ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

«Rey, tú sabes que yo soy bióloga». Más o menos así empezaba un audio que se hizo viral en redes sociales, principalmente en Whatsapp. Muchas personas lo compartían genuinamente preocupadas por los cuestionamientos que hacía la supuesta «bióloga» a la estrategia de Cuba frente a la COVID-19.

Luego fue Laura, «la del Calixto». Si antes la bióloga de Rey había sentido la necesidad de ofrecer sus credenciales académicas, ahora el nuevo audio que circulaba partía desde el mismo inicio aclarando un vínculo con una institución pública, en este caso el hospital Calixto García.

Ya no se cuestionaba en este nuevo audio la estrategia del Gobierno, sino que se tergiversaban hechos y se manipulaba información para dar la imagen de que no existía un verdadero control sobre los casos confirmados y que el Estado cubano no actuaba con transparencia.

«El virus está en la calle», sentenciaba Laura («la del Calixto»), mientras deslizaba entre medidas de precaución alguna que otra frase alarmista, casi que buscando provocar pánico e histeria entre sus «oyentes» online.

Pero la guinda del pastel la vino a poner un tercer audio, que también se hizo viral, y que esta vez se asemejaba más a un programa radial de suspenso y ciencia ficción. Ya no se hablaba de supuestas deficiencias del sistema de salud cubano o del «negligente» accionar del Gobierno.

No: ahora la historia era la de unos ­forajidos, perseguidos por la pnr, que iban disfrazados de médicos. Estos supuestos criminales habrían entrado en territorio nacional en una lancha, engañaban a la población y en vez de darles gotas medicinales los contagiaban con el sars-Cov 2. Sí, coronavirus en goticas.

Todo lo anterior sería material humorístico si no fuera porque Cuba (y el resto del planeta) se enfrenta a una pandemia que ha segado miles de vidas. Pero la Ley prevé y sanciona este tipo de comportamientos.

Nuestro Código Penal establece sanción de uno a cuatro años de privación de libertad al que «difunda noticias falsas o predicciones maliciosas tendentes a causar alarma o descontento en la población, o desorden público».

El acceso a internet y el uso de datos móviles, además de sus obvias bondades, coloca también a los nuevos usuarios en un ámbito en el que abundan los bulos (o fake news). Esa vulnerabilidad debe ser enfrentada con la oportuna divulgación de la verdad en nuestros medios y el llamado de conciencia a solo prestar atención a la información veraz y contrastada que proporcionen fuentes legítimas.

En otras palabras: haga más caso a Francisco Durán que a Laura «la del Calixto».

Ojalá que, ya rebasada esta pandemia, el pueblo cubano termine por inmunizarse, no solo del virus sino también de ese otro flagelo que es la desinformación. Así le estaremos cerrando una brecha importante a ese gran enemigo histórico que siempre busca un resquicio por donde inocular su veneno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

21

8 de abril de 2020

20:09:03


Esta nota es muy aclaradora es enorme, la agresividad, de los enemigos de la revolución, además que nuestro deber es combatirlos, considero que debemos hacer una campaña de bloquearlos , para que no llegue tanta basura a las rededes,

galileo dijo:

22

8 de abril de 2020

20:34:19


Es realmente aberrante y repugnante la divulgacion de informacion falsa y sesgada por parte de personas inescrupulosas con el unico objetivo de sembrar la confusion, el miedo y la desesperanza.....ESO SE LLAMA TERRORISMO... y deben existir leyes mas severas contra estas personas. Seria bueno que existieran espacios habituales en los medios nacionales para desmentir con fundamentos estas calumnias y desenmascarar a sus gestores y propagadores....que son literalmente mas nocivos que el Coronavirus. En la redes ya existen ejemplos como el Alex el Guerrero Cubano....por que no convertir cada espacio informativo de nuestra television y radio en una tribuna del Guerrero o de cualquier otros cubano digno que enfrente la mentira y la calumnia contra nuestro pueblo

Regina dijo:

23

8 de abril de 2020

20:35:49


Ante todo felicitar al MINSAP por la labor que realizan! Y les digo que también es importante inmunizarse ante la exageración y la toma de medidas drásticas, hay audios y audios, la Dra Laura "del Calixto" exhorta al extremo de las medidas de prevención y no se equivoca cuando dice q el Virus anda en la calle...en la calle no...en casi todas las calles del mundo! Como van hacer un artículo y publicarlo en el GRANMA sin tener conocimiento de toda la historia o al menos presumir cuales son las verdaderas intenciones de quien hace el audio y el público al que va dirigido...ah no! es más sensacionalista decir que se va a dar mínimo 1 año de cárcel, es importante que los periodistas de hoy en día sigan con la pasión de la investigación, desvelando todas las tramas, creo que sería más nutritivo para nuestra sociedad que andar en la cacería de brujas! Que es lo q dan a entender con el artículo ????

