El 3 de julio se inició la venta de pasajes interprovinciales de forma online, a través de la apk Viajando, para los viajes por ómnibus, uno de los servicios que forman parte del proceso de informatización del Ministerio del Transporte.
«La comercialización se inicia en las agencias de pasajes de las cabeceras provinciales de aquellos territorios que se encuentren en la segunda fase. Quedan excluidos de este servicio, además de La Habana y Matanzas, Pinar del Río y la Isla de la Juventud, cuyas conexiones pasan necesariamente por la capital del país», precisó Fredy Álvarez León, director Comercial de la Empresa Viajeros.
El especialista añadió que durante los primeros 15 días las agencias abrirán durante 12 horas, de ocho de la mañana a ocho de la noche, con el objetivo de evitar aglomeraciones.
Álvarez León también dio a conocer que se priorizarán aquellos viajeros que tenían boletines reservados antes de detenerse las operaciones del transporte a nivel nacional.
«El ciclo de venta será de 30 días a partir de este miércoles, fecha en la cual se reanudan los viajes por ómnibus. Además de las capitales provinciales, se insertan en los recorridos hacia Manzanillo y Baracoa», precisó.
El funcionario alertó que a las terminales y estaciones solo podrán acceder las personas que viajen, manteniéndose cerradas las listas de espera.
«No habrá venta de pasajes para catamarán ni para los trenes, excepto aquellos que circulen entre las provincias en segunda fase. La cantidad de equipaje a transportar se mantiene igual que antes del cierre de los servicios», dijo el Director Comercial de la Empresa Viajeros, quien puntualizó que aunque los ómnibus viajarán con el 100 % de la capacidad de pasajeros, se mantendrá el uso obligatorio del nasobuco y los procesos de desinfección en cada terminal.
El directivo aclaró que la venta de pasajes, tanto en agencia como a través de la versión «Compra en Línea» de Viajando, será simultánea.
La aplicación Viajando fue creada por la Empresa de Servicios de Información del Transporte (Sitrans),
perteneciente al Grupo Empresarial de Servicio Automotor.
Para poder realizar la compra electrónica del pasaje, está disponible la última versión de Viajando en el repositorio cubano Apklis, en el sitio www.sitrans.cu, o desde el grupo de telegram @apkviajando.
Asimismo, sus desarrolladores precisaron que para su uso es necesario contar con dispositivos móviles con sistema Android, versión igual o superior a la 4.4.2, correo electrónico y servicio de conectividad a través de Wifi Etecsa, o paquete de datos móviles para internet.
para INICIAR LA COMPRA
Antes de acceder a Viajando y realizar las compras de los boletines, es importante que los usuarios conozcan que resulta imprescindible tener la última versión de la aplicación Transfermóvil, con tarjetas asociadas para el comercio electrónico, pues mediante este canal se realiza el pago.
Una vez en la aplicación, la primera acción es autenticarse en la plataforma, para lo cual se deberán rellenar los campos que disponga; seguido de esto, recibirá a vuelta de correo electrónico un código que se copiará, para luego validar la entrada a Viajando.
Se seleccionará origen y destino. De acuerdo con los desarrolladores de la aplicación, cada usuario podrá comprar hasta cuatro pasajes de ida y regreso diariamente, y contará con diez minutos para culminar el proceso de compra.
«Si se completa el pago, los asientos quedarán registrados a nombre de los pasajeros que declaró, si no volverán a estar disponibles. Todos los datos del viaje y los pasajeros llegarán al correo electrónico definido en el registro realizado por el usuario», explicó a la acn Lester Suri Echenique, director de la Unidad Integral de Negocios de Informática de Sitrans.
Agregó que la ubicación de los asientos escogidos por los usuarios puede no corresponderse con los del vehículo de transporte elegido, debido a que por la diversidad de carros se tomó un modelo de referencia.
Para el proceso de confirmación del boletín electrónico adquirido a través de la aplicación, el cliente debe presentarse en las agencias de confirmación de las terminales y, si lo desea, desde seis horas antes de la salida.
Es imprescindible para este proceso que usted evidencie el correo electrónico que se le envió a su cuenta con los datos de la reservación y el código identificativo; o en su defecto, el carné de identidad de cada viajero, por lo que ambos documentos validarán su compra.
El reintegro del boletín electrónico adquirido puede efectuarse en cualquier agencia de reservación del país que se encuentre informatizada y para lo cual el viajero deberá mostrar, mediante el comprobante impreso o el código identificativo, la compra de los boletos electrónicos que desee reintegrar. Se verificará la existencia de los mismos y se efectuará el reintegro, aplicando los porcientos establecidos según los plazos fijados.
Se dio a conocer que las agencias de Viajero que no utilicen el Sistema Automatizado de Ventas no podrán realizar reintegros de boletos electrónicos.
La apk Viajando pone los planos con las rutas y posibilidad de compra en origen o tramos intermedios, que diseñó y aprobó la Empresa Viajero. La misma entidad aclaró recientemente que aquellas personas que por error de la apk Viajando lograron adquirir una capacidad de viaje por tramo, se les va a respetar el derecho a viajar, tanto si compraron el tramo desde el origen como si lo compraron en el intermedio.
La aplicación aún se encuentra en fase de prueba, por esa razón solo se están comercializando capacidades de origen a destino, pero está prevista la comercialización de tramos en una próxima etapa y una vez inicie el ferrocarril.
En el caso de la compra de pasajes por esta vía para menores de edad, el Mitrans informó que no pueden viajar solos en los medios de transporte, se les podrá comprar boletos para después del asiento 14, y si va a viajar con un menor debe comprar los dos pasajes en la misma operación, nunca por separado.
Adys Martínez Sánchez, especialista principal de la Dirección Comercial de Sitrans, explicó a Granma que no se debe comprar el pasaje primero para un adulto y luego para el menor, puesto que la aplicación no lo permitirá, porque los menores no pueden viajar solos según la Política Comercial de la Empresa Viajero.
En el caso que ya haya comprado para el adulto y quiera adquirir uno para el menor, debe reintegrar el pasaje ya comprado en las agencias de Viajero. En estos momentos se trabaja para incluir el reintegro desde la misma aplicación, usar la plataforma EnZona como medio de pago, y habilitar la salida de la versión web de Viajando para usuarios que no cuenten con dispositivos móviles o con sistema operativo Android.










COMENTAR
Onelia Cabrera herrera dijo:
41
17 de diciembre de 2020
19:10:34
Onelia Cabrera herrera dijo:
42
18 de diciembre de 2020
08:46:37
Leidy infante ledesma dijo:
43
19 de diciembre de 2020
12:01:33
Lucia Mirian Diaz Sánchez dijo:
44
6 de enero de 2021
07:54:32
Dianelys Plasencia Chirino dijo:
45
19 de octubre de 2021
14:23:53
iraime morales leyva dijo:
46
8 de agosto de 2022
14:09:15
iraime morales leyva dijo:
47
8 de agosto de 2022
14:11:52
Dionila dijo:
48
9 de septiembre de 2024
10:43:52
Responder comentario