La xi Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide-2025) cerró sus cortinas en el Palacio de Convenciones y exhibió los avances del deporte cubano en ciencia, tecnología, medicina y otros aspectos.
Como parte del acto de clausura –que contó con la presencia de Yuneydis Imbert Chaple, vicejefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido; el vice primer ministro, Eduardo Martínez Díaz, y el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller–, tuvo lugar el retiro oficial a Yumileidi Cumbá, campeona olímpica en Atenas-2004 en impulsión de la bala, quien fue agasajada por la Federación de Atletismo, la Dirección Provincial de Deportes y otros organismos.
En las palabras finales, Mélix Ilisástigui, directora de Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente del Inder, dijo que Afide se confirmó como el principal evento de ciencias aplicadas al deporte en la Mayor de las Antillas, y contó con la participación de 114 delegados extranjeros de 29 países y 400 locales de todas las provincias.
Omar Venegas, vicepresidente del Inder, dijo a Granma que el espacio es indispensable para analizar tendencias globales y proyectar el rumbo estratégico de la Isla.
«Buscamos aprovechar los resultados para perfeccionar la preparación de atletas y equipos nacionales. Resultan claves, investigaciones relacionadas con análisis del rendimiento, fisiología del entrenamiento y tecnologías digitales», recalcó.
De cara al ciclo olímpico, Venegas explicó que su organismo prioriza la aplicación de estos saberes en la readaptación de planes de entrenamiento, la actualización metodológica de los cuerpos técnicos y la mejora del sistema de preparación.
Lo aprendido «tendrá aplicación inmediata» rumbo a los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026, en los que Cuba aspira a mantenerse entre los tres primeros lugares del medallero, informó.
Se ha generado un clima favorable para expandir alianzas. Sostuvieron intercambios con China, Serbia, Venezuela y Cabo Verde, dispuestos en alto grado a cooperar.
China, invitado de honor, propuso iniciativas de colaboración. Estudian la creación de bases de preparación conjuntas en Cuba, el intercambio de especialistas y la introducción de tecnologías avanzadas de control del rendimiento, con expectativas hacia Los Ángeles-2028.
«El Inder asume este encuentro como expresión del compromiso de un deporte que se renueva, se abre al mundo y se sostiene sobre la disciplina, la creatividad y la vocación de servicio al pueblo», concluyó.

















COMENTAR
Responder comentario