Ricardo dijo:

24

8 de abril de 2020

21:52:38


El tema del la información o desinformación en estos momentos es crucial, pero tengo que hacer un señalamiento en este caso: Laura realmente trabaja en el Calixto como doctora, una más que trabaja en estos momentos por salvaguardar la salud de este pueblo. Su audio creo que pudo haber sido imprudente pero los casos comentados luego se confirmaron varios días después en el parte. No es justo que se trate de el mismo modo que al resto de los autores que sin son casos de difamación con la peor de las intenciones. Quisiera saber si el autor de artículo al menos intentó hablar con laura

Lisbett dijo:

25

8 de abril de 2020

21:59:31


En lugar de estar informando debidamente se dedican a hacer casería de brujas con una joven que solo dio su opinión a un conocido, no fue por la calle con un parlante creando pánico masivo ni nada por el estilo. Cuantas noticias falsas hay en la calle sobre el covid-19? Cuantas personas replican información a su antojo? En vez de ser tan sensacionalistas deberían enfocarse más es hacer lo qué hay que hacer en este tiempo que es tan difícil

Ariadna dijo:

26

8 de abril de 2020

22:13:37


Decir que en el audio de la Dra. Laura, "se tergiversaban hechos y se manipulaba información para dar la imagen de que no existía un verdadero control sobre los casos confirmados y que el Estado cubano no actuaba con transparencia", está fuera de lugar. Es una realidad que existen, a nivel mundial, innumerables casos que no están estadísticamente contabilizados. Eso se puede explicar, entre otras cosas, por el simple hecho de que el 80% de las personas portadoras de la enfermedad no manifiestan síntoma alguno. Deberíamos agradecerle a profesionales como la Dra. Laura que se preocupen por el bienestar de sus amigos (porque quiero recalcar que es un audio privado) y los incite a cumplir las medidas estipuladas como mantener la distancia y quedarse en casa.

BMT dijo:

27

10 de abril de 2020

03:29:07


A estas personas hay que desacreditarlas en vivo y directo, hay que ser muy tonto para crear estas cosas y mira que perder tiempo o hacer perder tiempo con todo lo que estamos enfrentando por favor no sean tontos

Nelsson dijo:

28

10 de abril de 2020

08:04:36


El imperialismo cultural/informativo the EEUU penetra a todo el mundo, tan bien a Cuba. A menos que se tomen precauciones intelectuales extremas para evitar la influencia invasora los países son atrapados sin que la poblaci[on se de cuenta; el resultado finales la esclavitud.

federico dijo:

29

10 de abril de 2020

08:59:21


Lo que expresa la nota, es textual en muchos paises latinoamericanos. La mentira, ya no necesita seriedad y relativa argumentación. Basta un botón. Quizás una solicitud previa del celular, referida a "Ud. confía en esto que recibió y reenvía ?", llame a la reflexión. Sin compromiso, no hay responsabilidad.

Jorge Soneira dijo:

30

10 de abril de 2020

17:44:37


Creo que se debe investigar más antes de mezclar cosas como la angustia que solo puede sentir quién arriesga la vida y cuida de los suyos y no el que está sentado escribiendo un artículo desde la comodidad de su casa.Totalmente de acuerdo en contra de las fake news como las otras, pero La doctora del Calixto no tuvo mala intención y dijo lo que todos los médicos y hasta nuestro presidente sabían que iba a ocurrir, cómo había pasado ya en otros países. Todos los que saben un poco de epidemiologia saben que ocurre de esa manera cómo está ocurriendo hoy en día. Duele mucho que se tilde de querer hacer daño a la revolución a quienes la defienden y arriesgan su vida por el bien de los cubanos.

Anyer Ramírez Hernández dijo:

31

11 de abril de 2020

13:32:43


Es una pena muy grande que en pleno siglo XXI y en un país donde todos tenemos como mínimo un 12 grado existan personas tan débiles de mente como para creer tan estúpidas cosas . Y deberíamos de caer con todo el peso de la ley sobre ellos.

Raul Vargas dijo:

32

11 de abril de 2020

16:16:30


Esclarecedor y buen articulo. Pienso que es imposible para un cubano medio, normal, hacerse eco de semejantes estupideces. Tengo amistades, cubanos y extranjeros, que se rien de todas esas cosas estupidas que proliferan en las redes. Cuba y nuestras autoridades, siempre han sido transparentes. Precisamente, es lo que nos ha permitido llegar hasta aqui, a pesar de todas las mentiras que se propagan. Una vez mas saldremos adelante, con el concurso de todos.....Raul

Ariadna dijo:

33

19 de abril de 2020

00:34:00


Buenas noches Si bien es cierto que las redes sociales hoy día están inundadas de noticias falsas también lo es que todas las noticias no son "fake news". Cada cual decide qué noticia leer y a cuál creer. También es cierto que crear el pánico en medio de una situación así no es para nada prudente. Es cierto que nuestro gobierno ha actuado de manera admirable ante esta situación global y también que aún hay muchas personas irresponsables en las calles. Solo quisiera agregar, como una ciudadana al tanto de redes sociales y órganos oficiales de comunicación como Cubadebate, Granma, Noticiero, mesa redonda, telesur... una ciudadana que escuchó el audio de la bióloga de rey y el de la doctora laura del calixto, que ha visto fuertes denuncias de ciudadanos cubanos residentes en cuba en redes sociales, y absteniéndome a opinar porque no es mi objetivo, que antes de poner en práctica lo que dicta el código penal para quien difunda falsas noticias o provoque desorden social, se analice taxativamente cada caso en particular porque aunque las fake news tiendan más a difundirse, no debemos asumir entonces q todo lo que se difunde más de lo normal es noticia falsa, pues todo aunque no se diga oficialmente, no lo es. Muchas gracias.

Alex Jesus Gainza Viera dijo:

34

21 de junio de 2021

11:25:46


Completamente de acuerdo.