Cuando afirmamos en la edición pasada que Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo merecía un aplauso por lo hecho en el Campeonato Mundial, en la ciudad australiana de Adelaida, no hacíamos un simple cumplido. El resultado es la consecuencia de la madurez y la presencia de ellos en la élite del orbe de este dinámico deporte.
Hay que aplaudirlos, porque del puesto 17 logrado en las dos citas precedentes, ahora han terminado en la novena posición. Esa ubicación les va a reportar 800 puntos para el ranking mundial.
El salto lo dieron en una justa que en semifinales solo tendrá a dos formaciones habitantes de la decena vanguardista del listado mundial: los suecos Holting y Andersson (3), y Ahman y Hellving (5), que fue la campeona olímpica de París-2024.
Los primeros dispusieron de los estadounidense Schalk y Shaw, ganadores de los cubanos en octavos. En esta fase, ya en busca de la final, son favoritos ante el sorprendente binomio francés de Rotar y Gauthier (17), sepultureros de los favoritos cataríes Cherif y Ahmed (6).
Del otro lado, Ahman y Hellvig son ligeramente agraciados en los pronósticos de semifinales ante el dúo alemán de Ehlers y Wickler (13). Pero mucho cuidado, los teutones vienen de eliminar, consecutivamente, a los noruegos Mol y Sorum, primeros del ranking, por 16-21, 21-18 y 16-14; y a los que defendían su corona de Tlaxcala-2023, los checos Perusic y Schweiner (8), en dos parciales 21-18.
Si Holting-Andersson y Ahman-Hellvig ganaran sus desafíos semifinales, el sector masculino de este Mundial se habrá hecho el sueco, pues su país se iría con las medallas de oro y plata.

















COMENTAR
Responder comentario