ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
William Saavedra jonroneó por segundo día consecutivo. Foto: Boris Luis Cabrera

Solo dos de los 16 equipos han ganado sus dos primeros partidos en este prólogo de la 64 Serie Nacional. Uno con lo justo, con par de victorias por la mínima, y el otro con un desborde ofensivo impresionante.

Sancti Spíritus concretó ayer esos triunfos sobre Villa Clara, al combinar un excelente trabajo en la lomita de José Isaías Grandales y del relevista Fernando Betanzos, que dejó a los Naranjas en cinco imparables, con tres boletos y un quinteto de ponches. El otro éxito también llegó desde la obra monticular de José Eduardo Santos, en cinco capítulos, en los que retiró a cuatro por la vía de los strikes, tolerando igual cantidad de jits.

Si los Gallos solo necesitaron cuatro extrabases, todos dobles, los santiagueros descosieron las Teamate, lo cual, aunque no es noticia, viene a confirmar su condición de favoritos para ingresar en la postemporada. En dos duelos, se han presentado en modo aplanadora, con ocho jonrones, y Yoelkis Guibert firmando tres de ellos, para abrir con ko el martes, y este miércoles con un Súper ko frente al débil plantel de la Isla de la Juventud.

A propósito de vaticinios para los play off, aún estamos a tiempo para el criterio de Granma. Habíamos dicho la pasada semana que la actual temporada se asoma con las mismas características que las últimas cinco: la ofensiva será determinante en las aspiraciones, y ese parámetro de juego marca los pronósticos.

Como se sabe, son ocho los que llegan a esa segunda etapa, y a nuestro modo de ver hay un cuarteto, Las Tunas, Pinar del Río, Industriales y Santiago de Cuba, que se ven por encima del resto. A ellos, por su potencia al bate, pero también por la integralidad de sus nóminas, les damos el asiento en los play off. Para los otros cupos, divisamos a Matanzas, Sancti Spíritus, Granma y Camagüey.

Esto es un pronóstico, no una certeza. La pelota es un enigma durante los nueve innings, y casi siempre termina por sepultar las profecías. Además, es cierto lo que comentaba, en el trepidante programa Bola Viva, Rolando Verde. Él decía que en no pocas ocasiones hay 12 equipos que hasta el final pudieran estar disputando un puesto. No le falta razón, las últimas series han agotado todo el calendario regular en pos de conocer a los ocho que avanzan.

Ayer los pinareños se desquitaron de los tuneros con una buena labor de sus pitchers, sobre todo del abridor Jennier Álvarez, quien pudo sostenerse ante los Leñadores hasta el sexto episodio, y un mejor cierre de Yancarlos García, merecedor del punto por juego salvado, midiéndose ante ocho rivales, con saldo de cuatro ponches y un jit. Y, ojo, por segundo día consecutivo, la marca Vegueros, la de William Saavedra, sacó la pelota del parque.

Yunier Castillo se las arregló para que sus cinco boletos en igual cantidad de entradas no le pasaran factura, y guió a Granma a su primera victoria, frente a Holguín.

En el Latinoamericano, la película del primer día, protagonizada por Cienfuegos, con una sensacional remontada, ayer cambió de actor principal. Industriales le dio la vuelta a un marcador de 5-1, tras cinco escenas de solo tres incogibles; pero, como no hay quinto malo, en ese episodio pegaron seis, con tres extrabases, incluyendo el vuelacerca de Pedro Roque, y remataron en el octavo, con ocho cohetes, uno de ellos, el de Yasmani Tomás, más allá de los límites.

Sin jugar siguieron Artemisa y Mayabeque, y según las autoridades del estadio 26 de Julio de los Cazadores, hoy habría partido, si en la tarde noche de ayer no hubiera llovido. Tampoco pudieron salir al terreno, por la misma causa, camagüeyanos y guantanameros, y sellaron con empate a uno Matanzas y Ciego de Ávila.

Latinoamericano

C

H

E

CFG

121 010 000

5

14

1

IND

010 050 08x

14

15

2

G: L. Plumas (1-0). P: A. Pérez (0-1). Js: F. Herrera (1) Jrs: Y. Tomás, P. Roque

 

Julio A. Mella

C

H

E

PRI

011 030 020

7

14

0

LTU

000 000 400

4

8

0

G: J. Álvarez (1-0). P: A. Meneses (0-1). Js: Y. García (1) Jr: W. Saavedra

 

Calixto García

C

H

E

GRM

001 500 000

6

10

0

HOL

010 001 000

2

6

2

G: Y. Castillo (1-0). P: J. Pérez (0-1). Js: J. Pérez (1). Jr: L. Santiesteban

 

Guillermón Moncada

C

H

E

IJV

000 00

0

2

2

SCU

384 0x

15

10

0

G: W. Reyna (1-0). P: S. Sánchez (0-1). Jrs: Y. Yanqui Y. Guibert, A. Rodríguez

 

José A. Huelga

C

H

E

VCL

000 002 000

2

5

1

SSP

100 000 011

3

8

1

G: F. Betanzo (1-0). P: J. Quesada (0-1).

 

Segundo juego

C

H

E

VCL

100 00

1

4

0

SSP

000 02

2

4

0

G: J. Santos (1-0). P: M. Pérez (0-1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.