ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jit

Tras los resultados de este martes en la Serie Nacional, el ascenso de Industriales a la segunda posición de la tabla resulta lo más novedoso. Los azules capitalinos noquearon por 11-1 a los campeones tuneros en el estadio Latinoamericano, con destaque ofensivo de Dayron Miranda, de 5-4 con doble, cuadrangular y cinco impulsadas. Yosvani Peñalver también sacó la pelota.

Desde el montículo, Carlos Manuel Cuesta caminó cinco entradas con solo una limpia permitida para llevarse el éxito. Ahora, los Leones exhiben un balance de 27 éxitos y 16 fracasos, por delante de sus rivales de turno (25-16) y de los Cocodrilos de Matanzas (28-17), que ayer suspendieron su encuentro con los líderes holguineros.

La lucha por la clasificación sigue intensa. Cienfuegos conservó la octava posición al liquidar por la vía rápida 16-4 a los Tigres de Ciego de Ávila. Clave resultó el desempeño de Richel López, quien trajo seis para la goma y, además, conectó un cuadrangular.

Otro que sigue recuperando terreno perdido y se acerca a puestos de privilegio es Pinar del Río. Los Vegueros consiguieron el tercer nocaut de la jornada, al derrotar por 11-0 a los Indios de Guantánamo. En este desafío, el talentoso Juan Manuel Pérez, integrante del último equipo Cuba Sub-23, conectó su primer jonrón en Series Nacionales, y Lester Benítez, su cuarto de la campaña. Frank Luis Medina espació tres jits en seis episodios para sumar su tercera victoria de la serie.

José Ramón Cepero

C

H

E

CFG

040 045 3

16

16

0

CAV

020 020 0

4

6

5

G: N. Barrozo (1-1). P: E. Martínez (0-4). Jr. R. López.

Cristóbal Labra

C

H

E

GRA

131 101 021

10

14

2

IJV

001 041 000

6

11

4

G: C. García (4-1). P: Y. Domínguez (0-3). Js: J. Pérez (3). Jrs: Y. Remón y E. Pérez.

26 de Julio

C

H

E

SCU

000 200 200 1

5

5

2

ART

000 001 030 2

6

9

1

G: J. García (1-1). P: R. Castillo (0-1).

Cándido González

C

H

E

SSP

000 200 000

2

9

0

CMG

000 000 100

1

5

1

G: J. Grandales (6-3). P: R. Sorís (5-3). Js: Y. Mauris (6).

Augusto César Sandino

C

H

E

MAY

300 000 000

3

7

2

VCL

001 000 000

1

4

1

G: J. Bermúdez (2-2). P: O. Rodríguez (1-3). Js: M. Vega (2). Jr: D. Laza.

Latinoamericano

C

H

E

LTU

010 000 0

1

6

2

IND

310 400 3

11

14

0

G: C. Cuesta (3-0). P: A. Pérez. (2-3). Jrs: Y. Peñalver y D. Miranda.

Capitán San Luis

C

H

E

GTM

000 000 0

0

3

1

PRI

040 115 X

11

15

0

G: F. Medina (3-0). P: A. Cobas. Jrs: L. Benítez y J. Pérez.

CAMAGÜEY DESPIDE A UNA DE SUS VOCES EMBLEMÁTICAS EN EL BEISBOL

Ayer conocimos la triste noticia del deceso de Luis Florencio Rodríguez Peláez, quien dedicó más de 40 años de su vida al periodismo deportivo. Junto a Luis Manuel Pantoja Roca formó una de las duplas inconfundibles de la radio en emisoras provinciales, en Radio Cadena Agramonte.

En 1984 inició su carrera tras los micrófonos en Radio Guáimaro. Luego pasó a Radio Nuevitas, dos emisoras locales de la provincia agramontina. Finalmente llegó a su casa hasta sus últimos días de vida: en 1996 debutó en Radio Cadena Agramonte.

Luis Florencio se mantuvo por 37 Series Nacionales consecutivas como una de las voces emblemáticas de los Toros camagüeyanos, un número solo a la altura de los más grandes y consagrados narradores cubanos. Su estilo único, jovial y desenfadado será recordado por siempre en la afición deportiva camagüeyana y cubana.

Luis Florencio Rodríguez Peláez. Foto tomada del perfil en Facebook del Gobierno Provincial de Camagüey. Foto: Internet
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.