ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Roberto Morejón

A partir de 2026, Cuba contará con una sala situacional de inteligencia deportiva en el beisbol, aseguró el máster en Ciencias Diego Vladimir Castilla Cabrera, a cargo de la primera conferencia principal en el vi Simposio Internacional de Ciencias Aplicadas a esa actividad colectiva, su modalidad de cinco y el softbol.

El proyecto estará dedicado, a tiempo completo, al seguimiento, búsqueda y procesamiento de información, con el objetivo de detectar tendencias, realizar estudios de contrarios, influir en la mejora de la planificación del entrenamiento, entre otros propósitos.

«Si carecemos de un órgano diseñado para cumplir esas funciones, nunca daremos el salto de calidad que necesitamos», expresó a la prensa en el espacio propiciado por la xi Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide-2025).

Desde el principio, la Federación Cubana asumió la iniciativa como propia, no impuesta, resaltó. «Se han dado cuenta de cuántas grandes reservas existen por explotar, con los mismos escasos recursos».

Además de la sala, sus fuentes de datos requieren tecnología y formación humana para operarlas. Entre los proveedores aparecen contempladas todas las provincias; instituciones de Salud, deportivas y de cualquier índole, relacionadas con el estado físico de los peloteros. Asimismo, internet, que concentra el 90 % de la información mundial, detalló.

Al estadio Latinoamericano asignarán dos Rapsodo Pro 3.0 para mediciones de bateo. Cada territorio recibirá un dispositivo Blast Motion, capaz de analizar el swing, una pistola encargada de indicar la velocidad de los lanzadores y otro sistema más complejo en esa área de juego, PitchLogic, entre otros dispositivos e infraestructuras. De igual forma, toman en cuenta el software nacional Strike Zone.

Cuba posee, desde hace tres años, la Suite de Inteligencia Deportiva, una solución informática creada en pos de monitorear y controlar toda la actividad morfofuncional de los atletas, para conocer su estado físico y sicológico; examinar a los rivales y evaluar el rendimiento en las competencias.

Debe convertirse en el repositorio del deporte cubano, integrar los datos obtenidos de diferentes fuentes y, más adelante, aplicar tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, sentenció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.