ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El huracán Irma, con su fuerza destructora, arremetió contra nuestra Isla por más de 72 horas, desde la mañana del 8 de septiembre hasta la tarde de este domingo. Con vientos que sobrepasaron en ocasiones los 250 kilómetros por hora, recorrió el norte del país desde Baracoa, castigada también por otro fenómeno de este tipo hace casi un año, hasta las inmediaciones de Cárdenas. Sin embargo, por la inmensidad de su tamaño prácticamente ningún territorio se libró de sus efectos.

Calificado por los expertos como el mayor huracán formado en el Atlántico, este fenómeno meteorológico causó severos daños al país, los cuales, justamente por su envergadura, aún no se han podido cuantificar. Una mirada preliminar evidencia afectaciones en la vivienda, el sistema electroenergético y la agricultura.

Además golpeó algunos de nuestros principales destinos turísticos, sin embargo las afectaciones serán recupe­radas antes del inicio de la temporada alta. Contamos para ello con los recursos humanos y materiales requeridos, por constituir una de las principales fuentes de ingreso de la economía nacional.  

Han sido días duros para nuestro pueblo, que en solo pocas horas ha visto como lo construido con esfuerzo es golpeado por un devastador huracán. Las imágenes de las últimas horas son elocuentes, como también lo es el espíritu de resistencia y victoria de nuestro pueblo que renace con cada adversidad.

En estas difíciles circunstancias ha primado la unidad de los cubanos, la solidaridad entre los vecinos, la disciplina ante las orientaciones emitidas por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y los Consejos de Defensa a todos los niveles, la profesionalidad de los especialistas del Instituto de Meteorología, la inmediatez de nuestros medios de comunicación y sus periodistas, el apoyo de las organizaciones de masas, así como la cohesión de los órganos de dirección del Consejo de Defensa Nacional. Mención especial para todas nuestras mujeres, incluyendo las dirigentes del Partido y el Gobierno, que con aplomo y madurez dirigieron y enfrentaron la dura situación.

Las jornadas que se avecinan serán de mucho trabajo, donde volverá a quedar demostrada la fortaleza de los cubanos y la confianza indestructible en su Revolución. No es tiempo para lamentarnos, sino para volver a construir lo que los vientos del huracán Irma intentaron desaparecer.

Con organización, disciplina y la integración de todas nuestras estructuras, saldremos adelante como lo hemos hecho en ocasiones anteriores. Nadie se llame a engaño, la tarea que tenemos por delante es inmensa, pero con un pueblo como el nuestro ganaremos la batalla más importante: la recuperación.

En este momento crucial, la Central de Trabajadores de Cuba y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, junto a las demás organizaciones de masas, deberán redoblar sus esfuerzos para borrar lo más pronto posible las secuelas de este destructivo evento.

Un principio se mantiene inamovible: la Revolución no dejará a nadie desamparado y desde ya se toman medidas para que ninguna familia cubana quede abandonada a su suerte.

Como ha sido costumbre cada vez que un fenómeno meteorológico nos golpea, son muchas las muestras de solidaridad recibidas desde todas partes del mundo. Jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones políticas y amigos de los movimientos de solidaridad han expresado la voluntad de ayudarnos, lo que agradecemos en nombre de los más de once millones de cubanas y cubanos.

Enfrentemos la recuperación con el ejemplo del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, quien con su permanente fe en la victoria y férrea voluntad nos enseñó que no existen imposibles. En estas difíciles horas, su legado nos hace fuerte y nos une.
 
Raúl Castro Ruz


La Habana, 10 de septiembre
de 2017

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angélica María López Gil dijo:

21

11 de septiembre de 2017

17:14:48


Como colaboradora cubana desde la hermana República Bolivariana de Venezuela me he mantenido al tanto de las noticias del Sistema Informativo de la Televisión Cubana para seguir la trayectoria del huracán Irma y las posibles afectaciones a nuestro pueblo, y hoy les envío fuerza, confianza, fé, esperanza y espíritu de lucha a mis hermanos en la Isla, con la seguridad y confianza de que nos volveremos a levantar bajo la guía del General de Ejército Raúl Castro Ruz y el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

L. T. dijo:

22

11 de septiembre de 2017

17:16:38


Todo mi apoyo, afecto y solidaridad con el pueblo de Cuba en estos momentos difíciles que, sin duda, sabrá enfrentar con la misma fuerza y valentía que ha demostrado en estos cincuenta y ocho años.

