ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De todos los rincones del planeta brotan muestras de reconocimiento a la vida y obra revolucionaria de uno de los grandes líderes del siglo XX y lo que va del XXI; el guerrillero de la Sierra Maes­tra y el estadista de talla global que cambió para siempre la historia de América Latina y de varios pueblos del mundo: Fidel Castro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el fallecimiento ayer, a los 90 años de edad, del líder histórico de la Revolución Cubana.

El mandatario venezolano llamó a preservar el legado emancipador y antiimperialista de Fidel Castro.

«A 60 años de la partida del yate Gran­ma ha pasado a la inmortalidad el comandante Fidel Castro», a través de la red social Twitter.

Maduro dijo también que transmitió so­lidaridad, amor y condolencias tanto al presidente cubano Raúl Castro, como al pueblo antillano.

El dignatario resaltó la amistad fraternal que sostuvieron Fidel y Hugo Chávez, líder de la Revolución Bolivariana, y comparó sus vidas, marcadas por su talante antiimperialista.

«Dos revoluciones acosadas por el imperio, dos revoluciones que nos hemos crecido y que debemos seguir creciendo. 

¡Que dignidad tan grande significa Fidel!, y para decir Fidel hay que decir Hugo Chávez», agregó.

Desde Venezuela, la canciller Delcy Ro­dríguez también se pronunció al decir: «Abriste camino para las causas justas y dignas de los pueblos oprimidos en nuestro Continente, y marcas rumbo victorioso en el porvenir».

El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló este sábado que la mejor forma de homenajear al líder histórico de la Re­volución Cubana, Fidel Castro, es solidificar la unión entre los pueblos del mundo, es nunca olvidar su resistencia al modelo antiimperialista y capitalista, dijo en un contacto telefónico con telesur

En el contacto, Morales resaltó que el aprendizaje con el líder de la Revolución Cubana fue constante. «Fidel nos ha dado lecciones de lucha, de perseverancia, por la liberación, la integración de los pueblos del mundo».

«Fidel, el único hermano y compañero del mundo que compartió solidaridad con todos los pueblos del mundo, el gigante de la historia, de la humanidad», añadió.

Mientras, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén expresó su «profundo dolor recibimos noticia del fallecimiento del querido amigo y eterno compañero, Comandante Fidel Castro Ruz».

Fidel vivirá siempre en los corazones de los pueblos solidarios que luchamos por la justicia, dignidad y fraternidad, añadió Cerén.

Enrique Peña Nieto, mandatario de México resaltó el papel del Comandante en Jefe como promotor de una relación bilateral con su país, basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad.

Foto: Archivo

Fidel Castro fue un amigo de México, líder de la Revolución Cubana y referente emblemático del siglo XX, expresó.

Por su parte el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, hizo llegar sus condolencias al gobierno y pueblo de Cuba en el triste fallecimiento del revolucionario cubano. «India llora la pérdida de un gran amigo. Que su alma descanse en paz», escribió Modi en Twitter.

La presidenta del opositor Partido del Congreso indio, Sonia Gandhi, lamentó la irreparable pérdida y destacó la lucha de Fidel por los oprimidos y la libertad.

El fallecimiento de Fidel Castro no es una pérdida solo para Cuba, señaló Sonia Gan­dhi, quien recordó que el líder se «levantó contra todos los intentos de ahogar la voz de la libertad» y destacó su contribución al Movimiento de los Países No Alineados.

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zu­ma, también manifestó ayer su dolor tras conocer la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana.

Zuma dijo que nunca olvidará la solidaridad de Cuba en la etapa de lucha contra el apartheid.

A través de Twitter, el Congreso Na­cional Africano (ANC) calificó a Fidel de camarada y amigo y mostró su tristeza por «el fallecimiento del gran líder y revolucionario».

El Frente Farabundo Martí para la Li­beración Nacional (FMLN) lamentó el de­ceso del líder cubano y enunció  que la historia de la organización está muy ligada a la estatura revolucionaria del Co­mandante en Jefe.

Los militantes del FMLN manifestaron además su agradecimiento por el ejemplo de sus luchas y principios.
Para el intelectual argentino Miguel Bonasso «ha muerto el más grande de los revolucionarios, el más generoso de los estadistas, que me honró con su amistad. El enorme Fidel Castro».

