ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Liberación de Auschwitz por las tropas soviéticas el 27 de enero de 1945. Foto: Tomada de RT

Decía Lucio Anneo Séneca que la ira es la más sombría y desenfrenada de todas las pasiones. «Las otras (pasiones) tienen sin duda algo de quietas y plácidas; pero esta es toda agitación y desenfreno en el resentimiento». 1

Por eso evito dejarme arrastrar por esta pasión, cuando leo en sitios que se jactan de ser objetivos y serios, la increíble comparación que algunos hacen entre el comunismo y el fascismo, situándolos en semejanza, tejiendo una sofística inaudita.

Según Pablo Guadarrama, «el marxismo es un humanismo auténtico que recogió y superó lo mejor del pensamiento humanista que le antecedió y pretendió continuar desarrollándolo más allá de los escollos que presentan las múltiples interpretaciones que de él se han hecho, y que se han puesto en práctica».2 Solo me atrevería a puntualizar, con todo el respeto, de que no solo pretendió, sino que pretende con éxito, lo digo para no dejar dudas o confusiones a los puristas gramáticos.

El comunismo, sociedad soñada, a la que aspiramos los que creemos que un mundo mejor es posible, es una sociedad en la cual no existen ni la propiedad privada de los medios de producción, ni el Estado, ni las clases sociales; donde un grupo humano no explota a otro ni lo hacen entre sí; es el reino de la solidaridad, de la igualdad, donde los seres humanos dan todo de sí por los demás y reciben según sus necesidades, donde la humanidad alcanza la plenitud del bienestar y del desarrollo individual y colectivo.

«La supresión positiva de la propiedad privada, como la apropiación de la vida humana es, pues, la supresión positiva de toda enajenación: es decir, el retorno del hombre… a su modo humano, social de existencia».3
La propiedad privada sobre los medios de producción sería convertida en la propiedad de todo el pueblo sobre esos medios, decía Tomás Moro. «Estimo que donde quiera que exista la propiedad privada y se mida todo por el dinero, será difícil lograr que el Estado obre justa y acertadamente, a no ser que se piense que es obrar con justicia el permitir que lo mejor vaya a parar a manos de los peores que, mientras los demás perecen de miseria, disfrutan de la mayor prosperidad».4

Los buscadores de las similitudes se refieren a determinadas prácticas, echan mano a la leyenda negra construida para enlodar al socialismo, pero por ignorancia o mala fe, no mencionan que nunca ha existido sobre la tierra una sociedad comunista y que el socialismo siempre fue considerado un periodo de tránsito, un camino lleno de rectificaciones, duro y sinuoso, amén de desconocido, pero indiscutiblemente equitativo en su búsqueda de toda la justicia para los seres humanos, –todos los seres humanos–, no solo los obreros y los campesinos.

Marx pretendía liberar a la humanidad, devolverle la fe en sus infinitas posibilidades, en su capacidad real de liberación, su objetivo no era liberar solo a los proletarios, sino a todos los seres humanos. «Primero habría que despertar de nuevo en el pecho de estos hombres la conciencia de sí del hombre, la libertad. Solo este sentimiento desaparecido del mundo con los griegos y sublimado por el cristianismo con el vaho azul del cielo, puede volver a hacer de la sociedad una comunidad de hombres para altos fines».5

El fascismo es la dictadura desembozada del imperialismo, es una fase que asume el capital en crisis, para garantizar su dominio, es fiel y firme defensor de la propiedad privada, es guardián de las transnacionales, no importa que diga su discurso cargado de demagogia. Bayer (IG Farben), Hugo Boss, Siemens, Porsche, Kodak, Coca Cola, Nestlé, IBM, BMW, Adidas, Volkswagen, etc., colaboraron y se beneficiaron con el régimen nazi.

Ese sistema garantizó el poder y enriquecimiento de los grandes monopolios, tanto en Italia como en Alemania, ellos eran su razón de ser. Millones de hombres y mujeres trabajaron como esclavos de las grandes empresas.

«Fascista es la forma que la modernidad capitalista adquiere históricamente, cuando a la violencia económica anónima de su funcionamiento, suma o añade una violencia política de orden destructivo».6

En sus diversas prácticas o vertientes ha cometido los crímenes más atroces contra la humanidad, es sinónimo de racismo, intolerancia, violencia, guerra y anticomunismo. Nada tiene que ver con las ideas del comunismo, con la práctica socialista, son profundamente antagónicos.

La Alemania nazi llevó consigo en su expansión, los principios de la supremacía del pueblo ario y el odio a los judíos y otras minorías. En seis años, decenas de millones de personas morían a causa de ese régimen.

En los campos de concentración como Auschwitz y Dachau, verdaderas industrias de la muerte, donde todo lo humano era extraño y ajeno, se aprovechaban la piel, los huesos, la grasa, el cabello de los asesinados, millones de hombres y mujeres fueron convertidos en jabón, en fertilizante; seis millones de judíos fueron víctimas de ello, sin contar a gitanos, enfermos mentales y todo aquel que no se circunscribía al prototipo del ario.