Ibel Iturralde Matos dijo:

23

11 de septiembre de 2017

17:34:44


Soy colaborador de la Misión Médica Cubana en la hermana República Bolivariana de Venezuela y desde aquí reafirmo las palabras de declaración del General de Ejército Raúl Castro cuando expresara en el Llamamiento al combativo pueblo "Con organización, disciplina y la integración de todas nuestras estructuras, saldremos adelante como lo hemos hecho en ocasiones anteriores. Nadie se llame a engaño, la tarea que tenemos por delante es inmensa, pero con un pueblo como el nuestro ganaremos la batalla más importante: la recuperación". Hermanos las jornadas que se avecinan serán duras y de mucho esfuerzo, pero se demostrará la fortaleza de los cubanos una vez más y la confianza imperecedera en nuestra Revolución.

Javier dijo:

24

11 de septiembre de 2017

17:35:39


Todo mi solidaridad con el pueblo de Cuba, su gente es maravillosa. Me encantaría ayudar a este precioso país para que se levante rápido de este desastre. Abrazos amigos cubanos!

Marislay Gil Ricardo dijo:

25

11 de septiembre de 2017

17:49:06


Veo desde lejos, con el cumplimiento del deber en la República Bolivariana de Venezuela el inicio de la recuperación de las zonas afectadas por el huracán Irma, donde puedo reafirmar la confianza en nuestra Revolución, la cual nunca nos ha dejado desamparados en ninguna circunstancia a lo largo de todos estos años.

FRANK ERNESTO HERRERA CAMEJO dijo:

26

11 de septiembre de 2017

19:28:11


Tenemos plena confianza en nuestros dirigentes y sabemos sin duda alguna que saldremos hacia adelante como cada una de las batallas que enfrentamos y ganamos.

Kike Cabello dijo:

27

11 de septiembre de 2017

22:50:20


Fuerza hermanos y compañeros de la Gloriosa Cuba ! Con Fidel en el corazón y la memoria, sabemos que sabrán salir adelante ! salu2 desde Chile

kitata endale chimdi dijo:

28

12 de septiembre de 2017

00:08:25


que viva para simpre la Revolucion cubano,Me Senti Mucho por el dano que ocurio el siclon que dano la vida humana que pronto que recupere la economia del pais simpre adelante los cubanos para sienpre un abraso revolucionario atodos de pueblo de cuba

Edel E. Correa dijo:

29

12 de septiembre de 2017

02:10:41


Distantes de la patria golpeada con severidad hemos estado al tanto de la situacion gracias a Cubavision y sus entregados trabajaores. Hoy mas que nunca nos viene al presente nuestro Comnadante en Jefe, y este llamado de Raul no merece otra respuesta que la dada durante estos mas de 50 años, luchar, trabajar, unidad, solidaridad y victoria. Añorando estar con nuestro en estos momentos sabremos dar la digna respuesta desde nuestras trincheras en cada una de las misione que cumplimos. ADELANTE CUBA.

OTILIO GONZALEZ dijo:

30

12 de septiembre de 2017

20:20:33


Fuerza Cuba cuando los niños vuelvan a la escuela despertaran las sonrisa y a seguir trabajando como lo haria el CHE. VIVA EL PUEBLO CUBANO,VIVA RAUL,FIDEL PRESENTE SIEMPRE.

