ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yoelquis Guibert empezó la serie por todo lo alto. Foto: Roberto Morejón

Más de un año tuvimos que esperar para el regreso de la Serie Nacional. Sin embargo, aún está fresca en la memoria la imagen de aquel domingo 28 de julio del calendario anterior, cuando en el octavo inning, Jean Lucas Baldoquín, con dos compañeros en circulación, sacó la pelota del parque para romper un empate a una carrera, y darle la tercera corona a Las Tunas.

Ayer, en el mismo escenario, el Julio Antonio Mella, la temporada 64 empezó como mismo acabó la justa precedente, pues se enfrentaron Leñadores y pinareños, igual que entonces, y los tuneros repitieron su triunfo. En el partido, los ganadores vinieron de abajo en el marcador, con su siempre efectiva estrategia de pitcheo de relevo, con el dúo de Keniel Ferráz y Rodolfo Díaz.

Henry Quintero (5-3, con jonrón, cuatro impulsadas y un registro) y Roberto Baldoquín (4-3, dos dobles, igual cantidad de anotadas y empujadas), batearon la mitad de los jits y remolcaron el 50 % de las anotaciones de su equipo. Alexei Ramírez, por Vueltabajo, fue lo mejor al bate, con balance de 4-3, un cuadrangular, dos anotadas y cuatro propulsadas.

Pero, además del éxito de los campeones defensores, la jornada de apertura trajo el primer ko, la primera y sensacional remontada, la primera lechada, y la primera suspensión por lluvia.

Santiago de Cuba lanzó temprano su candidatura para estar en la postemporada, porque esta, como las anteriores, se prevé como una contienda bateadora. Cinco de los 11 imparables de las Avispas ante la Isla de la Juventud cayeron detrás de las cercas, dos de ellos de su pelotero bujía, Yoelquis Guibert.

Aunque vinieron de abajo, pues perdían por 4-3, no fue esa la voltereta del marcador la que marcó el estreno de la campaña. Eso ocurrió en el Latinoamericano, donde Industriales vencía cómodamente a Cienfuegos, el último lugar de la justa precedente, por 4-0 a la altura del sexto capítulo.

Nadie esperaba una rebelión de los de la Perla del Sur ante un inmenso Pavel Hernández, quien desde el montículo no había permitido jits en cinco entradas, en las cuales, además, había sacado 11 de los 15 outs por ponche, ocho de ellos de manera consecutiva. Pero en el sexto, un boleto e incogibles consecutivos de Vicente Mateo y el regresado a sus raíces besiboleras, Erisbel Arruebarruena, le abrieron el home a la primera de los verdinegros. Otro boleto sacó a Hernández de la lomita, quien al final soportó cuatro de las cinco rayas adversarias en la pizarra.

Los Azules empataron en el séptimo, pero tres inatrapables cienfuegueros y un error terminaron por sepultar lo que parecía un estreno a lo grande de los Leones.

Wilson Paredes reverdeció laureles y, junto a su relevista Michel Cabrera, dejaron sin carreras a Granma, que no embasó a nadie por base, y solo pegó cinco jits.

Sin jugar se quedaron Mayabeque y Artemisa, en tanto el camagüeyano José Ramón Rodríguez tuvo una buena salida para que Vicyohandri Odelín se estrenara con una victoria en su nueva condición de director, en su duelo con Guantánamo.

Espirituanos y villaclareños, con ventaja para los Naranjas de 2-1, sellaron por oscuridad, y el equipo más joven, Ciego de Ávila, cayó frente a Matanzas, por la mínima.

Foto: Ilustración
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nedy naranjo jimenez dijo:

1

3 de septiembre de 2025

12:08:53


Todo bien para los atuneros en el comienzo de la campaña los exhorto a continuar así por que Santiago es Santiago y vienen bien ya lo demostraron ayer .suerte para mis leñadores y una pronta recuperación a Pablo civil.

Alin Zamora dijo:

2

3 de septiembre de 2025

14:05:13


Ya empezó Carmona a perder juegos que tiene prácticamente en la mano al parecer esperó mucho para sacar al abridor por lo que leí estaba Pavel inmenso en la lomita al primer parpadeo hay que sacarlo porque casi siempre pasa lo mismo vienen los rallys aunque Carmona para ganar va que traer a Soto, Othani, Judge y a otros más