El presidente del comité de Relaciones Internacionales del Senado ruso, Kons­tantin Kosachov, aseguró que Fidel Cas­tro va a estar incluido por siempre en las historia de la humanidad.

Foto: Archivo

Bajo la dirección de Fidel Castro, Cuba resistió una terrible presión externa, al defender su soberanía y su derecho a una vía propia de desarrollo de acuerdo con sus intereses particulares y no otros traídos desde afuera. Fidel Castro es una persona-símbolo como lo es también su com­pañero de lucha, Ernesto Che Gue­vara, afirmó el senador ruso.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, en su blog Segunda Cita expresó sus condolencias «a sus familiares, al pueblo de Cuba, al Mundo y a todo el Universo por la pérdida de uno de los seres humanos más extraordinarios de todos los tiempos».

El jefe del equipo negociador de las Fuerzas Armadas de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en los diálogos de paz con el Gobierno nacional, Iván Már­quez, afirmó ante la pérdida del líder caribeño que con él ha partido «el revolucionario más admirable del siglo XX».

«Gracias Fidel por su inmenso amor por Colombia. Que el Acuerdo de Paz de La Habana sea nuestro postrer homenaje», indicó Márquez, miembro del Se­cre­tariado de FARC-EP.

En Francia la noticia de la muerte del líder cubano ocupa portadas y titulares en casi todos los medios de comunicación, donde una frase se repite constantemente: Falleció «el padre de la Revolución Cubana».

Varios rotativos dedicaron extensos ar­tículos a recordar la trayectoria del líder histórico de la Revolución Cubana, desde las luchas para conseguir la independencia definitiva de la isla caribeña hasta las tensiones vividas con Estados Unidos; país que, luego del triunfo revolucionario, instauró un férreo bloqueo económico para derrocar al nuevo gobierno, cerco que se mantiene hasta la actualidad.

El diario Le Monde dedicó un trabajo a recordar las estrechas relaciones entre el líder cubano y numerosos artistas e intelectuales de renombre internacional, como el escritor colombiano Gabriel García Már­quez y el filósofo francés Jean-Paul Sartre.

Numerosos medios de comunicación digitales de Ecuador divulgaron en su portada la noticia del deceso del líder cubano, a los 90 años de edad, reportó Prensa Latina.

La Agencia de Noticias Andes ofreció de manera íntegra el mensaje divulgado por Raúl Castro, presidente de Cuba, sobre la muerte de su hermano.

La versión digital del diario ecuatoriano El Telégrafo dedica varias notas de su portada a la figura del líder revolucionario cubano bajo el título: Adiós al último ícono político del siglo XX.

Fidel es uno de los gigantes políticos del siglo XX, su vida está profundamente ligada a la historia de su país, resaltó la versión electrónica del diario The Times of India.

Los principales medios de prensa italianos también dedicaron sus espacios estelares al fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Las agencias de noticias AGI,  ANSA, el portal noticioso de la Radio y Televisión Italianas (RAI) y los más importantes diarios como La Repubblica, Correire della Sera, La Stampa, Il Sole 24 Ore, Il Messa­ge­ro, entre otros, publican la noticia con amplio destaque en las portadas de sus respectivos sitios web.

El diario mexicano La Jornada, uno de los de mayor circulación en el país, resalta en un titular: Murió Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana y figura central del Siglo XX.

Desde México también el Excélsior informó de la lamentable noticia del deceso, dada a conocer por el presidente cubano, Raúl Castro, en una alocución televisada en la isla.

Medios informativos colombianos tam­­bién reaccionaron en la madrugada de este sábado al conocer del fallecimiento del líder cubano.

La influyente revista Semana destacó en su página web que el propio presidente Raúl Castro anunció la muerte de su hermano y líder de la Revolución Cu­bana, en una breve alocución televisiva desde su oficina.

El periódico El Tiempo de Bogotá en su servicio digital se hizo eco de la información.

Asimismo, los canales televisivos RCN, Noticias 24 y Cable Noticias, entre otros, después de interrumpir sus trasmisiones de madrugada y trasmitir el suceso, comenzaron a brindar entrevistas y reseñas sobre la vida y obra de Fidel Castro.

