Matanzas perdió el primer partido que jugó en esta temporada, el pasado 2 de septiembre, y desde entonces no conoce la derrota. Ayer ganó su décimo juego en línea, al doblegar a Mayabeque en el único extrainning de la jornada, decidido por racimo de cinco, en el que un doble, un sencillo, una base intencional y un bolazo completaron el paquete decisivo.
No son los yumurinos los que más batean, pero sus 298 de average, aunque es el séptimo de la lid, está por encima de la media de la Serie, que es de 292. Sin embargo, su pitcheo es el segundo de la campaña en efectividad, con 3,42 carreras limpias por juego, uno de los cinco que permiten menos de cuatro por desafío, y a la defensa es el mejor de la contienda, con promedio de 981.
Conclusión, los Cocodrilos, líderes del torneo con 11 triunfos y un fracaso, están jugando bien a la pelota, no solo por el buen balance de los indicadores de juego, sino porque son los mejores al combinar los fundamentos principales del beisbol, esos que impiden que los contrarios anoten: pitcheo más defensa es igual al éxito en el beisbol.
De los otros tres elencos que venían tejiendo cadenas de éxitos, Santiago de Cuba y Las Tunas lograron seguir alargándola, no así Holguín. Las Avispas le pegaron ocho jits a Guantánamo, pero tres de ellos fueron jonrones, dos de Yoel Yanqui y el séptimo de Yoelquis Guibert, reafirmándose como puntero en botar pelotas. Los Leñadores, con sus relevistas Rubén Rodríguez y Alberto P. Civil, sacando los cinco últimos outs, garantizaron el ajustado éxito frente a Granma, que vio volar el quinto vuelacercas de Alfredo Despaigne.
Los santiagueros ganaron su quinto choque consecutivo y los tuneros el octavo, para quedarse ambos, con 10-1, a un juego de los matanceros. En cambio, los holguineros fueron presa de la mejor jornada ofensiva de Villa Clara en la justa, con Yoasnier Pérez de 2-2, un jonrón y empujando la mitad de las carreras de los ganadores
En el Capitán San Luis pinareño hubo doble programa entre los anfitriones y los artemiseños, en una velada que se saldó con la rara noticia, en la era del bate, de dos lechadas en el mismo escenario.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
|
CAPITÁN SAN LUIS |
C |
H |
E |
|
|
ART |
004 002 000 |
6 |
8 |
2 |
|
PRI |
000 000 000 |
0 |
5 |
2 |
|
G: A. Hernández (1-1). P: G. Cantero (1-1). |
||||
|
SEGUNDO JUEGO |
C |
H |
E |
|
|
ART |
000 000 0 |
0 |
3 |
0 |
|
PRI |
111 000 x |
3 |
5 |
0 |
|
G: F. Blanco (2-0). P: D. Díaz (1-1). Jr: F. González |
||||
|
MÁRTIRES DE BARBADOS |
C |
H |
E |
|
|
LTU |
004 003 300 |
10 |
13 |
5 |
|
GRA |
000 203 030 |
8 |
9 |
1 |
|
G: Y. Garcés (1-0). P: Y. Castillo (1-2). J.s: A. Civil (3) Jrs: A. Despaigne, G. Áviles |
||||
|
NGUYEN VAN TROI |
C |
H |
E |
|
|
SCU |
301 020 100 |
7 |
8 |
1 |
|
GTM |
200 200 001 |
5 |
12 |
1 |
|
G: Y. Serrano (2-0) P: D. Bello (0-1) Js: I. Núñez (2) Jrs: Y. Yanqui (2), R. L. Delgado (2), Y. Guibert, L. Brooks |
||||
|
NELSON FERNÁNDEZ |
C |
H |
E |
|
|
MTZ |
000 001 000 5 |
6 |
5 |
0 |
|
MAY |
000 001 000 0 |
1 |
4 |
2 |
|
G: A. Dueñas (1-0). P: A. Sosa (0-1). |
||||
|
5 DE SEPTIEMBRE |
C |
H |
E |
|
|
SSP |
000 010 000 |
1 |
7 |
2 |
|
CFG |
400 101 12x |
9 |
13 |
0 |
|
G: R. Suárez (1-0). P: J. Santos (1-1). J.s: A. Vargas (1) Jr: M. Borrell |
||||
|
AUGUSTO C. SANDINO |
C |
H |
E |
|
|
HOL |
010 01 |
2 |
10 |
2 |
|
VCL |
104 30 |
8 |
12 |
0 |
|
G: M. Pérez (1-1). P: J. Pérez (1-2). Jr: Y. Pérez |
||||
|
JOSÉ R. CEPERO |
C |
H |
E |
|
|
CMG |
000 202 000 |
4 |
10 |
2 |
|
CAV |
300 201 10x |
7 |
10 |
0 |
|
G: Y. Batista (3-0). P: J. Rodríguez (1-2). Jr: A. Ramos |
||||

















COMENTAR
Responder comentario