
PINAR DEL RÍO.–Cuentan que una vez, el camino sinuoso que atraviesa el veguerío hasta el batey de San Vicente, ya había tenido su propia ruta de ómnibus. Pero eso fue hace mucho, una veintena de años cuando menos.
Luego sobrevendrían el abandono y el olvido. La guagua dejó de pasar, los baches se volvieron cada vez más grandes, y el transporte pasó a ser uno de los problemas más serios de la comunidad.
«Usted se paraba en el portal por la mañana, y eso era un surco de gente caminando dos kilómetros hasta la carretera de La Coloma, para tratar de coger algo», describe Andrés Padrón, uno de los habitantes de la zona.
De ahí que la reparación del camino y la reactivación hace ya algunos meses de la ruta que antiguamente conectaba a la ciudad de Pinar del Río con San Vicente, haya dado respuesta a uno de los principales reclamos de los pobladores de ese lugar.
Se trata de una de las acciones que el gobierno municipal ha podido enfrentar en los dos últimos años, a partir de la contribución para el desarrollo local hecha por las entidades enclavadas en el territorio a partir de sus ingresos.
SOLUCIONES PROPIAS
Roberto Díaz Menéndez, presidente del Consejo de la Administración Municipal (CAM), explica que la medida tributaria, conocida también como el «aporte del uno por ciento», ha tenido un impacto muy positivo.
«Anteriormente, aunque tuviéramos la voluntad de resolver muchos de los planteamientos realizados en las reuniones de redición de cuenta de los delegados, o que expresa directamente la población, no podíamos hacerlo, porque el gobierno local no tenía el financiamiento», recuerda el funcionario.
Sin embargo, solo en el 2016 la contribución para el desarrollo local de las más de 150 empresas establecidas acá, le reportó al CAM 7,2 millones de pesos, y se estima que en el presente año la cifra alcance alrededor de los diez millones.
Con ellos, Roberto señala que se han podido atender un grupo importante de problemas señalados durante años por los pinareños.
Es el caso de varios caminos hacia las zonas más apartadas del territorio, como el de San Vicente y también el de Magueyes, en los cuales incluso se ubicó una ruta de ómnibus.
Además, el mantenimiento de la carretera al Guayabo, que conduce a las comunidades del Plan Turquino, el arreglo del camino de la Malagueta y el que lleva a la comunidad Hoyo del Guamá.
El listado comprende igualmente la reparación de una serie de obras en el ámbito de la educación y la salud, tales como consultorios y escuelas que ya se han concluido, o se terminarán en lo que resta del 2017.
LA CIUDAD Y SUS 150
En medio de los preparativos para celebrar el aniversario 150 de que Pinar del Río recibiera el título de ciudad, el dinero recaudado como contribución para el desarrollo local ha sido decisivo para rescatar instalaciones emblemáticas de la urbe, como el hotel La Marina, el cabaret-restaurant El Criollo, y los parques Martí y Roberto Amarán.

«Hace alrededor de cinco años que un grupo de especialistas de organismos e instituciones como Planificación Física, Patrimonio, Vivienda, Recursos Hidráulicos y Vialidad, dirigidos por los consejos de la administración provincial y municipal, comenzaron a trabajar en un programa de reanimación que nos permita llegar al próximo 10 de septiembre del 2017 con una ciudad mucho más bella», detalla el presidente del CAM.
Un total de 84 objetos de obra fueron aprobados en saludo a esa fecha, de los cuales buena parte se ha podido costear gracias al aporte del uno por ciento.
La lista es extensa, y abarca desde barberías, salones de belleza y otros servicios ubicados en el casco histórico, la maqueta de la cuidad y un bazar para trabajadores por cuenta propia, hasta el palacio de pioneros y el cine Saidén, que se convertirá en un gran complejo cultural-recreativo.
Junto con ellos, el museo 13 de Marzo, la fachada y áreas exteriores del policlínico Turcios Lima, la cafetería el Criollito, cinco gimnasios biosaludables y la primera etapa de la recuperación del hotel Italia.
Para la capital de Vueltabajo, castigada con rudeza por los huracanes durante años, ha sido una importante inyección de hormigón y acero, que no solo ha ayudado a detener el deterioro, sino también a transformar su imagen, con nuevos espacios y servicios. Según el presidente del CAM, una tarea en la que la contribución para el desarrollo local ha sido fundamental.
«De no haber tenido esta posibilidad, se hubieran hecho un grupo de cosas por el aniversario 150, pero no con el alcance que hemos logrado», asegura.
DESPUÉS DEL 150
Caminos, obras de fábrica para evitar inundaciones, comunidades que reciben el agua potable por pipas, edificios antiguos a los que hace mucho no se les da mantenimiento... más allá del cumpleaños de la ciudad, dentro de cuatro meses, aguardan otras necesidades que desde ya se valoran, y que se irán atendiendo en la medida de las posibilidades.
«Para establecer las prioridades, se tienen en cuenta los planteamientos recogidos en las reuniones del delegado con sus electores, las opiniones de la población en otros espacios y la estrategia de desarrollo integral del municipio», explica Roberto.
La intención es que el financiamiento se ubique donde vaya a tener un mayor impacto social, y en aquellos sectores que inciden directamente en la economía y que por tanto, puedan contribuir a generar nuevos ingresos, como la gastronomía, el comercio, la producción de alimentos.
Después de toda una vida aguardando por los recursos y las indicaciones «de arriba», para el gobierno territorial significa sin dudas un reto, pero también la posibilidad de encarar muchos problemas de la población que antes se le escapaban de las manos, y de trazar las pautas de su desarrollo.
COMENTAR
Edmundo dijo:
1
26 de mayo de 2017
00:45:42
Pilar dijo:
2
26 de mayo de 2017
00:46:51
Jose R Oro dijo:
3
26 de mayo de 2017
06:07:16
Carlos Alberto dijo:
4
26 de mayo de 2017
07:15:18
Carlos Alberto dijo:
5
26 de mayo de 2017
07:17:12
Portuario dijo:
6
26 de mayo de 2017
08:21:33
Jorge Luis Ruiz dijo:
7
26 de mayo de 2017
08:37:59
Rafael Manzano dijo:
8
26 de mayo de 2017
11:06:46
joseantonio dijo:
9
26 de mayo de 2017
11:29:09
Orestes Oviedo dijo:
10
10 de julio de 2017
15:41:23
Orestes Oviedo dijo:
11
10 de julio de 2017
15:50:02
Responder comentario