ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con altos honores militares fue recibido este jueves el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a su arribo a esta hermana nación, que desde hace años nos acompaña en disímiles escenarios.

Pasadas las 6:30 de la noche–hora local- y bajo una pertinaz llovizna, Serguéi Ryabkov, viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, y el embajador cubano en este país, Gerardo Peñalver Portal, dieron la bienvenida al Jefe de Estado en el aeropuerto internacional Vnukovo 2.

Foto: Estudios Revolución



Después de los saludos protocolares las notas de los himnos nacionales de ambos países irrumpieron en el silencio de la fría noche y oficialmente inició este primero de noviembre la gira internacional del Presidente Díaz-Canel, en la cual también se incluyen cuatro países asiáticos.

Excelentes relaciones unen a Cuba y Rusia, cuyos fundamentos nacen de los tradicionales lazos de amistad entre nuestros pueblos. A fortalecerlas aún más, llega entonces la delegación cubana a esta nación amiga,en lo que se prevé una intensa visita oficial.

Foto: Estudios Revolución

Es esta la primera que realiza el Presidente Díaz-Canel Bermúdez a la Federación de Rusia en su condición de Jefe de Estado, a la cual llega acompañado por el vicepresidente del Consejo de Ministros,Ricardo Cabrisas Ruiz; los titulares de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, de Industrias, Alfredo López Valdés, y de Energía y Minas, Raúl García Barreiro; el viceministro primero de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila; el vicecanciller Rogelio Sierra Díaz; y el embajador cubano en este amigo país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ismael Puig dijo:

1

1 de noviembre de 2018

14:54:23


Todos contento con el resultado en la ONU, Felicitaciones a Nuestro Presidente y alegres por el encuentro manana con el presidente Ruso .

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

2

1 de noviembre de 2018

17:36:30


Estamos contentos dar la bienvenida a Díaz-Canel en nuestro país. Esta visita se lleva a cabo en un momento en que Cuba obtuvo otra victoria convincente en la ONU. Felicitamos al pueblo hermano de Cuba con la victoria y expresamos confianza en que esta visita ayudará a coordinar los esfuerzos de nuestros países para superar la herencia del mundo unipolar.

seriocha montero tudela Respondió:


2 de noviembre de 2018

02:41:19

buenos dias estimada colega desde cuba contento nosotros los cubanos por esa solidaridad y hermandad que hay entre nuestros pueblos y que siempre se mantenga asi en todos los ámbitos y que nuestros presidentes siempre estrechen mas esa relación desde aquí un joven cubano que desea tener una amisatd con usted y retificarla el dia que usted desea visitar cuba

Andrachi dijo:

3

1 de noviembre de 2018

18:47:48


Viva Cuba, Viva Rusia, la gran patria de Lenin.

Aldo dijo:

4

1 de noviembre de 2018

23:25:53


Arriba presidente, arriba con este buen trabajo que esta desempeñando!! Esa es su mision!, enseñar al mundo como es Cuba realmente y brindar nuestra mano amiga a los pueblos del mundo.

Alexander Vargas Ricardo dijo:

5

2 de noviembre de 2018

08:17:38


Esta haciendo historia nuestro presidente con esta visita a la tierra que le puso fin al fascismo aleman.No es un secreto para nadie el papel que ejuega Rusia en la geopolitica mundial y em la multipolaridad.Rusia es la balanza frente a las ambiciones imperiales.Esta visita afianzara los lazos de amistad entre Cuba y Rusia ,asi como lograran importantes acuerdo en materia de comercio,salud,cultura y politico.Deseo exitos a nuestro presidente .Esta haciendo historia .Hoy mas que nunca la patria necesita estadistas que defiendan el lagado de Fidel y Raul.Diaz Canel es uno de ellos .Exitos presidente.

arojas dijo:

6

2 de noviembre de 2018

09:34:03


Cuba y Rusia tienen mucha historia juntos. Cubanos nacimos en tiempos de la URSS. Ahora se aprecia menos el intercambio cultural (los muñe...), deportivo (boxeo, gimnasia...), en la ciencia o se divulga menos.

Miguel Angel dijo:

7

2 de noviembre de 2018

13:09:27


Estamos contentos porque se volvió a ganar otral batalla en la ONU. Fue cruenta, la des-diplomacia yanqui hizo lo indecible, el chantaje, las presiones, las amenazas de diverso tipo se generaron dentro y fuera del recinto de la Organización. Sin embargo la inmensa mayoría de las representaciones soportaron el abyecto embate y votaron a favor de Cuba, en contra del criminal e inmoral bloqueo. Es bochornoso, un odio visceral hacia Cuba y su heroico pueblo, sed de venganza mueve los poderosos tentáculos del imperio yanqui para ahogar en sufrimiento, dolor y hambre a todo un pueblo que resiste estoicamente desde hace casi 60 años. Se esmeraron en preparar sus 8 enmiendas que les sirvieron sólo para colocarse más birria sobre sus cabezas. Fueron 10 derrotas simultáneas. Al final la victoria de Cuba y de la comunidad internacional fue aplastante. Vaya papelazo. Otro hecho nos llena de regocijo, el arribo a Moscú de nuestro presidente Miguel Díaz-Canel y la delegación que lo acompaña. Visita por primera vez en calidad de presidente la patria del aguerrido, hospitalario y solidario pueblo ruso, del genial y amado Lenin. El pueblo ruso fue quien aportó la mayor cuota de sacrificio, heroísmo y sangre a la victoria sobre el nazi-fascismo alemán. Por tanto, es justo reclamar que merece mucho respeto y consideración. Por nuestra parte, estaremos siempre muy agradecidos a la solidaridad e internacionalismo proletario que profesó siempre con nuestra patria. Me siento muy feliz porque los lazos de entrañable amistad entre nuestras naciones se vigorizan en beneficio de ambos pueblos. Sería la 11ª derrota consecutiva de los yanquis en el mismo lapso de tiempo. Viva la amistad entre Rusia y Cuba.