ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El presidente Nicolás Maduro habla en la clausura del XXV Foro de Sao Paulo y llama a la unidad de la izquierda en la America Nuestra desde el Palacio de Miraflores.

Clausura del Foro de Sao Paulo Foto: Facebook de Angélica Paredes
Clausura del Foro de Sao Paulo Foto: Facebook de Angélica Paredes

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Afirma el presidente Miguel Díaz Canel en la clausura del XXV Foro de Sao Paulo, en Caracas: "Venezuela es hoy la primera trinchera de la lucha antiimperialista". "Cuba no traicionará jamás a sus principios, ni a Venezuela" . "No, señores imperialistas, no nos entendemos".

Clausura del Foro de Sao Paulo Foto: Facebook de Angélica Paredes
Clausura del Foro de Sao Paulo Foto: Tomada de Facebook

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comienza en Caracas la clausura del XXV Foro de Sao Paulo. Asisten los presidentes de Venezuela Nicolás Maduro y de Cuba Miguel Díaz Canel. Representantes de la izquierda de la región se reúnen en el Palacio de Miraflores y rinden homenaje a Hugo Chavez en su cumpleaños 65.

Clausura del Foro de Sao Paulo Foto: Tomada de Facebook
Clausura del Foro de Sao Paulo Foto: Tomada de Facebook
Clausura del Foro de Sao Paulo Foto: Tomada de Facebook

------

Clausura del Foro de Sao Paulo Foto: Tomada de Facebook

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHÁVEZ, EL SANTO TERRENAL QUE CONTINÚA SEMBRANDO EN LOS CORAZONES

Es un sitio humilde, tranquilo a veces, bullicioso a ratos. A los pies del Cuartel de la Montaña el pueblo que tanto amó en vida al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, que todavía le ama, llena de vida un pequeño espacio convertido en capilla, de alguna manera mítico, al que han nombrado «Santo Hugo Chávez del 23».

Hay plantas y velas, medallas y rosarios, una bandera de Argentina, fotografías y estampillas… apenas algunos de los muchos recuerdos que desde marzo de 2013 han dejado allí miles de venezolanos. En la pared del fondo se descubre una imagen de Jesús, que carga la cruz; justo al lado una de Chávez, vestido con uniforme militar y boina roja, saludando. En grandes letras de molde puede leerse: «Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros?».

Son «cosas que hablan por sí solas y que ha traído el pueblo», cuenta a nuestro equipo de prensa Elizabeth Torres, miliciana encargada de custodiar la capilla, de mantener en ella una mezcla extraña entre lo terrenal y divino, tal cual fue la propia existencia de Chávez, que este 28 de julio cumpliría 65 años.

En el pequeño espacio, como cada calendario después de aquel fatídico 2013 en que falleció el Arañero de Sabaneta, la Parroquia 23 de Enero festeja a Chávez, festeja la vida… y «muchos nos reunimos para cantarle Feliz Cumpleaños y picarle una torta», asegura Elizabeth, porque para «nosotros será siempre en presente su cumpleaños».

Una especial relación nació hace mucho entre el barrio 23 de enero y Hugo Chávez, una relación marcada por días de incertidumbre y también de luz. Aquí, donde se enclava el Cuartel de la Montaña, pudiera decirse que fue el lugar donde comenzó todo, fue «Chávez el que nos abrió los ojos, el que nos despertó aquella madrugada del 4 de febrero del 92, cuando dijo aquel por ahora que se convirtió en un para siempre, porque él sigue sembrado en nuestros corazones».

Y en abril de 2002, cuando el mundo supo que «Chávez no renunció, lo tienen secuestrado», desde estos cerros bajó el pueblo para llenar las calles de forma voluntaria, rescatar a su Presidente y devolverlo al Palacio de Miraflores y con ello la esperanza a millones. «Nos dejó educación, alimentación, salud, nos dejó todo y dio su vida por su pueblo, por nosotros», evoca Elizabeth y no puede reprimir la emoción que le producen los recuerdos.

En la pequeña capilla Chávez es venerado por su pueblo como un Santo, aunque no lo es y todos lo saben. «Para nosotros es un hombre tan normal y terrenal como otros, como tantos… tal vez pueda declararse Santo algún día, por las cosas que hizo por el pueblo, por todos nosotros», explica la fiel guardiana de tantos homenajes y silencios.

