Tan breve como en los tres partidos iniciales del Campeonato Mundial de Voleibol, la selección de Cuba quedó eliminada del evento, al perder en su tercera salida, por 1-3, frente a Estados Unidos, en el grupo d.
Después del inesperado revés ante Portugal, en el debut de Pasay, Filipinas, y de blanquear a Colombia, la situación era exigente para los antillanos. Los lusitanos, con igual balance de 1-1, fueron a una final eliminatoria contra los cafeteros, ganada por 3-2, en tanto los cubanos estaban obligados a vencer a los estadounidenses. No lo hicieron, y adiós Mundial.
La realidad es que la temprana eliminación está más relacionada con el revés ante Portugal que con el sufrido ante Estados Unidos. Los lusitanos ni tienen la potencia de los norteños de América, en estos momentos en el puesto cinco del ranking mundial, ni son un conjunto de Liga de Naciones, y ocupaban, cuando se midieron con el sexteto de Cuba, el puesto 29 del listado del orbe.
Desde el mismo inicio del crucial choque, en la madrugada de ayer, falló la concentración, si no cómo explicar la amplia diferencia del primer set (25-17). Aunque se mejoró en el segundo, no pudieron sostener el nivel del juego, y llegó el definitivo 25-22. En el tercero, el avezado técnico Karch Kiraly le bajó la temperatura a la cancha, al introducir jugadores del banco, y por momentos la volvía a elevar, haciendo regresar a los titulares, lo cual se combinó con los movimientos realizados por el preparador Jesús Cruz, para que los caribeños ganaran el tercer parcial, así y todo muy ajustado, 25-23.
Con los regulares en cada lado de la cancha, el cuarto periodo fue apoteósico. Si bien fue la mejor manga jugada por Cuba en el Mundial, inexplicablemente otra vez la dispersión en el terreno, sobre todo en el recibo y en la defensa de campo, llevaron a los voleibolistas a perder la concentración. El resultado fue que no pudieron cerrar un set en el que llegaron a tener ventajas de siete y seis puntos, y que lograron poner 23-20, pero se esfumó el sueño con un marcador final de 25-27.
José Masó y el central Javier Concepción aportaron 12 puntos, Robertlandy Simón diez, en tanto el jugador referencia del conjunto, Marlon Yant, se quedó en seis.
Sobre el desempeño de los estadounidenses en el choque, Gabriel García, el opuesto de origen boricua, dijo que «sabíamos que Cuba necesitaba ganar este partido, y que saldría con todo, pero nosotros también estábamos al límite. Todavía tenemos mucho por aprender y madurar, aunque lograr esta victoria, de la forma en que lo hicimos, fue impresionante».
Ahora los clasificados del grupo d, Estados Unidos y Portugal, se las verán con Eslovenia y Bulgaria, respectivamente.
COMENTAR
Responder comentario