ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba enfrenta a Argentina hoy a las seis de la tarde en el Coliseo de la Ciudad Deportiva. Foto: Ricardo López Hevia

La selección cubana arrancará hoy la eliminatoria a la Copa Mundial de Baloncesto de Catar-2027 ante Argentina. El camino iniciará en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en la primera ventana clasificatoria y luego visitará a sus rivales el 1ro. de diciembre en la vuelta. Para conocer las aspiraciones del quinteto antillano, Granma conversó con el director técnico del conjunto, Onel Planas.

–¿Cómo se han preparado para afrontar esta primera ventana?

–Hemos realizado una buena preparación con los atletas que están aquí. Tenemos un contexto difícil con figuras claves ausentes, como el caso de Jasiel Rivero, lesionado en los primeros juegos de la Euroliga con su club Estrella Roja; Yoanki Mencía; Howard Sant-Roos y Yoel Cubillas.

«No obstante, apostaremos por una nueva hornada de jóvenes que militan en el exterior y otros aquí en casa, entre ellos Brayan Cantero, un atleta de 2,08 metros y 21 años, que lo está haciendo muy bien en Argentina; Anthony Rodríguez, de 20 y en la segunda división de España. Aunque estamos seguros de que todos los convocados aportarán el máximo».

–¿Cuáles son los métodos que ustedes utilizan para supervisar este tipo de jugadores en el exterior?

–Tenemos variables para evaluar y seleccionar a los atletas. Valoramos el nivel de las ligas, porque no es lo mismo jugar en El Salvador que en Argentina, y a la vez, no es igual desempeñarse en España que en Argentina. También tenemos en cuenta el nivel de los clubes, a qué división pertenecen, y el rol del atleta en el equipo, los minutos sobre el tabloncillo en competencias oficiales y el rendimiento.

«Utilizamos, además, aplicaciones para chequear el rendimiento directamente de los atletas en las ligas, en sus diferentes niveles, pero lo más importante es el contacto directo con ellos, vamos conversando e interactuamos casi el año entero. A partir de estos indicadores evaluamos y seleccionamos. Es placentero contar con tantos atletas contratados, pero no renunciamos a seguir desarrollando en casa».

–¿Cuál es el objetivo de la selección cubana en esta ventana?

–La meta es avanzar a la próxima fase. Sabemos que será difícil la tarea, pero vamos con sabiduría y la motivación de competir para ganar. Vamos a enfrentar a grandes equipos con una mentalidad positiva. Podremos evaluar a figuras establecidas como Karel Guzmán, Reynaldo García, Sigfredo Casero; otros más jóvenes como Marcos Chacón y Aldo Castel; los bases Kevin Zúñiga y Joan Gutiérrez; y el delantero Ibrahim Hechevarría.

«Los tests que hemos realizado arrojan buenos resultados y excelente estado físico y técnico. A estos atletas lo único que les falta es jugar como equipo. Desgraciadamente, no se está efectuando la Liga Superior que, aunque no tenga el gran nivel, aporta el juego diario, clave en conseguir buenos resultados. Estoy totalmente confiado en que lo van a hacer bien, porque están bien preparados».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.