ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jorge Julio Masaguer es una de las principales aspiraciones de Cuba para subir al podio en Chile. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Entre la treintena de atletas que conforman la delegación que participará en los venideros Juegos Parapanamericanos juveniles, con sede en Chile, un nombre destaca entre el resto: Jorge Julio Masaguer.

Lo que hace especial a este muchacho, cuya fisonomía lo hace rondar la veintena de años, no es su condición de abanderado, sino su capacidad de saberse medallista, pese a la presión de su responsabilidad.

Él se define como alguien feliz. Esa es su mayor virtud. Líder de una delegación cargada de sueños, llega a la ciudad de Santiago en su segunda participación en estas lides. Su debut se produjo hace dos años, en Bogotá. En aquel entonces, concluyó en quinto lugar.

Jorge Julio es el tercer mejor ubicado en el continente dentro de su categoría. Aceptar esta entrevista le sirvió de calentamiento en un deporte que requiere de altos reflejos. Por ello, siempre respondió certera y rápidamente.

–¿Cómo llegas en cuanto a forma física a este evento?

–Al igual que mis compañeros me he preparado bien. Quiero tener una buena competencia en Chile.

–Háblanos de tus inicios en el tenis de mesa.

–Fue mediante una captación. Un profesor pasó por la escuela en que estaba estudiando, y decidí apuntarme.

«Nunca pensé en practicar otro deporte. Me ha gustado el tenis de mesa, porque gracias a ello tengo mejor calidad de vida. También ha sido útil en mi rehabilitación».

–¿Cuánto te ha ayudado la práctica del deporte?

–En todos los aspectos. Por ejemplo, ahora soy el abanderado de mi país a estos juegos multideportivos.

–¿Alguna vez pensaste en dejar tu carrera? ¿Cuánto te ha ayudado con tus problemas físicos?

–Nunca lo imaginé, pues el deporte ha sido quien me ha ayudado en la vida. A veces es dificultosa, pero gracias a lo aprendido en este camino, puedo salir adelante.

–¿Qué representa poder ser el abanderado en Chile?

–Es una gran satisfacción ser el líder de tu país. Siento un poco de presión, porque tengo a todo un pueblo pendiente de mis resultados; aunque yo siempre espero una medalla.

–¿Cómo te llegó la noticia de semejante privilegio?

–Fue algo impactante para mí, y me presioné un poco, pues no era algo que me esperaba. Aun así, reaccioné con alegría.

–¿Cuánto has cambiado desde tu primera cita hace dos años?

–Mucho. En ese momento quedé en quinto lugar, y ahora espero alcanzar una medalla. El color da igual, solo deseo poder subir al podio.

–¿Qué crees que te falta para llegar a la élite mundial?

–Creérmelo. Con la confianza y la fe, todo es posible.

–¿Has pensado en la posibilidad de participar en los Juegos Paralímpicos de 2028?

–Sí, y creo que puedo llegar. Para mí no existen imposibles.

–¿Cuál es tu principal virtud como atleta?

–La felicidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.