ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciudadano protegido protege la familia y la sociedad. Foto: Ricardo López Hevia

¿Cuándo es mejor pasarnos que no llegar?

En Cuba se le atribuye al Generalísimo Máximo Gómez esa frase pícara de que los cubanos, cuando no llegamos, nos pasamos. Y, en la actual situación epidemiológica que está viviendo el mundo, esto debería cumplirse siempre por la parte del exceso.

El saludo de los nuevos tiempos Foto: Ricardo López Hevia

Con solo salir y dar un pequeño recorrido por La Habana de todos los cubanos se percibe aún la falta de percepción de riesgo y real complejidad del momento, aunque haya algunos que muestran conciencia.

Preocupa que se mantenga a la orden del día el «cubaneo», término que aglutina multiplicidad de características de los isleños, sobre todo cuando de efusividad y excesos de confianza se trata, y es necesario  comprender que esa actitud, ahora mismo, es sinónimo de alto riesgo no solo para el que sobresale en muestras de aprecio y cariño o viola las normas establecidas con respecto al tránsito por la ciudad, sino también para el resto de la sociedad, esa misma sociedad que se esfuerza en cerrarle el paso a la Covid-19.

Algunos no se adaptan a los nuevos tiempos. Saludo irresponsable. Foto: Ricardo López Hevia

No solo con recursos y voluntad política es suficiente, la disciplina es la mejor vacuna contra el coronavirus y pasarnos en el intento por protegernos todos es mejor que no llegar o quedarnos cortos.

Estas imágenes revelan los contrastes que se dan hoy en nuestra ciudad...

Algunos siguen sin cumplir las medidas Foto: Ricardo López Hevia
Las medidas para abordar los vehículos deben ser rigurosas, sobre todo el uso de nasobucos, tanto de choferes como de la población, dijo el Ministro de Transporte. Foto: Ricardo López Hevia
Amanecer del día martes 24 de marzo. Panadería en Cuba. Foto: Ricardo López Hevia
Rápidos y seguros Foto: Ricardo López Hevia
Aunque hay mucho descuido todavía, es notable la creciente percepción del peligro por la población cubana. Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santiago Araya dijo:

21

25 de marzo de 2020

16:04:34


Buenas tardes Desde Valparaiso, Chile. Poco se sabe aquí de las reales medidas a tomar. Me informo de la capital, Santiago y veo que el Metro sigue funcionando!, repleto de pueblo, que no puede dejar de trabajar porque si lo hace, simplemente moriria por inanición. ¡¡¡Pero los pasajeros van a 20 cm unos de otros!! Hemos copiado en RRSS ésta información sin saber a ciencia cierta si su procedencia es de la medicina del Estado de Cuba: INTERFERON. (¿Que sería el nombre del remedio cubano aplicado en China?). Según lo leído, hemos copiado los ...agentes que operan o "principios activos" y que serían quienes curan la covid-19 ¿Dónde se encuentra? Hierbas : Manzanilla, Diente de León y Te verde: 2 a 3 tazas de Té al día con las 3 hierbas. Pregunta: ¿Pueden ser dos o una hierba? También el Cloruro de Magnesio, Carbonato de Sodio, Vinagre de Manzana Orgánico. Las algas marinas. El interferón Alfa 2 V : Fortalece el sistema inmunológico, depura el hígado. Genera grupos de Inmunidad de rebaño que es lo que detiene la Epidemia. La epidemia empezó en China. Cuba fabricó el Interferón Alfa 2 V (lo obtuvo de fuentes naturales *), y sus Brigadas de médicos lo llevaron a China. Habían muerto cerca de 3.000 personas. Paró el contagio y hoy no hay más muertos. Gracias por lo que ouedan informar. Santiago

Yoli dijo:

22

25 de marzo de 2020

17:46:29


Lamentablemente en esas imágenes no se ve más de la realidad que se vive a diario y por lo q he sabido en varios municipios, y es a policías controlando las colas, sin dar el ejemplo, sin nasabuco ni guantes, o seaaa, quien controla a quien, si seguimos así, no habrá forma de salir de esto, deberían de ser multados los q salgan a la calle sin protección, incluyendo a las autoridades

Jorge Milan dijo:

23

25 de marzo de 2020

17:50:39


No hay percepción por muchos de mis compatriotas de lo que están pasando con este virus. Hay irresponsabilidad, falta de disciplina y es el reflejo de un problema social. Las farmacias repletas de personas mayores sin el más mínimo cuidado ni protección, las tiendas y puntos de ventas, etc. Lamentablemente hablando no entendemos y el gobierno tendrá que tomar medidas drásticas para evitar una catástrofe humana y económica.

Lisbet dijo:

24

25 de marzo de 2020

17:59:47


Se deben implementar medidas drasticas y tempestivas, porque apelando a la responsabilidad del pueblo (una porcion conciente y la otra ignorante) se arriesga mucho....miren el ejemplo de Italia desde q se dio el primer caso 30 de enero hasta la fecha ya va por mas de 50 mil casos y el sistema sanitario publico(con muy buenas condiciones higienico-sanitaria) esta en un caos tremendo por apelar al sentido comun....afecta a cualquier persona, sana o con patologias, ancianos, jovenes, niños.....mejor medidas mas severas ahora q no cuando se haya salido de control la situacion

Richard dijo:

