Que Cuba tenga hoy un nuevo presidente no es solo el resultado de un proceso de elección. Hay mucho de responsabilidad, de simbolismo, en el tránsito de esa generación histórica a otra, que no se curtió entre montañas ni bajó de la sierra con un triunfo peleado; pero que ha crecido como salvaguarda y, sin apartarse del camino, se ha dispuesto a fundar, a transformar, a conquistar… Se trata, parafraseando al poeta, del «renglón de una historia mayor», que habla de continuidad.
Y también hay mucho de desprendimiento en ese acto de ceder, que no implica renunciar; hay mucho de humildad en quien deja a otros la conducción de esa obra grande por la que se ha dado todo, para solo acompañar, desde la más alta vanguardia política y, a su vez, desde el escaño de un diputado.
Y ese acto fue tan trascendente como natural.
Desde la primera jornada de constitución de la Asamblea vimos a Raúl ocupando un puesto en primera fila; ejerciendo su voto, boleta en mano, con naturalidad; enseñando, con su actuar confiado, que ya había llegado aquel momento que siempre vimos desde lejos. Porque el futuro siempre nos parece lejos.
Y cuando fue un hecho la elección de Miguel Díaz-Canel Bermúdez como presidente de Cuba, Raúl subió al estrado, desprovisto de falsos protocolos y posturas solemnes, para recibirlo, para acompañarlo, para abrazarlo, para estampar con ello la confianza, en el hombre, y en el porvenir.
De Díaz-Canel, subrayó Raúl, que «no es un improvisado». Destacó su labor como ingeniero, su trabajo como oficial de las far, líder juvenil, y luego cuadro profesional del Partido en Villa Clara y Holguín. Habló de su quehacer como Ministro de Educación Superior y desde hace cinco años, como Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
De Raúl, resaltó el nuevo presidente, su dimensión de estadista, su liderazgo en la formación del consenso nacional y en el proceso de actualización que vive el país, así como la rica historia que integra al moncadista, al expedicionario, al guerrillero, al jefe militar y al dirigente político.
«No vengo a prometer nada, dijo Díaz-Canel, como jamás lo hizo la Revolución en todos estos años. Vengo a entregar el compromiso», que no es otro que el de continuar «actuando, creando y trabajando sin descanso», en vínculo con la gente humilde y solidaria de esta tierra. En esa empresa no habrá ninguna ausencia, porque «hasta nuestros muertos nos acompañarán».
Y no es que sea fácil todo lo que ha de hacerse. Pero este 19 de abril no hubo rupturas. La continuidad tiene rostros.
COMENTAR
michael vazquez dijo:
1
20 de abril de 2018
05:55:18
Manu dijo:
2
20 de abril de 2018
06:26:30
Miguel Angel Respondió:
20 de abril de 2018
10:54:56
alexis ajeta dijo:
3
20 de abril de 2018
06:42:10
Miguel Angel dijo:
4
20 de abril de 2018
07:00:56
Lafraslafra dijo:
5
20 de abril de 2018
08:16:45
Dalia Respondió:
20 de abril de 2018
08:39:53
Romano TOGNETTO Respondió:
20 de abril de 2018
09:08:27
Roberto Respondió:
20 de abril de 2018
09:24:11
Antonio Alejandro Pavez Muñoz Respondió:
20 de abril de 2018
10:01:28
Rendón Respondió:
20 de abril de 2018
10:41:07
Miguel Angel Respondió:
20 de abril de 2018
10:58:38
LETICIA Respondió:
20 de abril de 2018
12:47:00
Lorenzo Respondió:
20 de abril de 2018
15:08:46
gladys m portillo pestana dijo:
6
20 de abril de 2018
08:57:54
ktia dijo:
7
20 de abril de 2018
09:23:36
Belkys D´C dijo:
8
20 de abril de 2018
09:28:14
juan ant.brito liriano dijo:
9
20 de abril de 2018
10:22:15
Cary López dijo:
10
20 de abril de 2018
10:58:16
jorge dijo:
11
20 de abril de 2018
12:50:26
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
12
20 de abril de 2018
13:23:51
Gualterio Nunez Estrada dijo:
13
20 de abril de 2018
14:08:59
zelena dijo:
14
20 de abril de 2018
14:19:53
yanelis dijo:
15
20 de abril de 2018
14:21:17
Gualterio Nunez Estrada dijo:
16
20 de abril de 2018
14:42:04
la_esquina_del_home dijo:
17
20 de abril de 2018
14:47:58
Gualterio Nunez Estrada dijo:
18
20 de abril de 2018
14:49:33
Ailyn dijo:
19
20 de abril de 2018
15:59:54
Magali goicochea dijo:
20
20 de abril de 2018
18:20:55
Responder comentario