La ex congresista y luchadora por los derechos humanos, Piedad Córdova es­cribió: «Comandante Fidel Castro, usted no solo escribió la historia: usted es la historia. Hasta siempre, comandante».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

21

27 de noviembre de 2016

00:02:05


Se fue del planeta, el mejor amigo del pueblo de Cuba, y el mejor Abogado de los pueblos pobres del mundo.

Yves Van de Boel dijo:

22

27 de noviembre de 2016

00:46:47


Desde Bélgica, lloramos la inconsolable pérdida del "Humano Máximo", Fidel Castro. Le llevamos en el corazón para siempre y es en su querida revolución que mi pareja, mi hijo y yo, querríamos tomar parte, trabajando y viviendo como residentes permanentes en Cuba. Que el 26 de noviembre sea el comienzo de un Nuevo Movimiento Mundial, lo que Fidel nos ha dado para tributar homenaje a los valores que Él defendió a toda ultranza!

Jorge Longone dijo:

23

27 de noviembre de 2016

01:45:27


POR SIEMPRE FIDEL ESTARÁS EN NUESTROS CORAZONES

Jorge Longone dijo:

24

27 de noviembre de 2016

01:59:33


POR SIEMPRE VA HABER FIDEL EN NUESTRO CORAZONES

Roxana dijo:

25

27 de noviembre de 2016

04:03:13


El mundo llora la partida de un grande como Fidel pero su legado quedara por siempre en la historia y en los corazones de la humanidad. ¡Hasta siempre Comandante Fidel Castro! Un abrazo al pueblo de Cuba desde Perú

DILERMANDO CAMPOS dijo:

26

27 de noviembre de 2016

05:50:43


Para mim, Fidel foi um grande comandante do século XIX e não vai aparecer um outro igual ou parecido a este grande comandante. Viva Fidel Castro. Este hombre está en nuestra coracion hasta para siempre. PATRIA O MUETE, VENCEREMOS! HASTA LA VITORIA PARA SIEMPRE.

Fiscalia Provincial Mayabeque dijo:

27

27 de noviembre de 2016

09:06:43


“Fidel es Fidel” …, así dijiste Raúl, Ten presente que él no te deja, te acompaña eternamente y duplica tu fuerza que es la fuerza del pueblo combatiente, el pueblo de Fidel, la fuerza necesaria para defender a toda costa, ahora más que nunca las conquistas de Nuestra Revolución. “Juntos hasta siempre” Fiscalía Provincial Mayabeque.

TPR: dijo:

28

28 de noviembre de 2016

01:33:53


Este gran hombre se ha ido físicamente pero está y estará en nuestras mentes, en nuestros corazones, en nuestra sangre porque es parte indisoluble de nuestra vida, nacímos, crecímos con él y esperamos que la muerte nos lleve, siempre siendo fieles a él. No hay palabras para describir la grandeza de este gigante de mil batallas (siempre triunfador), que la gloria lo tenga en paz. Como a mí padre lo despido porque para mí es eso y pienso que para muchos cubanos que como yo, hoy no seríamos nada, ni nadie, lo tengamos en lo más alto de nuestra moral y le hagamos el mayor homenaje siendo cada día mejores personas y mejores seres humanos. Por eso mi Comandante ¡Hasta la Victoria Siempre!

Lucila Casamayor Cumba dijo:

29

28 de noviembre de 2016

09:10:45


Con mucha tristeza recibimos esta noticia de la desaparición física de nuestro comandante, sabiendo que sus ideas perduraran por siempre y para siempre. gloria eterna a mi comandante colaboradora cubana en guinea ecuatorial

Frank dijo:

30

28 de noviembre de 2016

19:59:29


hemos perdido al comandante Fidel Castro fisicamente pero seguira siempre en nuestros corazones y nuestros pensamientos.lo prometio Marti y Fidel lo cumplio ahora a nosotros los jovenes nos toca continuar con sus ideales.Viva Fidel y Raul,Viva Cuba.¨Socioalismo o Muerte¨¨Patria o Muerte Venceremos¨.....Gloria eterna a nuestro Comandante Fidel.