25

25 de marzo de 2020

18:25:19


Válidos las opiniones y criterios. Me quiero referir a que el Gobierno debe evitar en las medidas a aplicar propiciar las aglomeraciones de personas. Por ejemplo en la distribución de la Lejía. Las colas sin inmensas y con ello aumentamos el riesgo de contagio. Persiste igualmente las aglomeraciones de personas en los centros comerciales cuando nos enteramos de la llegada se pollo o detergente. Las multitudes de personas agrupadas en muy poco espacio alrededor de estos centros aumenta igualmente las posibilidades del contagio del coronavirus. Quieto ofrecer una idea que de seguro se sumarán muchas más ingeniosas por otros patriotas. Resulta que en esta coyuntura de semi encierro para lograr impedir propagar el virus. Podría bien reorientar la distribución hacías las bodegas de los barrios con ello limitamos el traslado y movimiento de las personas hacia grandes centros comerciales y por otra parte se garantiza una distribución equitativa y ajustada a la disponibilidad de entrega por el gobierno. Ayudemos a nuestros dirigentes con la inteligencia colectiva a ofrecer soluciones y opiniones productivas para ser mejores patriotas.

OBSERVADOR dijo:

26

25 de marzo de 2020

19:31:17


EL GOBIERNO EN ESFUERZOS CONTINUOS Y PREOCUPACION CONSTANTES POR MANTENER LA SALUD DEL PUEBLO ,SIN EMBARGO HOY POR LOS AL YA HABIAN CIUDADANOS

dd dijo:

27

25 de marzo de 2020

20:50:39


Hay que crear urgente disposiciones penales transitorias en momentos de esta pandemia y aplicar cor rigor a los irresponsables. COPPELIA debe cerrar y en su lugar envasar helado para llevar para que padres irresponsables no anden llevando niños y el centro por permitito. Saludos

Lengua con filo dijo:

28

25 de marzo de 2020

23:27:00


Es necesario usar más la libreta de abastecimiento para distribuir los productos de la canasta básica y otros que no pueden ser objeto de acaparamiento por parte de egoístas e inescrupulosos. Para esto se inventó la libreta y creo que ahora es más necesario que nunca su uso. Los productos de alimentación básica para la población deben distribuirse por la libreta. Los que no alcancen para todos, en lugar de venderlos en divisas, que se distribuyan por edades a los niños, enfermos y ancianos o se usen para reforzar la alimentación en los hospitales y especialmente, de nuestros médicos, profesionales de la salud e investigadores científicos. Esos son los que tienen que estar mejor alimentados, mejor cuidados, porque son los que están en la primera trinchera de la batalla contra el coronavirus. Sé que mi planteamiento puede ser respaldado por al menos la mayoría de nuestros compatriotas, por el gran respeto que tenemos a la profesión médica y nuestros científicos y por el gran valor y reconocimiento que todos damos a sus valientes esfuerzos y a su inmenso sacrificio.

Odeneas Fernandes de Oliveira dijo:

29

25 de marzo de 2020

23:41:07


Aqui en Brasil estamos tambien tristes, porque muchas personas no cumplen con las medidas de la OMS. Viva la revolucion cubana.

Ana dijo:

30

27 de marzo de 2020

08:02:24


Primeramente dar gracias a dios por ser una cubana me siento protegida yo mis hijos mi familia y todos los cubanos. Doy gracias a este gobierno por cuidar de todos ,pero deben de ser más exigentes en las medidas porque el pueblo aun se burla no tienen percepción del riesgo,tomen medidas con los padres los niños en las colas del pan,leche,jugando en las calles. Por favor de la misma manera que se ponen multas elevadas por una fiesta ,por favor que no les tiemble la mano con esos padres inconsciente. Porque si el gobierno a tomado medidas para favorecer a las madres para que cuiden de sus hijos y muchas hacen lo contrario, por favor no tengan piedad. Muy feliz y orgullosa de ser cubana gracias Cuba.

DRosa dijo:

31

27 de marzo de 2020

09:21:01


B.días creo que ya la máxima de nuestro país y en la persona de nuestro querido Presidente a alertado sobre estas violaciones por parte de personas y organismos , pues a APOLICAR CON RIGOR LAS MEDIDAS las medidas k estan legisladas y si no alcanzan los agentes de la P.N.R y los inspectores ahi tenemos las tropas especiales de las FAR BIEN PREPARADAS y a aplicar esas medidas y uds veran que en unos días esto se soluciona prueben y stoy seguro por esperiensa k todos estaran donde deben estar y no en las calles como si esto fuera un carnaval , si en China no hubieran hecho lo que con cerrar las ciudades no hubieran acabado con este virus a CUMPLIR Y HACER CUMPLIR con lo que dice Diaz Canel y ya , slds y si se aplican estas medidas estoy segura k los plantiamientos serán positivos

Alejandro dijo:

32

27 de marzo de 2020

10:06:32


Yo creo q luego d haberse llamado tantas veces la atención, de explicar una y otra vez del riesgo d andar sin protección o d salir a la calle por "amor al arte" es hora d q la PNR comience a poner multas a todos esos irresponsables y si son reincidentes, pues a los tribunales; igual a los padres q permiten q sus hijos anden por la calle como si vacaciones fueran.

Judith Guzmán García dijo:

33

27 de marzo de 2020

11:15:44


Buen día a todos los cubanos dentro y fuera de nuestras fronteras,tomemos las medidas que ha diario se nos comunica por todas las redes,no se consive que sigamos siendo indolente ante tan cruel amenaza,el virus no tiene rostro y nuestros hijos,ancianos y familiares corremos riesgos si no somos consecuentes en cada uno de nuestros actos. Luchemos por echar fuera esta pandemia de nuestro país, querían al mundo queriéndose mucho.