ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz y Alayo con posibilidades de avanzar en el Mundial. Foto: FIVB

Las dos parejas masculinas cubanas de voleibol de playa, listas para competir en el Campeonato Mundial de Adelaida, Australia, del 14 al 23 de noviembre, ya conocen a sus rivales de la fase de grupos.

Tras el sorteo realizado por la organización, la principal dupla cubana Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, que partía como cabeza de serie gracias a su sexto lugar en el ranking de clasificación con 5 020 puntos, fue ubicada en el Grupo f, junto a binomios de Portugal, Nueva Zelanda y Benín.

Para Díaz y Alayo, en su tercera participación mundialista, el inicio se presenta favorable. Su principal rival en el análisis precompetitivo será la dupla portuguesa de Joao Pedrosa y Hugo Campos, habituales en los circuitos europeos y en el Beach Pro Tour, en el que se han enfrentado en dos ocasiones este año, con un balance de una victoria y una derrota para cada dúo, de acuerdo con los datos del árbitro nacional, Robert García.

Los otros dos integrantes del grupo son los neozelandeses Bradley Fuller y Ben O’Dea, y los representantes de Benín, Tohouegnon y Yacoubou, quienes no cuentan con una trayectoria destacada en eventos de primer nivel

La segunda dupla cubana, conformada por los guantanameros Eblis Veranes y Damián Gómez, tendrá una tarea más exigente en su debut mundialista. El sorteo los ubicó en el Grupo j, en el cual se inscriben parejas de Catar, Austria y Suiza.

Veranes y Gómez se enfrentarán a los cataríes Cherif Younousse y Ahmed Tijan, uno de los equipos más sólidos y consolidados en la élite de este deporte, quienes recientemente ganaron la parada Élite 16 en Río de Janeiro, superando a Díaz y Alayo en la final.

Los otros dos rivales de la llave también presentan una trayectoria destacada: los austríacos Timo Hammarberg y Tim Berger, ocupantes del puesto 17 en el ranking mundial, y los suizos Julian Friedli e Yves Haussener, tercera dupla de esa nación.

En esta edición del Campeonato Mundial, los 48 equipos se dividen en 12 grupos de cuatro duplas cada uno, y se jugará bajo el sistema de todos contra todos. Los dos primeros lugares de cada grupo y los cuatro mejores terceros clasificados avanzarán directamente a los dieciseisavos de final.

Los ocho terceros lugares restantes competirán en una ronda eliminatoria denominada «ronda de perdedores afortunados», y los cuatro ganadores también clasificarán a los dieciseisavos de final. La fase eliminatoria continuará con un formato de eliminación directa, incluyendo los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y los partidos por las medallas.

Cuba ha participado hasta la fecha en nueve torneos masculinos de los Campeonatos Mundiales, siendo Francisco Álvarez Cutiño el principal referente con cuatro participaciones como jugador (2001, 2003, 2005 y 2007) e igual número como entrenador (2019, 2022, 2023 y 2025).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.