ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Me escribe una santaclareña preocupada por el uso indiscriminado de los gentilicios villareño o villaclareño aplicados a los nacidos en Santa Clara, la capital de la provincia de Villa Clara. Si bien todos los santaclareños son, además, villareños o villaclareños, no todo los villareños o villaclareños son santaclareños, que es el gentilicio que corresponde a los naturales de esa capital, y se ha de ser cuidadoso con el empleo preciso de esos términos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

19 de enero de 2015

16:14:30


Creo que es necesario hacer una distinción adicional: villaclareños son los naturales de la provincia de Villa Clara, mientras villareños son los de la extinta provincia de Las Villas. De tal modo, un cienfueguero puede ser villareño pero de ningún modo villaclareño. Saludos

pino dijo:

2

20 de mayo de 2016

16:07:00


bueno villareño es el gentilicio de los nacidos en la antigua provincia de Las Villas, es decir son villareños tambien los nacidos en las actuales provincias de Cienfuegos y Santi Spiritus, el general Serafin Sanchez (spirituano) es un mambi villareño, tanto como el general Juan Bruno Zayas. Mientras que Villaclareño, es el gentilicio de los nacidos en en la Ciudad de Santa (Villa) Clara y en la actual provincia de Villa Clara, segun mi leal saber y entender