En el Memorial de la Denuncia, en la capital cubana, fueron abanderados este martes los deportistas que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles, en Chile, y en la Olimpiada Mundial de Ajedrez para personas con discapacidad, con sede en Kazajistán.
El acto estuvo presidido por Osvaldo Vento, presidente del Inder, y su vicepresidente primero Raúl Fornés, y contó con invitados, entre los que se encontraba Robiel Yankiel Sol, campeón del orbe en paratletismo.
Jorge Julio Masaguer, quien participará en Chile en tenis de mesa, recibió el estandarte del campeón paralímpico Enrique Cepeda. Entre tanto, Carlos Larduet, capitán del equipo de ajedrez, lo hizo de manos de la Gran Maestra Yurima López.
En palabras de Héctor Luis Fuentes, medallista de bronce nacional en la categoría, y uno de los prodigios del juego ciencia, las delegaciones se comprometieron a defender los valores del movimiento deportivo cubano, y regresar a la Patria, merecedores del aplauso de su pueblo.
Entre tanto, Jorge Julio confesó a Granma sentirse satisfecho con la responsabilidad. «Me presiona un poco porque las personas esperan una medalla, pero siempre salgo a buscarla. Fue una noticia inesperada, que me causó mucha alegría», comentó.
La cita multideportiva se celebrará en Santiago de Chile, del 31 de octubre al 9 de noviembre, y Cuba participará con 38 atletas en cinco disciplinas. El grupo verá acción en atletismo, levantamiento de pesas, tenis de mesa, natación y judo.
Esta es la segunda participación en este evento. El debut se produjo dos años atrás, en Bogotá. En la capital colombiana el botín fue de 11 medallas de oro, siete de plata y tres de bronce para un octavo lugar general.
Por otra parte, en la II Olimpiada Internacional de Ajedrez para personas con discapacidad, el equipo está conformado por cuatro jugadores, liderados por Carlos Larduet, subcampeón mundial en 2006, entre ciegos y débiles visuales. Del 19 al 26 de octubre, verán acción en Astaná 35 planteles.
COMENTAR
Responder comentario