ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Parte del elenco de la telenovela cubana La otra esquina junto a su director Ernesto Fiallo, llegarán a nuestra redacción este miércoles 4 de febrero, para responder inquietudes de los lectores, en el horario comprendido entre las 9:30 a.m. y las 12:00 m.

Los usuarios de Granma podrán interactuar de manera online con Miriam Socarrás, Paula Alí, Diana Rosa Suárez, Julio César Ramírez y Juan Carlos Roque Moreno, quienes ocupan roles importantes dentro de la trama de la novela que se trasmite martes, jueves y sábados por Cubavisión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roque Moreno dijo:

121

4 de febrero de 2015

11:41:41


Vera Gonzalez Bertrand: A nombre de todos le doy las gracias por la valoración de nuestro trabajo. Me alegra mucho ser parte de algo que le traiga felicidad y reflexión al mismo tiempo. Ya van subiendo fotos al sitio.

Yudith Pupo Pupo dijo:

122

4 de febrero de 2015

11:43:46


Felicitaciones a los actores y las actrices de la telenovela, pues recrean las diversas situaciones de la vida cotidiana con excelente talento. Gracias por brindarnos esta propuesta.

Tulipan Negro dijo:

123

4 de febrero de 2015

11:51:32


FELICIDADES AL FIN DIERON EN EL CLAVO, también creo que la música la hace mucho mejor Felicidades también para Raul Paz.

Ernesto Fiallo dijo:

124

4 de febrero de 2015

12:00:48


Muchas gracias a todos los trabajadores de Granma, a su Redacción cultural y a los lectores por estas horas maravillosas. Un abrazo desde La otra esquina

R. Collado González dijo:

125

4 de febrero de 2015

13:31:14


Indiscutiblemente la novela recoge un elenco de primera y así se demuestra en cada escena de los diferentes cuadros que nos presentan, los conflictos que cada familia cubana tiene en la actualidad y los éxitos de unos pocos. Considero que desde hace un buen tiempo la TV Cubana no transmitía estas realidades, donde se recogen los diferentes estatus sociales, las limitaciones y desenfrenos de otros, y sobre todo, la posibilidad de llevarnos a la reflexión. Gracias al equipo de dirección que han sabido conducir a tantos artistas -de primer nivel- en los que nos reflejamos a diario. No obstante por qué no abordar otras situaciones como el tema del transporte al que nos enfrentamos los trabajadores de a pie? Gracias por la oportunidad de sentarme cada martes y jueves, a ver la TV cubana y no acudir a los "paquetes" que tanto daño están haciendo a una parte importante de nuestra sociedad.

Annielsis Perez dijo:

126

4 de febrero de 2015

13:44:41


Mr parece una muy buena propuesta de la tv cubana, se agradece la excelente direccion de arte y la fotografia. Es un elenco de lujo, justo lo que necesita n loa televidentes.

Tricolor dijo:

127

4 de febrero de 2015

13:54:50


Hace tiempo que no veia a Cristina Obin en la TV cubana, aun me acuerdo de las aventuras El capitan Tormeta, ha llovido mucho desde entonces y sigue siendo una gran actriz. Felicitaciones al elenco todos estan muy bien....

María dijo:

128

4 de febrero de 2015

14:41:10


Considero que la novela refleja la realidad actual cubana con sus múltiples matices y las actuaciones son muy buenas, pero quiero referirme a lo relativo a una de las subtramas tratadas en la novela y es la relación de pareja en la tercera edad, creo que pudo ser más desarrollada , pensamos que los abuelos quedan para cuidar los nietos y realizar mandados, sin pensar que ellos también tienen sus necesidades, que Octavio falleciera mató esta historia en la que se pudo trabajar más la aceptación social y de la familia a este tipo de relación, no creo que fuera necesario además que esto sucediera para trasmitir el mensaje de que no se debe consumir medicamentos sin prescripción médica, podíamos sólo dar un susto que funcionara como alerta y promoviera la reflexión, con esto creo que truncamos esta historia y un poco trasmitimos que las relaciones sexuales en la tercera pueden resultar peligrosas. Por lo demás coincido con el criterio del resto de los que han opinado, bravo por la niña.

mabel dijo:

129

4 de febrero de 2015

14:56:26


desde los tiempos de Mayte Vera , pocas han sido las novelas que han tenido aceptaci'on en los televidentes porque sus guiones y la direccion no han sido buena a pesar de tenet buenos actores , algo que debe reflejar es la vida del cubano tanto de la ciudad como del campo ademas de la realidad actual de nuestros jovenes y mujeres, es una pena que nunca se vea reflejada una familia negra y los prejuicios raciales que aun existen , la divesidad forma parte de nuestro pueblo y hoy en las telenovelas la mayoria de los actores son blancos y es que tambien nosotros los negros somos cubanos y pasamos por situaciones dificiles debido a muchos prejuicios que todavia esta presente es nuestra vida cotidiana.

Jesús Méndez Á dijo:

130

4 de febrero de 2015

16:10:51


Felicidades por la actuaciones que realizan los personajes de la novela : la novela esta muy buena y con un guión excelente...

ARIANNE dijo:

131

4 de febrero de 2015

16:15:06


Soy estudiante de medicina de la provincia guantanamo aunque muchas veces no tengo tiempo por los estudios veo de vez en cuando la novela y me gusta mucho una novela es para relajarse me gustaria que no plasmaron tantos problemas. gracias

Anar dijo:

132

4 de febrero de 2015

17:24:05


no sé si queden actores en el debate, pero felicidades a todos, escritores, etc., todos, tuve una compañera de trabajo que el esposo era alcohólico, un día la violencia llegó a extremo que le cortó una pierna con un cuchillo, y aunque ustedes no lo crean la hija adolescente estudiante de preuniversitario, por la que ella trabajaba hasta morir le pidió que no denunciara al padre, y que siguiera soportando, se dan cuenta al extremo que llega la educación machista en una familia, la hija estaba más enferma de machismo que el padre alcohólico, los compañeros de trabajo le pedíamos que se divorciara y nada, eso fue en el 2007 y actualmente sigue con el. Esta novela ha tocado muchos aspectos que llegan al corazón y mueven el alma del pueblo, gracias por todo, a los que sacaron ese proyecto y le dieron vida.

Rosa M. Castillo Hdez dijo:

133

11 de febrero de 2015

15:23:45


A mi juicio el problema de la telenovela Cubana es sobre todo el poco tiempo de duración, hacen falta por lo menos 10 minutos más, ahora nos quedamos insatisfechos.

jorge dijo:

134

4 de marzo de 2015

21:05:00


grasias por brindarnos una de las mejores telenovelas de los ultimos anos.una pregunta como se llama la proxima novela ?