Annelis dijo:

31

29 de noviembre de 2016

17:38:09


Los grandes revolucionarios nunca mueren .Perdurarás comandante eternamente porque millones de seres humanos recordaran tu presencia por siempre Hasta Siempre Comandante

Damichel Delgado Ortiz dijo:

32

1 de diciembre de 2016

14:57:35


Es increíble como el tiempo ha pasado y aún recuerdo aquella tarde de julio del 2005, cuando entre tantas caras unos pocos y yo estabamos sentados en la platea del Karl Marx, no se nos había permitido estar con nuestros padres cosa extraña pues el resto del auditorium estaban acompañados y aquello era extraño para 7 trabajadores y 3 jóvenes de la graduación de Licenciados en Enseñanza General, aunque lo más extraño fue que nuestro Comandante saliera diera un discurso extraordinario y al final fuera el quien nos diera nuestros Títulos de Oro en las diferentes enseñanzas, nunca dejaré de recordar una frase de él y cito"No podemos andar con fantasmas en la cabeza, ni dejarnos llevar por la filosofía de la sociedad de consumo" hoy veo vigente cada palabra expresada y aún cuando haya partido siempre quedarán los recuerdos del sentido histórico de cada palabra suya hecha eco en el corazón de cada cubano

Damichel Delgado Ortiz dijo:

33

1 de diciembre de 2016

15:12:32


No bastarián palabras para decir cuan grande era nuestro comandante, no bastarían razones para decir que era un manantial de agua del que muchos pueblos saciaron su sed de inteligencia, sabiduría, no podemos decir como cubanos que somos, que nuestra figura insigne, partiera, como lo hizo chávez, como lo hizo Maceo, como lo hizo Camilo, el Che y cada héroe que se sacrificó y su sangre su vida y su familia hoy son parte de la historia donde nuestro comandante en jefe partió a reunirse en la inmortalidad para desde los cielos seguir guiandonos con sus ideas y sus sueños y donde un día nos veremos todos

Damichel Delgado Ortiz dijo:

34

1 de diciembre de 2016

15:17:10


No bastarián palabras para decir cuan grande era nuestro comandante, no bastarían razones para decir que era un manantial de agua purificada del que muchos pueblos saciaron su sed de aprendizaje, inteligencia, sabiduría, no podemos decir como cubanos que somos, que nuestra figura insigne, partiera, como lo hizo chávez, como lo hizo Maceo, como lo hizo Camilo, el Che y cada héroe que sacrificó y dio su, su vida, hoy todos son parte de la historia donde nuestro comandante en jefe el que partió a reunirse en la inmortalidad para desde los cielos seguir guiandonos con sus ideas y sus sueños y donde un día nos veremos todos y si digo que no ha partido aún es porque Fidel Castro Ruz vive en el campesino, en el obrero, en el letrado vive en un pueblo entero que se llama FIDEL

MSc.Manuel Benito García dijo:

35

3 de diciembre de 2016

15:26:55


No hay como exprezar la perdida que recien padece Cuba y que el mundo la acompaña como hermanos...pero nadie como los desposeidos y aquellos que Fidekçl tomo como su mas altruista y personal causa fue el motor impulsor para convertir a Cuba en el referente de politica y democracia que hoy somos gracias a Fidel, cuya mano es permanentemente en cada dtalle de lo que significa Cuba, por lo que si Fidel es Cuba entonces corroboro de que todos somos Fidel, un hombre que sin precisar de la reencanación vive y vivirá a traves de la ovación y sentir de ese pueblo que sin cortapisas y sin ambages lo hizo su lider histórico desde 1959 y hasta donde alcance la memoria trascendente de un hombre que ya hoy figura en la gloria de los imitables...GRACIAS FIDEL...YA HAS SIDO ABSUELTO POR LA HISTORIA

Miguel Antonio dijo:

36

7 de diciembre de 2016

12:52:33


A mi comandante,dicen que murio pero eso no es sierto porque las estrellas no mueren y cuando mueren se multiplican en millones y eso hizo usted dejo un pueblo que lo quiere y lo hidolatra Hasta siempre comandante es una lastima no haberlo conosido en persona