ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marifélix Sarría, en la élite mundial del levantamiento de pesas. Foto: Ramírez , Mónica

Marifélix Sarría es, con justeza, la nueva subcampeona mundial de levantamiento de pesas, en la división de más de 86 kilogramos. La cubana es ejemplo constante de superación personal y profesional, no ha bajado la cabeza ante los tropiezos de la vida, y hoy la inocencia de sus 21 años le valen tres medallas de plata mundiales.

En el cierre del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, que se desarrolló en la ciudad de Førde, en Noruega, la joven cienfueguera demostró su vertiginoso ascenso en la élite de este deporte en el planeta.

Fueron las únicas preseas de Cuba en la competencia, con registros finales de 118 kg en el arranque, 157 kg en envión y 275 kilogramos en el total.  Resultados que la dejaron a solo ocho kilos de la cima en el global, galardón que recayó en la sudcoreana Hyejeong Park, subcampeona olímpica en París- 2024, con 283 kg.

En el arranque, Marifélix tuvo dos envíos válidos, el primero y el tercero que le dio el desempeño final; en cuanto al envión, solo realizó la acción positiva en la segunda oportunidad, según la ACN.

En los más de 86 kilogramos participaron halteristas, en su mayoría de Europa y de Asia, continentes cuyas naciones albergan los principales pesistas del orbe. En medio de esa constelación de estrellas brilló «la perla de las pesas cubana», tan perla como la ciudad que la vio nacer.

En cada competencia, la progresión de Marifélix es evidente: ya presume del título de campeona del mundo en la categoría juvenil en 2024, y desde ya lanza en grande su candidatura para los escenarios fundamentales del ciclo olímpico, incluyendo la cita estival de Los Ángeles-2028.

Camilo Reinaldo Ramírez, comisionado nacional de la disciplina, dijo a Jit que «todos los miembros del equipo, especialmente Marifélix, estamos muy contentos y satisfechos con esta actuación. Es un regalo al pueblo de Cuba».

Nacida el 25 de agosto de 2004, Sarría es la principal figura de las pesas cubanas en la actualidad, y superó, en cantidad, el mejor resultado logrado por una pesista cubana en lides mundiales, que era de la granmense Ludia Montero, quien ganó dos metales de plata en la justa del orbe de Pattaya, Tailandia, en 2019.

Para Cuba, el torneo significó la confirmación del buen momento que viven las pesas en la categoría femenina, pues a lo realizado por Marifélix se suma el sexto lugar de Montero en la división de 48 kg.

Lo conseguido por la granmense también merece catalogarse como un gran resultado, en su regreso al alto nivel competitivo, tras permanecer tres años alejada de las plataformas en los grandes escenarios de este deporte a nivel mundial.

Cuba celebra los tres subtítulos de Marifélix, una atleta con inicios en el polo acuático, pero pesista de élite, dedicada por completo a ese deporte, y capaz de sobreponerse a las eventualidades que le pusieron traspiés a sus metas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.