No debemos olvidar nunca, que fue en los terrenos del primer Estado socialista en la historia de la humanidad, la URSS, donde comenzó la derrota del fascismo. Miles de antifascistas, muchos de ellos comunistas, combatieron en Europa contra ese régimen de oprobio.

Como hijo de la ira –finalizando con la frase se Séneca–, el fascismo es «sed de guerra, de sangre, de suplicios, arrebato de furores sobrehumanos, olvidándose de sí misma con tal de dañar a los demás», nada tiene que ver con el mundo mejor que soñamos y construimos los comunistas.

El socialismo en tránsito a ese mundo soñado del comunismo, trajo al mundo, más allá de sus errores reales o inventados, equidad y justicia, combatió el hambre, la discriminación, la intolerancia. No hay forma de sentarlos en el mismo sitio.  

1 De la ira, Lucio Anneo Séneca.
2 El marxismo no es un hongo. Pablo Guadarrama.
3 C. Marx. Manuscritos económicos y filosóficos de 1844, p. 108.
4 Tomás Moro y Campanella, utopías del renacimiento. Fondo de cultura económica de México, 1956, p.35.
5 C. Marx. Cartas a Ruge, en Argumentos, Bogotá, no-45, febrero-mayo, 1983, p.104.
6 Para comprender la crisis capitalista mundial actual. Por la Fundación Heberto Castillo Martínez A.C.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

angel sanchez dijo:

1

9 de junio de 2019

23:43:22


Muy buen artículo. debo señalar que cuando la gente se refiere al concepto "comunismo" lo hace pensando en la dictadura de la burocracia partidista y estatal que existía fundamentalmente en la URSS sobre todo en la época de Stalin. Tambien piensan en Campuchea y Pol Pot que creó un régimen primitivo y cuartelario donde perecieron millones de personas. El ideal comunista de Marx nada tiene que ver con esas realidades que se presentaron después. El ideal marxista luchaba por otras cosas que se presentaban en el surgimiento de esa ideología científica: la supresión del trabajo infantil, la iguadad de la mujer, la satisfación por el trabajo y la supresión de la explotación desmedida de los trabajadores.... Pero como los seres humanos, en su mayoría, somos tontos, pues le damos una connotación a un concepto lo más sensilla posible, y en este caso comparan la dictadura brutal de la burguesía fascista con la, tambien brutal, dictadura que se alzó sobre el concepto de "marxismo-leninismo". En la actual coyuntura mundial es pertinente utilizar los conocimientos que dejaron esos teóricos marxistas para analizar la actual confrontación entre las distintas potencias imperialistas por obtener la hegemonía económica y política en diversas regiones del mundo. Es decir, las burguesías norteamericana, rusa, china y otros actores, que están desarrollando nuevamente una carrera armamentista, están poniendo en peligro el entorno natural y avanzan a grandes pasos a una confrontación militar que pondría en peligro la existencia de nuestra especie.

Ricardo dijo:

2

10 de junio de 2019

08:30:38


Hacen falta más trabajos periodisticos como éste en nuestros medios. Hay que desentrañar la esencia de la sociedad capitalista y ponerla a la vista y cerca de las personas para que no suceda que el "destello nos deje ciegos" y no veamos lo esencial y más tenebroso del capitalismo. En la situación cubana actual, es muy importante la doctrina para la construcción de lo que queremos y proclamamos.

Andrei dijo:

3

10 de junio de 2019

09:03:55


Excelente artículo Raúl! Te envío un gran abrazo desde Montevideo Uruguay!

WCM dijo:

4

10 de junio de 2019

10:48:55


Muy bueno y ajustado artículo, para recordar que no podemos permitirnos cometer errores, que con el ''objetivo camuflado'' de enrrutarnos hacia un mejoramiento humano retrocedamos en el tiempo y en la acción y nos convirtamos en un blanco fácil, para que se nos imponga por los poderosos otras maneras -fascistas- de someternos, sin olvidar que ya estamos sufriendo en demasía por otros métodos que si bien no se apellidan fascistas, quienes lo practican, nada les cuesta autoproclamarse como tal.

Ernesto. dijo:

5

10 de junio de 2019

10:49:13


Excelente. es un material de divulgación para todos los revolucionarios. Abrazo desde Argentina.

