ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba sigue invicta en las lides mundiales de Beisbol5. Foto: WBSC

Como habíamos adelantado, Lituania fue el rival de Cuba en cuartos de final en el Campeonato Mundial Juvenil de Beisbol5 y, también tal cual lo previmos, enseñó su crecimiento en el duelo ante el campeón defensor de la corona del orbe en esta categoría. Sin embargo, cayó por 2-0, primero por abultado marcador de 10-1, y luego, más cerrado 8-5.

Finalmente, el colectivo técnico caribeño optó por darle descanso al hombre de más pegada en el golpeo, Rafael Alejandro Socarrás, aquejado de una seria lesión en su bíceps femoral, pero aun así desató un demoledor ataque de 36 jits sobre sus adversarios.

Después de ese, su quinto triunfo consecutivo, los muchachos de la Mayor de las Antillas se medían en semifinales, al cierre de esta edición, con México. Al margen de su condición de sede y de ser uno de los equipos de calidad en el certamen, la etiqueta de favorito la tenía colgada el elenco cubano.

Ese es un criterio unánime en el torneo que se juega Tepic, el cual concluye hoy. Pero también es una opinión que los jugadores que dirige el técnico Sergio Arturo Pérez Hechevarría han sabido honrar.

Ya cuando solo quedan los cuatro equipos que disputarán las preseas de esta cita mundialista, pues Taipéi de China y Venezuela chocaban en la otra semifinal, el plantel cubano ha copado la cima de todos los parámetros del juego.

Es el único conjunto que ha anotado más de cien carreras; el que más cerca está de esa astronómica cifra para cinco desafíos es justamente México, con 95; no ha perdido un solo set; ningún otro colectivo ha pegado más jit que los 176 de Cuba, aunque este indicador tiene bien de cerca a los mexicanos, con 173; solo los antillanos han impulsado cien carreras, y pegadito, con 94, la plantilla anfitriona. Pero en el average ofensivo no hay nadie, excepto los campeones defensores, que pase de 600, solo ellos que inscriben un sideral 652.

Esos datos ilustran no solo la potencia cubana que, además, ha jugado sin errores en todo el campeonato, sino que también da medida del rival de semifinales.

En el orden individual, Rachel de la Caridad Tamayo, la niña santiaguera de 14 años, es la tercera entre los mejores averages, con 745, solo por detrás de los 767 de Mathieu Chapellí, de Francia, y de los 838 de Chen Xuan Chen, de Taipéi de China. La indómita es también la primera en anotadas (18). Su compañero Carlos Alejandro Rivera es el líder en registros, con 28, y con 41 imparable es el puntero de ese importante casillero. Otra muy destacada es Adis Espinel, quien marcha segunda en empujadas, con 20.

Esperemos que el refrán popular de no hay sábado sin sol ni domingo sin resplandor haya alumbrado la madrugada cubana en el partido ante México, para luego disputar el cetro frente al ganador del duelo entre Taipéi de China y Venezuela, de difícil pronóstico, pero con un acento más sudamericano, por lo que se ha visto en el certamen.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.