Frente a ella nadie puede osar decir que el amor de los venezolanos por el chavismo «ha ido pasando». Mientras muchas personas quieren hacer cosas para que el mundo crea  perdido ese sentimiento, desde los más insospechados espacios se continúa defendiendo su legado con uñas y dientes, «porque mientras más nos hagan batalla más amamos a nuestro Comandante; él nos dejó esto, nos dejó todo, nos dejó esta Patria…» rebate Elizabeth, nos mira y sonríe, sabiéndose dueña de un futuro más limpio, más auténtico.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HUGO CHÁVEZ: EN EL CORAZÓN DE AMÉRICA Y EL MUNDO

Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Bolivia, Evo Morales, recordaron este domingo el legado del exmandatario venezolano Hugo Chávez en el aniversario 65 de su natalicio.

En este mismo sentido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que la herencia de Chávez sigue viva en el país sudamericano.

"¡65 años de Amor Comandante! Celebramos tu vida reafirmando la lealtad y el compromiso que sembraste en nosotros. Defenderemos como nos enseñaste, la felicidad del pueblo que tanto amaste. Gracias maestro por guiarnos en la lucha de todos los días. ¡Chávez es hoy, acción viva!", escribió en el presidente Maduro en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el jefe de Estado de Cuba rememoró una frase del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), en la cual rememora el ideario del exmandatario venezolano.

«Fidel dijo: "En Chávez reencarnaron las ideas de Bolívar [...] Tal vez nunca se prestó una atención mayor a los deseos y las necesidades más sentidas de las personas. Ya se perciben algunos frutos».

«Nuestro sentido homenaje a Chávez en el 65 aniversario de su nacimiento», escribió Díaz - Canel.

Por su parte, el mandatario de Bolivia, Evo Morales, indicó que Hugo Chávez Frías, amigo eterno, «profundizó la solidaridad entre pueblos hermanos y luchó por hacer realidad el sueño de la Patria Grande del Libertador Simón Bolívar».

«Nuestro homenaje al Comandante es defender la soberanía de América Latina», detalló el jefe de Estado boliviano.

Más temprano, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, enalteció la trayectoria y el legado del comandante Hugo Chávez.

«Estás presente hoy en Venezuela y en Nuestra América. Tu pueblo bolivariano y chavista resiste la embestida imperialista y defiende a toda costa su soberanía. Las fuerzas de izquierda y progresistas enarbolan, desde Caracas, tus ideales. Tu legado nos guía, nos compromete», subrayó Rodríguez en la misma red social.

También la Red Europea de Solidaridad con la Revolución Bolivariana recordó al comandante Chávez.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN IMÁGENES: LLEGADA A CARACAS DEL PRESIDENTE DE LOS CONSEJOS DE ESTADO Y DE MINISTROS, MIGUEL DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ, PARA PARTICIPAR EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL XXV ENCUENTRO ANUAL DEL FORO DE SAO PAULO

 

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A TRABAJAR MEJOR, EN LA MÁS ABSOLUTA UNIDAD

 

«Hemos apreciado una izquierda latinoamericana y revolucionaria muy comprometida en el ánimo de seguir concibiendo acciones para seguir fortaleciendo la unidad latinoamericana y la integración». Así lo aseguró el jefe de la delegación cubana al XXV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo, el miembro del secretariado del Comité Central Partido Comunista de Cuba y jefe de su departamento ideológico, Víctor Gaute López.

Gaute López precisó que Cuba ha participado con el ánimo de contribuir con su experiencia y su total disposición a seguir el trabajo que se viene desarrollando a través del Foro. «Hemos apreciado también el pueblo venezolano, en la dirección de la Revolución Bolivariana y Chavista esa disposición, ese espíritu de lucha y esa integración que nos hace cada vez más fuertes».

Calificó al XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo como continuidad del realizado el año pasado en La Habana y dijo que  ha trazado pautas de cómo seguir desarrollando acciones precisas y «en esa dirección nos sentimos muy estimulados, mucho más comprometidos».

«Hay que reconocer la organización y las medidas que ha tomado el Gran Polo Patriótico y el PSUV en Venezuela para asegurar la calidad de este evento. De aquí salimos a trabajar mejor, en la más absoluta unidad», concluyó.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

«Desde nuestra Venezuela, llamamos a los pueblos del mundo a sumarse a la Campaña Internacional #TrumpDesbloqueaVenezuela a fin de denunciar las criminales medidas contra nuestro pueblo», afirmó este sábado Caryl Bertho, ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, durante la instalación del Encuentro de Mujeres de Izquierdas por la Paz, la Soberanía y la Prosperidad de los Pueblos en la edición XXV del Foro de Sao Paulo.

