su pueblo sabrá honrar su memoria con cariño y muchísimo respeto. Gracias a la prensa por su trabajo arduo minuto a minuto de todos estos tristes e inolvidables días para informar bien pueblo de Cuba y al Mundo ¡GLORIA ETERNA A NUESTROS MARTIRES!

José Manso Toledo dijo:

4

5 de diciembre de 2016

09:15:49


Autora del poema Miriam López TítuloFIRME Abre tus pechos Historia Haz acopio de tus fuerzas. Revisa tus lejendarias páginas. Una estrella fugaz entrará con el nombre de FIDEL. El más grande guerrillero El más gentil de los caballeros Síntesis perfecta de de audacia El jefe de la Revolución Cubana Cuidado Historia es el más grande de tus hijos, el más quierido. !Gloria eterna! !Hasta Siempre Comandante!

Odalis Martínez Bueno dijo:

5

5 de diciembre de 2016

10:20:19


"Es Santiago de Cuba, no asombréis de nada" Merecido reconocimiento a la Ciudad Héroe que tantos hijos entregó a la Patria, no hay lugar en este mundo que merezca tanto custodiar a nuestro Eterno Comandante, ahí, al lado del Apóstol, cerca del Padre y la Madre de la Patria. Nos veremos pronto porque yo "Iré a Santiago"

rogelio dijo:

6

5 de diciembre de 2016

10:27:45


Fidel fue y será faro que alumbre el camino de los pueblos en su lucha por una existencia digna,en la lucha vertical contra el imperialismo, la explotación y desigualdad social. gloria eterna a Fidel y al heroíco pueblo cubano. "Hasta la victoria siempre"

luis moreira dijo:

7

5 de diciembre de 2016

10:44:40


Siempre te recordare gran patriota de americalatina tu ejemplo lo seguiremos en las luchas que se presentaran en este. Tiempo de nuevas carabelas colonialistas patria o muerte viva x siempre...fidel.!!

curuso dijo:

8

5 de diciembre de 2016

11:55:50


La piedra símbolo de fortaleza guardará eternamente las cenizas de FIDEL que no necesita monumento para ser recordado ya que vive día a día en el corazón de los agradecidos y del puelo santiaguero.

Cecilia Ramos dijo:

9

5 de diciembre de 2016

12:02:06


Uno de los grandes de la historia mundial. Te agradecemos todo. PRESENTE SIEMPRE COMANDANTE!

Miriam Massó Bizet dijo:

10

5 de diciembre de 2016

12:04:22


El 1926 nació un hombre único un padre, un revolucionario quien dice que esta mueTo, hoy está mas vivo que nunca Fidel nos dejo todo y le daremos todo .Raúl es su continuidad y nunca estara solo hay un pueblo que lo respalda y lo apoya. Fidel dice y dira siempre que REVOLUCIÓN ES NO MENTIR JAMAS.

curuso dijo:

11

5 de diciembre de 2016

12:05:12


En 32 años de edad nunca había visto la plaza de la Revolución Antonio Maceo como ese sábado 3 de diciembre solo un nombre FIDEL.

Ariel Torres Tamayo dijo:

12

5 de diciembre de 2016

12:19:37


Gloria Eterna Comandante. Hoy la Patria te llora Dr. Ariel Torres Tamayo

Graciela Spataro dijo:

13

5 de diciembre de 2016

13:24:55


Todo se conjuga en esta ciudad, emoción, heroísmo, poesía. Merecido homenaje, la custodia de los restos del Comandante Fidel.

Rolando Zulueta dijo:

14

5 de diciembre de 2016

13:55:08


Donde quiere que estes continurás siendo paradigma de todo revolucionario. Por tu ejemplo personal y enseñanzas. Gracias . Solo queda un camino: Continuar la senda que nos trazaste. "Hasta Siempre Comanadante en Jefe

Mercè (Països Catalans) dijo:

15

5 de diciembre de 2016

14:01:07


Gente de todos los pueblos oprimidos del mundo te rendimos nuestro homenaje, Nos queda tu ejemplo de coraje y servició abnegado. Fiel a tu pueblo, ejemplo de dignidad hasta el final de tus días. Los cubanos ha enseñado al mundo el amor que sienten por el que entregó su vida la servicio de su pueblo.. Siempre estaras acompañandonos en nuestra lucha. Hasta la victoria siempre comandante.

iraldo dijo:

16

5 de diciembre de 2016

16:42:09


nuestro eterno camandante ya descaza eternamente

Mariana Mendoza Gallardo dijo:

17

5 de diciembre de 2016

19:29:04


Aun me cuesta creer q Fidel ya no esta. Me embarga aun un sentimiento de pesar una tristeza, al ver esas fotos. Me da sentimiento con Raúl su querido hermano y su familia. Dios lo tenga en su Santa Gloria y lo Bendiga Siempre. Venezuela mi familia y yo te amamos Fidel hacedor de sueños....Grande Fidel!!

Dennis mOrlando Escobar Galicia dijo:

18

5 de diciembre de 2016

21:07:23


Solo eso me faltaba para convertir mis lágrimas en perlas. Soy Martiano, no cristiano, pero ahora soy Fideliano porque tuve la honra de verlo en carne y hueso en 1990.

Dennis Orlando Escobar Galicia dijo:

19

5 de diciembre de 2016

21:09:48


Solo eso me faltaba para que mis lagrimas se convirtieran en perlas. Soy Martiano, no cristiano, pero ahora soy Fideliano porque tuve la honra de verlo en carne y hueso en 1990.