ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE ACN

«Nuestro equipo ha hecho todo a su alcance para desarrollar un evento como lo merece», expresó desde la distancia, debido a una enfermedad, Carlos Gattorno, director de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas, durante la conferencia de prensa del Marabana-Maracuba esperado este fin de semana en su edición 39.

Este domingo, a las seis de la mañana, iniciarán los contendientes de 42 kilómetros desde la capitalina Sala Polivalente Ramón Fonst. La mitad de esa distancia comenzará 15 minutos más tarde, y desde las siete entrarán en acción los inscritos en 5 000 y 10 000 metros, informó Juan Carlos Mesa, vicedirector general de la mencionada Comisión.

«Gracias a los patrocinadores todo está en nuestras manos». El circuito aparece señalizado, cuenta con 11 puntos de logística y se ultiman detalles en las áreas de la arrancada y meta. Resultará novedad la entrega de una medalla de participación personalizada por Adidas a los primeros 800 de Maracuba en La Habana hoy.

Hasta el momento de la conferencia estaban confirmados 2 969 corredores, de ellos 2 694 nacionales. Existen extranjeros de 33 países, con mayor representación colombiana, mexicana y estadounidense, compartió Faustino Heredia Machado, vicedirector técnico del proyecto.

La mayor cantidad de andarines se concentran en los 10 km (1 961) y la media maratón (702). Esa prueba posee gran importancia competitiva porque se disputará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo, y los cubanos necesitan ubicar sus tiempos entre los nueve mejores de la región al cierre del corte clasificatorio a esa lid, por lo que intentarán aprovechar este circuito homologado.

Buscarán ese objetivo con figuras como Ronnei Estévez, Dairán Suárez y Luis Ángel Martínez. Entre las mujeres aparecen Anisleidis Ochoa, Melissa Bacallao, Osmairy González, Milena Suárez y Dailín Belmonte, quien regresa con cuatro décadas en sus pies y tras cuatro años alejada de las calles por la maternidad.

Ya proyectan la edición 40 entre el 21 y 22 de noviembre de 2026. Dentro de las actividades por el aniversario cerrado, la Comisión de Carreras y Caminatas, en acuerdo con la de Atletismo y la de Atención a Atletas, reconocerá a un grupo de glorias deportivas.

Elogiaron a seis personas, en especial a Emperatriz Wilson con la distinción Rafael María de Mendive, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, las Ciencias y el Deporte; los sellos por el Aniversario 25 de la Comisión de Atención a Atletas y por el Aniversario 60 de los Juegos Escolares. En honor a su nombre, su récord nacional de 2:36.35 horas perdura más de 30 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.