Sonia Juana Castillo Cabreja dijo:

31

25 de febrero de 2020

14:48:40


Título: Socializar el conocimiento y las experiencias Sumario: Con el tema “Holguín 300, la ciudad que queremos: científica, tecnológica e innovadora” transcurrirá desde el 26 al 28 de febrero el programa científico de la cita anual que auspicia la delegación territorial del Citma. Esta vez, destaca la Tertulia Identidad Nacional y Desarrollo, con el coauspicio de la Sociedad Económica Amigos del país, que sesionará el viernes 28, en la sala A, del recinto ferial de la ciudad.. Texto y fotos: Sonia Juana Castillo Cabreja erson1@nauta.cu Expociencia Holguín 2020, la cita que convoca cada año la delegación territorial del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Citma, transcurrirá desde el 26 al 28 de febrero, esta vez bajo el tema “Holguín 300, la ciudad que queremos: científica, tecnológica e innovadora”, en ocasión de esta celebración el próximo cuatro de abril, y estará dedicada a los 60 años de las palabras de Fidel cuando expresó que: “El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento (…)”. La Tertulia Identidad Nacional y Desarrollo, con el coauspicio de la Sociedad Económica Amigos del país, de La Habana, que sesionará el viernes 28, en la sala A, del recinto ferial, se ha convertido en una de las atracciones del evento, y se honra con la conferencia magistral de igual nombre de la Dr.C. Zoila Benítez de Mendoza, Presidenta Nacional de la institución académica. El M.Sc. Eliel Gómez Martínez, Presidente de la Sociedad Cultural José Martí Filial Holguín, disertará acerca de “La identidad en el pensamiento de José Martí”, y el M.Sc. Leonardo Nieves Cruz, Presidente del Club Martiano del CITMA, impartirá la conferencia “Club Martiano del CITMA: resultados y proyecciones en la promoción del pensamiento del Apóstol sobre ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente”. Por su parte, el Dr.C. Eduardo Ávila Rumayor, Director de la Casa de Iberoamérica, expondrá sus reflexiones sobre el Legado de los pueblos originarios a la identidad de América Latina y El Caribe. El Lic. José A. Salomón Estéfano, Presidente Provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, recibirá de la Sociedad Económica de Amigos del País la Donación de una medalla patrimonial al Capítulo Holguín de dicha Sociedad, que preside la M.Sc. Belkis Rivera Riverón. Las Brigadas Técnicas Juveniles (Btj) presentarán la conferencia “Martí y la Ciencia”. El programa académica de Expociencia Holguín 2020 incluye, además, talleres, presentación de talento artístico, una plenaria del polo científico productivo, defensas de tesis de maestría de excelencia de Universidad de Holguín, visitas de intercambio científico y una Sesión científica de salud: “La ciencia holguinera en función de la calidad de vida y la excelencia en los servicios de salud”, a cargo de la Dra. Enma Estrella de la Torre Rodríguez, de la Universidad de Ciencias Médicas Holguín. Son de significar los talleres: “Arbovirosis: demandas desde la ciencia”, de la Dra.C. Martha Ma. Morejón Borjas, miembro Filial ACC Holguín y de la Dra. Enma Estrella de la Torre Rodríguez; Universidad de Ciencias Médicas Holguín (UCM); “Fuentes Renovables de Energía, plazo 2020”, del Ing. Alexander Leyva Valdespino, presidente Filial CUBASOLAR Holguín y la M.Sc. María Eugenia Torres Santander, especialista principal de la Unidad de Ciencia y Tecnología (UCT) del Citma, así como “Comportamiento de variables sociodemográficas en Holguín: más allá de estadísticas“, de la Lic. Ismaray Sabugo Pupo, especialista de la UCT. por favor no funciona el correo enviame este a chabela@opciones.cu

Sonia Juana Castillo Cabreja dijo:

