ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Al-Mayadeen galardonó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como Personalidad del Año. Foto: AVN

El 13 de mayo de 2019, luego de una conversación sostenida con Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en su despacho del Palacio de Miraflores, Caracas, el destacado intelectual español, Ignacio Ramonet afirmaba: «En Venezuela, el poder no se ha derrumbado, ni tambaleado, ni siquiera resquebrajado. Ningún ministro ha abandonado a Nicolás Maduro, ningún general con mando de tropa ha desertado. Ninguna fisura ha conseguido hendir la unidad cívico-militar. Esa es la realidad de Venezuela, y la Venezuela real».

Nicolás Maduro, humilde compañero de lucha de Hugo Chávez desde los inicios de la construcción del sueño por liberar a la patria de Bolívar de la pobreza y la inequidad de los gobiernos entreguistas de turno, al asumir el 8 de marzo como «presidente encargado» de Venezuela, a tres días de la muerte del líder bolivariano, prometió ante su tumba continuar el camino con lealtad y apego al ideal del fallecido Presidente: «los sueños de Chávez seguirán siendo nuestros sueños».

La vida en la «Venezuela real» a la que se refería en mayo Ramonet, ha demostrado con creces la justeza de la decisión de Chávez, cuando viendo la posibilidad de no poder concluir su mandato como presidente de la República Bolivariana, propuso a Nicolás maduro como encargado de continuar la obra de la Revolución.

«Si algo ocurriera, que a mí me inhabilite para continuar al frente de la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro no solo en esa situación debe concluir como manda la constitución el periodo, sino que mi opinión firme y plena, irrevocable, absoluta, total es que, en ese escenario, que obligaría a convocar a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro…», dijo Chávez.

Maduro, recién nombrado por la cadena Al-Mayadeen como personalidad internacional de 2019, por defender la causa palestina y denunciar la ocupación israelí, ha sido un digno continuador de la obra revolucionaria, su actuar en las dificilísimas condiciones en que lo ha hecho es una prueba de la certeza que tuvo el Comandante Eterno al designarlo. Ha sido el digno líder de su pueblo, el hombre sereno ante las presiones más bárbaras, el capitán de una nave que, según los cálculos de los círculos imperiales y sus aliados, debió haber naufragado ante los embates de una agresión que no desconoció métodos, ni recursos.

En entrevista concedida el 1ro. de enero a Ignacio Ramonet, donde Maduro hizo un balance del año 2019, así como una prospección sociopolítica y económica del país de cara a 2020, el Jefe de Estado venezolano reconoció los avances logrados con la Mesa de Diálogo Nacional establecida, gracias a los acuerdos del Gobierno y la oposición.

«En la mesa de diálogo nacional con importantes sectores de la oposición, hemos dado pasos para construir todas las garantías electorales extraordinarias», puntualizó.

Sin embargo, dijo a Ramonet, «el sector extremista al que Estados Unidos le entregó el poder, el sector extremista guaidosista se va a quedar aislado y derrotado, de antemano, en su intento por sabotear las elecciones parlamentarias».

Y aseguró: «Te puedo adelantar que las fuerzas del Partido Socialista Unido de Venezuela y el bloque de la Patria, el Congreso Bolivariano de los Pueblos, el Gran Polo Patriótico, vamos a obtener una gran victoria y vamos a recuperar la Asamblea Nacional».

«Nosotros tenemos un proyecto de verdad, un proyecto de país que tiene la legitimidad y el apoyo del pueblo verdadero», indicó el jefe de Estado.

Aludiendo al ilegal bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos (ee. uu.), Maduro destacó las políticas de economía de resistencia que han emprendido: «vamos trabajando, haciendo el juego de la estabilidad económica, del crecimiento económico», agregó.

«Tuvimos que ir autorregulando el gasto del Estado, priorizando hasta el último dólar que nos ingresaba para comprar la medicina, los alimentos y los insumos vitales (...), la economía comenzó a autorregularse, buena parte de las cosas que se importaban y se vendían con el dólar petrolero del Estado, comenzaron a importarse con el dólar de los privados», indicó el presidente venezolano.

Pese a las ilegales sanciones económicas, el mandatario reiteró que la revolución no dejará de lado los programas sociales. «el 76 % del presupuesto de la nación para el año 2020 estará destinado a la inversión social (...), nuestro modelo de las misiones ha garantizado 3 millones de viviendas».

En referencia a la integración del Petro en la economía venezolana, Nicolás Maduro ratificó que se fortalecerá la criptomoneda. «vamos a vender el petróleo venezolano en Petro, ya estamos vendiendo el hierro y el acero de Venezuela en Petro, ya tenemos contratos firmados para la venta de petróleo, acero, hierro, aluminio y vamos a vender parte de la producción de oro en Petro», aseveró.

Asimismo, reafirmó el carácter democrático del país indicando que, de cara a las elecciones parlamentarias, todas las corrientes políticas cuentan con las garantías para participar. «todas las fuerzas políticas de la oposición y sus bases, sus dirigentes regionales que tienen los votos, están listos para participar en las elecciones de la Asamblea Nacional», añadió.

En contexto

  • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este domingo en el marco de la inauguración del Estadio de béisbol Fórum La Guaira (centro-norte), según refiere Telesur, que la elección de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional se efectuó en el marco de la Constitución y con todas las medidas de seguridad en concordancia con autoridades y dirigentes políticos, tanto oficialistas como opositores.
  • «Como lo establece la Constitución, este 5 de enero se eligió nueva directiva de la Asamblea Nacional para el periodo 2020-2021, que estará presidida por el diputado opositor Luis Parra, del partido Primero Justicia», indicó el presidente Maduro.
  • Los parlamentarios se declararon en rebeldía contra Guaidó, quien quedó fuera de la Asamblea, por haber utilizado la presidencia del parlamento como un proyecto personal para enriquecerse y le denunciaron por corrupción.
  • «Yo le digo a Pompeo y Abrams, ¿cómo le van a explicar a Trump que perdieron las elecciones en la Asamblea Nacional? Otro fracaso de los gringos en Venezuela», indicó el presidente Maduro.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sandra dijo:

1

6 de enero de 2020

08:38:52


Haiti ya no es el pais de peores indicadores economicos y pobreza de America.