ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recordar la vida de un campeón también aporta mucho en un evento teórico. Foto: Rodríguez Robleda, José Raúl

«Cuando gané el oro olímpico en Moscú-80 tenía 6 % de grasa corporal; ahora 106 %. Ya no levanto las pesas, mando a otros a hacerlo», bromeó Daniel Núñez durante su participación en la XI Convención Internacional Afide-2025.

«Me agrada que todavía me reconocen y quieren muchas personas del pueblo». En el II Evento Internacional de Levantamiento de Pesas y la Fuerza recorrió su vida, pues de ellas emergen consejos para los atletas en la actualidad.

«Conté con una gran ventaja: la importancia de la preparación física en las edades tempranas. Provenía de los clavados, actividad de mucho dominio técnico y coordinación, y eso me ayudó a asimilar más rápido la técnica.

«La fuerza la adquieres con el tiempo y el trabajo, pero sin una buena base es muy difícil rectificar. Resulta fundamental empezar con la enseñanza correcta de los ejercicios».

Integró el conjunto de la Isla con la mejor actuación histórica en la lid del orbe de 1978, escenificada en Gettysburg, Estados Unidos, cuando se llevó en el arranque y el total en la división de 56 kilogramos.

En cuanto a su momento consagratorio, más allá de los detalles del evento, prefirió contar cómo las villas olímpicas devienen celebración, porque «te encuentras con las grandes estrellas de todas las disciplinas y países.

«Tú sabes quiénes van a buscar los resultados y quiénes a fiestar. A los futuros campeones nunca los verás en una discoteca o en un cine; pasan del comedor al gimnasio, al entrenamiento, a dormir».

El reglamento cambió mucho, por ejemplo, antes el peso corporal definía en casos de empate. «En Lille-1981 me convertí en la primera persona en quebrar la barrera de 300 kilogramos, con 302,5 en el biatlón, para la división de 60 kilos». Sin embargo, un búlgaro lo igualó en el evento y le confirieron el récord por marcar menos en la balanza.

Núñez consideró la inclusión de los paratletas en esta práctica, como una muestra del desarrollo del planeta, y aprecia un gran futuro para la Mayor de las Antillas.

Entre convencionales, aunque sin alcanzar los niveles de antes, el trabajo resulta visible. «El femenino se ha ido por arriba, a pesar de contar con menos tiempo. La mujer cubana demuestra su condición de guerrera y Marifélix Sarría puede obtener una medalla en Los Ángeles, está totalmente recuperada».

La ciencia y la técnica resultan fundamentales en el deporte, y Afide nos ayuda mucho a aumentar los conocimientos para aplicarlos dentro de nuestras posibilidades, compartió este campeón que alzó su nombre hacia todos los tiempos. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.