ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Andy Granda será el principal representante por Cuba en el Grand Slam de Abu Dabi. Foto: Ricardo López Hevia

«Le comenté a los entrenadores repetir la experiencia, al menos cada dos meses, para darle más vida a nuestro deporte. Debemos seguir este tipo de torneos en La Habana y el resto de la Isla, foguear a los jóvenes que nos representarán en el próximo ciclo olímpico».

Así opinó el presidente de la Federación Cubana de Judo, Rafael Manso Reyes, a propósito de la realización, en la Sala Polivalente Ramón Fonst, de la II Gala Nacional por el Día Mundial de ese arte marcial, en honor a su creador Jigoro Kano; junto a la Copa André Kolychkine, nombrada como el iniciador de esa práctica aquí.

Aludió a la necesidad de estrechar relaciones con la Federación Internacional y la Confederación Panamericana, orientadas a asegurar la participación en certámenes foráneos, exigida por el sistema de clasificación basado en el ranking.

Anunció la intervención en el Grand Slam de Abu Dabi, previsto entre el 28 y el 30 de este mes, con Jonathan Charón, Orlando Polanco, Andy Granda, Maylín del Toro y Lianet Cardona. En enero efectuarían una base en Francia, con miras al Grand Slam de París y otras justas de envergadura. Regresarían en febrero, para buscar los cupos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Al respecto, la reina olímpica y dos veces mundial, Sibelis Veranes, elegida entre el centenar de los mejores deportistas cubanos del pasado siglo, abordó la importancia de confeccionar una ruta crítica dentro del país, ante la escasez de competencias en sus distintos territorios.

La actual Vicepresidenta de Atención a Atletas, en la Comisión Nacional de Judo, pidió interpretar esta Gala con la visión del desarrollo de las reservas y como una forma de estimular a quienes, en los Centros Técnicos y las provincias, añoran integrar la selección.

Sobre las mujeres con mayores posibilidades en el presente, consideró la división superior a 78 kilogramos. «Además de Dayanara Curbelo, logramos rescatar, tras la maternidad, a la granmense Eliannis Aguilar, bronceada en el Mundial Juvenil de Zagreb, en 2017, y está muy enfocada. En ese peso podemos esperar sorpresas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles».

Desde las gradas, el monarca mundial en Tashkent-2022, Andy Granda, conversó acerca de la inserción de los muchachos más jóvenes. «Tienen poco rodaje, salen prácticamente sin fogueo a los eventos multidisciplinarios. Esta actividad de combate en el área ha elevado su nivel y urgen más competiciones en cada categoría.

«Tratamos de ofrecerles la mejor opinión, pues ya pasamos por esos trámites. Les digo que deben trazar una meta y luchar por ser alguien en la vida, sin dejar de insistir en sus sueños. En el caso de Zail Ramírez, está encima de la media, le faltan madurez y fuerza, pero lo demás le va a llegar».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.