ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El atletismo, con 13 medallas, fue el motor impulsor de Cuba en Asunción. Foto: Mónica Ramírez

No hay otra forma de expresarlo. Las 19 medallas de oro, 13 de plata y 15 de bronce, y el séptimo escaño entre 41 naciones, en los II Juegos Panamericanos Junior, en Asunción, son otra proeza del movimiento deportivo cubano.

Lo son, porque fue la juventud la que volcó en las canchas de la capital paraguaya un símbolo de continuidad. En sus fuertes brazos y en sus veloces piernas mostraron la pasión y la fuerza de un país que vive sus días de reto en reto.

Foto: Granma

Sí, son menos que las 29 áureas, las 19 plateadas y las 22 bronceadas de la primera versión, en Cali-Valle 2021, cuando se finalizó en la quinta posición. Pero hoy son más, porque son mayores los sacrificios y la capacidad de resiliencia del pueblo que no dejó de aplaudirlos.

Muchos llegaron a ese máximo compromiso para enfrentar su primera lid internacional, y salieron con la corona de laurel de los vencedores, como Oleisis Ferrer, quien fue noticia, por la ausencia de podios de Cuba en la agotadora prueba atlética de los 3 000 con obstáculos. Su hazaña la completó con récord panamericano.

Otros asumieron su condición de líder, porque, pese a su juventud, ya habían estado en escenarios de envergadura. Así lo hizo Yisnoly López, la compañera de Yarisleidis Cirilo en el canotaje olímpico, al erigirse toda una reina en asu-2025, con sus tres preseas doradas y una de bronce.

Para asombro de no pocos y para la rabia de los que odian, atacan y bloquean; para los que, con la mezquindad como arma, persiguen convertir a Cuba en un Estado fallido, la juventud de la brava Isla acaba de dar una expresión de vitalidad. De sus 231 atletas, 42 no estaban en los equipos nacionales, sino en sus provincias.

Con ellos, y junto a ellos, se alcanzaron 17 puestos para los Juegos Panamericanos de Lima-2027; los jóvenes deportistas vistieron de alegría este verano, que ya pasó por los éxitos de los voleibolistas en la vnl, que nos muestra a la canoísta Cirilo en la élite, con una nueva medalla, la de plata, en el Campeonato Mundial, y que sirve de antesala a los mundiales de voleibol masculino y de atletismo.

Hay muchas esperanzas y también mucho compromiso en la sangre joven. Las palabras de reconocimiento del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la delegación que llega hoy a la Patria, alcanzan a toda Cuba: «Coraje, entrega y aprendizaje distinguieron a una generación que, pese a muchos desafíos, promete».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rigoberto Segura dijo:

1

25 de agosto de 2025

17:57:41


Como Tico, me edifica saber del gran esfuerzo hecho por todos los integrantes del plantel Cubano, sea deportistas o delegacion. Queda impregnado el pundonor del pueblo heroico. Que Viva Cuba carajo !!!!!!

Ramon dijo:

2

27 de agosto de 2025

12:07:38


Se demoraron en abrir de nuevo la ESPA Nacional ( que nunca debió ser cerrada ) pues creada por nuestro inolvidable Comandante en jefe Fidel la misma formaba parte de la indispensable pirámide de desarrollo deportiva . Ahora de 29 de Oro hace 4 años a 19 de ahora y del 5to lugar por países al 7mo. Será difícil así en futuro vernos clasificar a más de 100 atletas para las próximas Olimpiadas.

Yorlan dijo:

3

7 de septiembre de 2025

05:36:16


Que tiempos aquellos en los que competíamos de tu por tu con USA.