32

25 de febrero de 2020

15:33:12


A producir en Cuba todo lo que se pueda La mentalidad importadora que existe en el país ha generado dependencia e inestabilidad productiva, por lo que tenemos que explotar con mayor eficiencia todas las ramas de la actividad industrial, destacó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el balance anual del Ministerio de Industrias Título: Socializar el conocimiento y las experiencias Sumario: Con el tema “Holguín 300, la ciudad que queremos: científica, tecnológica e innovadora” transcurrirá desde el 26 al 28 de febrero el programa científico de la cita anual que auspicia la delegación territorial del Citma. Esta vez, destaca la Tertulia Identidad Nacional y Desarrollo, con el coauspicio de la Sociedad Económica Amigos del país, que sesionará el viernes 28, en la sala A, del recinto ferial de la ciudad.. Texto y fotos: Sonia Juana Castillo Cabreja erson1@nauta.cu Expociencia Holguín 2020, la cita que convoca cada año la delegación territorial del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Citma, transcurrirá desde el 26 al 28 de febrero, esta vez bajo el tema “Holguín 300, la ciudad que queremos: científica, tecnológica e innovadora”, en ocasión de esta celebración el próximo cuatro de abril, y estará dedicada a los 60 años de las palabras de Fidel cuando expresó que: “El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento (…)”. La Tertulia Identidad Nacional y Desarrollo, con el coauspicio de la Sociedad Económica Amigos del país, de La Habana, que sesionará el viernes 28, en la sala A, del recinto ferial, se ha convertido en una de las atracciones del evento, y se honra con la conferencia magistral de igual nombre de la Dr.C. Zoila Benítez de Mendoza, Presidenta Nacional de la institución académica. El M.Sc. Eliel Gómez Martínez, Presidente de la Sociedad Cultural José Martí Filial Holguín, disertará acerca de “La identidad en el pensamiento de José Martí”, y el M.Sc. Leonardo Nieves Cruz, Presidente del Club Martiano del CITMA, impartirá la conferencia “Club Martiano del CITMA: resultados y proyecciones en la promoción del pensamiento del Apóstol sobre ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente”. Por su parte, el Dr.C. Eduardo Ávila Rumayor, Director de la Casa de Iberoamérica, expondrá sus reflexiones sobre el Legado de los pueblos originarios a la identidad de América Latina y El Caribe. El Lic. José A. Salomón Estéfano, Presidente Provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, recibirá de la Sociedad Económica de Amigos del País la Donación de una medalla patrimonial al Capítulo Holguín de dicha Sociedad, que preside la M.Sc. Belkis Rivera Riverón. Las Brigadas Técnicas Juveniles (Btj) presentarán la conferencia “Martí y la Ciencia”. El programa académica de Expociencia Holguín 2020 incluye, además, talleres, presentación de talento artístico, una plenaria del polo científico productivo, defensas de tesis de maestría de excelencia de Universidad de Holguín, visitas de intercambio científico y una Sesión científica de salud: “La ciencia holguinera en función de la calidad de vida y la excelencia en los servicios de salud”, a cargo de la Dra. Enma Estrella de la Torre Rodríguez, de la Universidad de Ciencias Médicas Holguín. Son de significar los talleres: “Arbovirosis: demandas desde la ciencia”, de la Dra.C. Martha Ma. Morejón Borjas, miembro Filial ACC Holguín y de la Dra. Enma Estrella de la Torre Rodríguez; Universidad de Ciencias Médicas Holguín (UCM); “Fuentes Renovables de Energía, plazo 2020”, del Ing. Alexander Leyva Valdespino, presidente Filial CUBASOLAR Holguín y la M.Sc. María Eugenia Torres Santander, especialista principal de la Unidad de Ciencia y Tecnología (UCT) del Citma, así como “Comportamiento de variables sociodemográficas en Holguín: más allá de estadísticas“, de la Lic. Ismaray Sabugo Pupo, especialista de la UCT. Si todos los ciudadanos de todos los pueblos fuéramos aunque sea una vez al mes a la tierra y sembráramos los campos perimetrales, prosperaríamos muy rápido con autoconsumos, y si fuera sembrando sus frutas autóctonas las que como el mango, una vez establecidas no necesita regar con más agua sino la que llueva y dan frutos y miel aun sin que llueva, más el grano de oro el maíz, comeríamos mejor, humanos y los animales domésticos, los peces, en fin todos seriamos más saludables, felices, sabios y obedientes soy ing. Ernesto Sicilia Belenguer por favor leer en la mesa redonda de cualquier día