Foto: Venezolana TV

La también Jefa política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Aragua expresó que «el futuro de nuestra hermosa Venezuela, lo construimos de la mano del Poder Popular ¡No habrá imperio que pueda con la gran organización y conciencia del pueblo!».

En la jornada que se celebró en el salón Bicentenario del Hotel Alba Caracas, explicó las políticas creadas por la Revolución para la atención del valiente pueblo venezolano.

Como parte de la agenda de  actividades de este Foro, los movimientos feministas se dieron cita para debatir sobre cada una de las situaciones que se han venido presentando en sus países ante el asedio con la guerra económica.

Señaló que la participación de la mujer en el mundo garantiza sus derechos, «así como los logros que hemos tenido en torno a los países latinoamericanos y caribeños, especialmente los nuestros».

La ministra, Caryl Bertho, se refirió asimismo a las conquistas de las mujeres venezolanas en Revolución, las cuales compartió con las asistentes, entre ellas sus aportes en áreas como instrumentos legales, hasta los hechos palpables y visibles de los Programas y Políticas Públicas creadas por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, legado que continúa fortaleciendo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro

(Tomado de VTV)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DIOSDADO CABELLO: VIGENCIA DEL FORO DE SAO PAULO LE DUELE A LA DERECHA DEL MUNDO

Foto: VTV

La vigencia del Foro de Sao Paulo y la unión de los movimientos de izquierda les duele a los representantes de los partidos de derecha del mundo, expresó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante la Marcha Antiimperialista por la Paz y la Soberanía de los Pueblos.

Resaltó la importancia de la unión de los países progresistas, los partidos y movimientos sociales de izquierda al reunirse en Venezuela,  lo cual causa molestias en la derecha venezolana e internacional.

Cabello aseguró: «La derecha no gobernará más nunca en Venezuela, pedimos la solidaridad de los pueblos del mundo porque los venezolanos no están dispuestos a rendirse. Pase lo que pase, en Venezuela seguiremos levantando las banderas del socialismo».

Aseveró que las fuerzas revolucionarias irán a elecciones parlamentarias, «a nosotros nos gusta estar en la calle, nos gusta sentir el suelo patrio, seguiremos caminando por el camino de la Revolución Bolivariana, hemos convocado a nuestro pueblo para defendernos, y ellos han dicho presente».

Los imperialistas creen que el pueblo se va a rendir por hambre, «lo que ellos no saben es que vamos a salir fortalecidos de esta guerra», destacó.

El Primer Vicepresidente del PSUV detalló que han realizado encuentros con las comunidades de afrodescendientes, los pueblos originarios y los parlamentarios: «Si algo debemos sacar nosotros, como resultado, es una mayor unidad de la izquierda en el mundo entero».

El jueves 25 de julio fue instalada en Caracas la XXV edición del Foro de São Paulo, que reúne a líderes y lideresas de partidos políticos y movimientos sociales de Norte y América del Sur, Asia, África y Europa.

La instancia, con 30 años de fundada, fue una iniciativa del comandante Fidel Castro y del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.

Ha sido itinerante y congrega a representantes de la izquierda del mundo para discutir una agenda antiimperialista, humanista, de respeto a los derechos humanos y soberanía de las naciones.

(Tomado de VTV)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHÁVEZ Y EL XXV FORO DE SAO PAULO

Por: Adán Chávez Coromoto

Adán Chávez, vicepresidente del PSUV y embajador de Venezuela en Cuba. Foto: Internet

«Pongamos, sin temor, la piedra fundamental de la liberación suramericana, latinoamericana, caribeña, mundial». Así clausuraba el Comandante Chávez, parafraseando al Padre Libertador, el Foro de Sao Paulo realizado en Caracas en el año 2012, subrayando la necesidad de pasar a una nueva etapa de acciones concretas en la defensa de la soberanía de nuestros pueblos.

Durante estos días, la Patria de Bolívar y Chávez reunió de nuevo a luchadoras y luchadores del mundo en el XXV encuentro de ese Foro, que arriba ya a 29 años como espacio de convergencia de la lucha contra el sistema capitalista, y que este año rindió homenaje al líder histórico de la Revolución Bolivariana en el 65 aniversario de su natalicio.