M.Montero dijo:

6

10 de junio de 2019

11:20:15


Fue un horror. Pero como de aquellas fechas a las actuales hay una distancia abismal apenas lo imaginamos. Detesto ver a niños y adolescentes usar suásticas como una moda, mostrándolas incluso en tatuajes y no ocurre con frecuencia pero lo he visto especialmente en extranjeros. La ignorancia así como la deshumanización hace que muchos “seres” hablen estupideces al punto de reivindicar la figura de Adolfo Hitler, el peor monstruo de la historia de la civilización. Un hombre que terminó los últimos días de su vida completamente enloquecido, mandando a asesinar a su familia para luego encerrarse y prenderse fuego. Los hombres que no tienen deudas con el mundo, con un disparo en la sien basta para quitarse la vida, pero este monstruo hasta para mandarse él mismo al otro mundo tuvo que seguir cometiendo hechos tan abominables. Suficientes para comprender la naturaleza de un nazi. Actualmente cuán distantes estamos de estos horrores del fascismo ? Nadie lo sabe. Con este otro dictador, desplegando toda una guerra absurda de bloqueos económicos, guerras y más guerras comerciales. Boconeando y dejando sin salario a miles de gente hasta la gente que trabaja para él, solo por el capricho del maldito muro infranqueable.

Beatriz dijo:

7

10 de junio de 2019

12:30:08


Excelente!

Fermín Fornaris Campa dijo:

8

10 de junio de 2019

12:57:25


Hace falta que todo este contenido patriótico y socialista llegue a la juventud, que están absortos en los juegos y entretenimientos de sus celulares.

Ricardo dijo:

9

10 de junio de 2019

14:28:40


¡¡ Excelente artìculo, que espero sea el comienzo de una campaña de esclarecimiento, no solo en Nuestra Amèrica, sino por todo el planeta !!! Voy a difundir este artìculo por Facebook y ademàs lo imprimirè para que se pueda distribuir persona a persona .

Ricardo Núñez dijo:

10

10 de junio de 2019

15:01:46


Maravilloso artículo, si en la actualidad el socialismo no para al fascismo, nada lo hará.

Osk dijo:

11

10 de junio de 2019

15:24:35


Nuestros hijos deben de ver los filmes que reflejan el innarrable holocausto nazi. No bastan las clases de historia, aunque también deben incluir esta temática. Esa ideología no ha desaparecido, solamente ha cambiado de métodos y apariencia; pero continúa siendo una amenaza latente. El actual gobierno de los Estados Unidos es vivo ejemplo de ello... y si no actúa exactamente igual, es debido a que el contexto político internacional es diferente y la correlación de fuerzas le impide actuar a su libre albedrío; pero aún así resulta un peligro para toda la humanidad. Excelente artículo, muy de acuerdo. Por supuesto que el imperialismo le teme hasta a las palabras Socialismo y Comunismo, que son sinónimos de Respeto a la vida, a la dignidad humana. Ellos saben que, a pesar de aciertos o desaciertos, el sistema político que defendemos es infinitamente superior.

Alberto dijo:

12

10 de junio de 2019

17:56:42


Muy buen buen artículo, se ven poco en estos tiempos. Deberían publicarse en PRIMERA PLANA. En muy modesta ayuda recuperar muchos calores perdidos. Comparto el comentarlo de Ricardo

Maria dijo:

13

10 de junio de 2019

18:08:47


El fascismo es un horror, como distorsión del poder que debe ser combatido para no aparecer jamás. El comunismo, como bien se plantea, es un sueño, por tanto una utopía. No se ha demostrado aún su posibilidad real. Lamentablemente, han sido muchos los desaciertos para acercarse al sueño.

Raulfr dijo:

14

10 de junio de 2019

18:59:16


Lei su articulo Raul con gran interes. Sin duda alguna el imperialismo actual cuya cabeza mas visible es el norteamericano, y simbolizado por Trump utiliza practicas fascistas Recuerdo como Trump despididio hace poco a una funcionaria quien dio las ordenes para separar a niños de sus padres por el asunto fronterizo con Mexico . Una mujer joven con cara de angel y alma fascista.¿Y la guertra sucia contra Venezuela no es practica fascista?. Pero mire Raul tampoco se puede ocultar que en nombre del comunismo Stalin y tal vez algunos mas cometieron practicas fascistas.Si eso se reconoce el socialismo y el comunismo seran mejor interpretados y asimilados. La verdad y los errores del socialismo o su practica hay que tener la valentia de reconocerlos para que no se repitan nunca mas. Hay que purificar la historia del socialismo a la vez que denunciar al capitalismo salvaje que domina al mundo, al menos en lo economico y militar. Pra ticas fascistas no admite la humanidad no debe admitir de nadie ni de Trump ni de Bolton ni de Stalin ni de Pol Pot ni de nadie

Héctor Ubaldo Cartagena López dijo:

15

11 de junio de 2019

08:21:48


Muy acertado mi estimado Capote, aún es imprescindible difundir el verdadero objetivo del ser humano en ésta tierra.

Carlos Galano dijo:

16

12 de junio de 2019

06:54:32


Excelente artículo.Fundamaental su difusión y su trabajo pedagógico en ámbitos políticos y educativos. Además esa violencia destructiva del fascismo, es una violencia que engendra también la Crisis Ambiental. Combatir el fascismo es una cuestión de subversión epistémica. Gracias