ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El tercer país con mayoría de foráneos en su población es Emiratos Árabes Unidos Foto: www.eldinamo.cl

Ustedes han leído perfectamente… les pregunto si pueden existir países donde la mayoría de la población sea extranjera.

Hummm!!!!!… me parece estar escuchando la respuesta unánime: NO puede ser cierto lo que está planteando el periodista de Granma.

Tiene lógica tal planteamiento de ustedes.

Efectivamente, ¿quién podría pensar que en China hubiera más extranjeros que chinos?, por ejemplo. Y en nuestra Cubita la bella… ¿quién puede imaginar que haya mayoría de ciudadanos foráneos?

En estos dos casos citados —China y Cuba— hay mayoría de los nacionales respecto a los extranjeros que vienen a vivir en sus respectivos territorios. Y, sin embargo, naciones donde habitan más inmigrantes existen. Conózcalas.

En los alrededores del Golfo Pérsico, en la parte árabe de la zona asiática de Eurasia, tres países tienen más población extranjera que autóctona. Aunque parezca increíble.

Una de esas naciones es...Qatar, país que con poco más de millón y medio de habitantes distribuidos en un área de 11 000 km2 atrae la atención de numerosos extranjeros tentados por el ingreso per cápita de esa nación árabe que asciende a 15 000 dólares anuales.

¿Cuál es el misterio de tan altos ingresos por habitante en Qatar?

Pues el petróleo, ese combustible de uso universal y alto precio, se extiende por toda la geografía de Qatar y permite altos salarios por las difíciles condiciones para su extracción.

La avalancha de inmigrantes jóvenes a Qatar ha hecho que el promedio de edad en esa nación sea de apenas 31 años. Solo falta añadir que ocho de cada 10 habitantes de Qatar son extranjeros. ¿Qué les parece la noticia?

Kuwait es otro estado que, ubicado a orillas del Golfo Pérsico, tiene mayoría de extranjeros en sus 18 000 km2 de superficie, atraídos por el insólito ingreso anual per cápita de 22 000 dólares, provenientes del petróleo. Kuwait literalmente flota sobre un lago del llamado oro negro cuya extracción se paga muy bien.

Con alrededor de tres millones de habitantes, Kuwait tiene un 60 % de extranjeros en su población total.

El tercer país con mayoría de foráneos en su población es Emiratos Árabes Unidos, a pesar de que carece de ríos y las temperaturas en su territorio llegan a alcanzar los 48 grados Celsius.

Pero las fabulosas riquezas petroleras de esta nación del Golfo Pérsico han sido capaces de atraer tal cantidad de inmigrantes que de cuatro millones y medio de habitantes que tienen los Emiratos Árabes Unidos, solo alrededor de 500 000 han nacido en su territorio y son por tanto, nacionales. El resto, la aplastante mayoría de ese pueblo, está integrado por extranjeros.

Por cierto, amigas y amigos, Emiratos Árabes Unidos tiene otra característica geopolítica muy llamativa.

Los 83 000 km2 de área que tiene ese país del Golfo Pérsico, estuvieron divididos en siete emiratos independientes, con siete gobernantes diferentes y siete legislaciones distintas. Cada emir fue monarca absoluto en sus dominios y solo se unieron en un llamado Consejo Supremo para nombrar al Presidente y Vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos.

Tres estados con mayoría de población extranjera. Parecía imposible pero es una realidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoan Michel Peña Pando dijo:

21

21 de agosto de 2016

18:55:13


Saludos al profesor desde que concluyo el programa la otra geografia no sabemos nada de Ud solo veo x el ntv una periodista que debe ser de su familia solamente queria agregar que en uno de esos programas Ud habia dicho que estados unidos de america es el unico pais del mundo que no tiene nombre propio y aqui tiene otro los emiratos arabes unidos

Aldrin Hidalgo dijo:

22

19 de septiembre de 2016

14:00:17


Sería bueno hacer un censo, no en cuanto a nacionalidad adquirida, sino en cuanto a nacionalidad originaria, para comprobar si la población total en los Estados Unidos actualmente es meyormente nacional o extranjera. Por otra parte: ¿Por qué no se hace una nueva temporada del programa "La otra Geografía" para le televisión.

jorge l dijo:

23

20 de octubre de 2016

13:31:53


Es sorprendente y estimulante porque el motivo de las visitas es obvio

ju@n dijo:

24

10 de diciembre de 2016

07:59:31


Yo conozco uno "Matanzas Beisbol Club"