Esta edición se erigió también en plataforma solidaria con el pueblo de Venezuela, que se mantiene firme, leal al legado del Comandante Chávez y al gobierno del Presidente Nicolás Maduro, frente a las embestidas imperiales con que pretenden doblegarlo.

Esa firmeza es resultado de la conciencia política adquirida en tiempos de un proyecto continental que comenzó a gestarse con la Revolución Bolivariana, y que inspiró las experiencias de gobiernos progresistas en la región. Tales proyectos, cada uno con características propias, permitieron por vez primera que los pueblos tuvieran la posibilidad de elegir sus destinos y  participar en el diseño de políticas centradas en el bienestar de las mayorías que antes eran excluidas.

La unidad fue factor esencial para estos logros. Ello no habría sido posible de forma aislada, sin las políticas de integración que, como el ALBA, permitieron articular esfuerzos y recursos para establecer mecanismos efectivos de cooperación en distintas áreas.

Cuando la renovada alianza de las oligarquías nacionales y el imperialismo norteamericano amenaza con borrar las conquistas alcanzadas, y se retoma la perversa Doctrina Monroe para tratar de dominarnos, es imperiosa la articulación de todas las fuerzas progresistas para la construcción de una plataforma antihegemónica, antiimperialista, solidaria, consciente y organizada, que detenga los planes de restauración neoliberal que EE. UU. está dispuesto a imponer a sangre y fuego a nuestros pueblos.

Sigamos en Revolución permanente para defender a la América Nuestra. Coordinemos, para lograrlo, los esfuerzos de los gobiernos progresistas, de los partidos de izquierda y de los movimientos sociales del continente. Sí se puede.

El triunfo de López Obrador en México, las manifestaciones contundentes por la libertad de Lula, las protestas en Argentina contra las medidas antipopulares de Macri, la victoria del pueblo puertorriqueño en su batalla por la dignidad, la firme resistencia del pueblo nicaragüense para derrotar las criminales acciones de la oposición y los avances de la revolución indigenista del valiente compañero Evo Morales, son muestra de ello. Mientras, nuestra hermana de siempre, la Cuba de Martí y Fidel, se mantiene incólume en su batalla antiimperialista y en el camino hacia la edificación del socialismo.

La lucha antimperialista es una lucha continental que, tal como se expresa en el Consenso de Nuestra América, debe confluir hacia «un abarcador proceso de integración económica y social». El mejor homenaje a nuestro Comandante Eterno, cuyo legado nos inspiró en el marco del XXV Foro de Sao Paulo, es avanzar sin vacilación por los caminos de la integración que los pueblos reclaman para construir un mundo mejor; «el futuro de un mundo multipolar en paz, reside en nosotros… para defendernos del nuevo colonialismo, y alcanzar el equilibrio del universo que neutralice al imperialismo y a la arrogancia».

¡Con Bolívar y Chávez, Venceremos!

Caracas, 28 de julio de 2019

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un mar de pueblo de pueblo inundó las calles de Caracas este domingo para acompañar a los delegados e invitados al XXV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo en sus pronunciamientos. Roja rojito, tal como dijera siempre el Comandante Chávez - que este 28 de julio renace en cada hombre que lucha por un mundo mejor para todos - es la sangre de ese hermano pueblo venezolano que sabe bien cuál es el verdadero deber, por eso su resistencia, su hidalguía, su afán por construir y defender desde las entrañas de nación, por una América definitivamente libre.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Caracas, la de Chávez y Bolívar, la de Martí y Fidel, allí donde se define el destino de Nuestra América y del mundo, sigue hoy en pie de lucha y a pocas horas de concluirse el XXV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo, el pueblo venezolano abre los brazos a más amigos y hermanos que siguen abrazando el camino de la lucha por la independencia definitiva, sin tiempo para el cansancio.

(Noticia en construcción)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Oriental dijo:

1

28 de julio de 2019

22:19:28


Creo que los mas importante es ver los resultados.

Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:

2

29 de julio de 2019

08:30:19


Viva la unión de todos los pueblos!... En la unión está la fuerza! El imperialismo está agonizante, pero como es una fiera con colmillos atómicos y se encuentra diseminado por todo el planeta, amenaza, ataca a los débiles. Por eso la Unión es lo más importante.