ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Vivian Ramón Pita es una enamorada del ajedrez. Con ese sentimiento ha construido una gran obra en el juego ciencia de Cuba, mediante el Instituto Superior Latinoamericano de ese deporte (isla), meca del talento joven en la nación.

En su carrera no solo exhibe el aval de la primera Gran Maestra del país e Iberoamérica, condición lograda en 1998. También forma cientos de niños que sueñan ser, algún día, como Capablanca.

Por ello, por su amor al juego ciencia y por su obra, fue condecorada por el Mayor Impacto Social, dentro de los Premios Anuales de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente, del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.

«Este no es un premio a Vivian Ramón, sino al centro de estudios isla y a todo el equipo que promueve el ajedrez infantil en Cuba», declaró quien disfruta la alegría característica al sentir reconocido su trabajo. 

–¿Cuál cree que ha sido su mayor contribución al ajedrez cubano?

–Demostrar que se podían tener Grandes Maestras; primero a través de mí, y luego todas las que vinieron. Por otra parte, haber aportado una medalla de oro olímpica, con Yaniet Marrero, en el tercer tablero de la Olimpiada de 2010. Ella era mi alumna entonces, y me provocó una gran satisfacción.

–En los años 90´, el isla surge en el complicado periodo especial y en los tiempos actuales la situación también lo es. ¿Cómo sostener el proyecto en momentos así?

–Desarrollamos nuestras actividades por impulso propio y hemos mantenido esa premisa. Actualmente, buscamos alianzas, solos no podemos con todo el peso de la obra social, y se vuelve importante que todas las instituciones hagan su parte.

–¿Y cómo se aporta a la sociedad en esos momentos?

–Nosotros formamos valores. El ajedrez tiene la habilidad de trabajar más el ser que el tener. Buscamos que las personas sean mejores, capaces de lograr cosas, plenas. Por eso, es una herramienta educativa.

–¿Qué virtud mayor ha buscado inculcar en sus estudiantes?

–La persistencia contra toda dificultad y cuando todo está mal; la humildad, para que no lo crean todo hecho. Esas cualidades te llevan al éxito.

–En sus tantos años de trabajo, ¿cuál constituye su mayor alegría?

–Cada vez que un niño tiene éxito fuera o dentro de Cuba. Eso me regocija, por más pequeño que sea.

–Hábleme del II Congreso Internacional de Ajedrez Educativo.

–Vamos a tener varias personalidades de la Federación Internacional, quienes expondrán sus experiencias, en las que buscaremos estrategias para fomentar el ajedrez en las escuelas y en la base.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.