ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yonat Véliz quedó en plata y Joenni Gómez conquistó un bronce, para sellar así el botín de las luchas en su jornada inicial. Foto: Roberto Morejón

La lucha comenzó sus acciones en el Estadio ceo, y la llamada locomotora del deporte cubano arrancó a media máquina, sin esa medalla de oro tan esperada.

Yonat Véliz (67 kg) obtuvo la plata, y resultó lo más destacado. Su andar comenzó al derrotar al estadounidense Brennan Van Hoecke, en un combate definido en los últimos segundos. Después venció por superioridad al brasileño Angelo Cafe de Oliveira.

Con estos resultados, y el aval de campeón en Cali-Valle–2021, tenía serias aspiraciones de subir a lo más alto del podio. Sin embargo, el colombiano Jeremy Peralta rompió esos sueños, venciéndole 9-7.

Era Véliz la única opción real de títulos para Cuba. En abril último, en el clasificatorio continental, había sido el único grequista en conquistar la cima del podio, cita en la que se obtuvieron tres preseas, una de cada metal.

Joenni Gómez (77 kg) conquistó una medalla de bronce, para sellar así el botín de la lucha en su jornada inicial. Comenzó su camino con derrota ante el venezolano Darfel Parada; pero al arribar este a la final, le dio la posibilidad al cubano de discutir una presea. En el combate por el tercer lugar, derrotó 5-1 al dominicano Starlin Laguerre.

Otros dos cubanos quedaron a las puertas de una presea, dado que Ebian González (97 kg) y Cristian Pelegrino (87 kg) cedieron ante sus oponentes, en la pugna por el bronce.

Ebian había comenzado su camino con una gran exhibición ante el panameño Sadath Ortega, pero en semifinales encontró en el mexicano Dorian Trejo una muralla, y perdió 4-1, en un combate en el que no tuvo posibilidad alguna de atacar. Luego, el estadounidense Keenan Wyatt sepultó sus aspiraciones, al derrotarle 11-4.

Pelegrino, por su parte, debutó con superioridad ante el local Edison Valdez. En sus siguientes combates, no pudo marcar más que un punto. Sin esa ofensiva, quedó fuera del podio.

Hoy Cuba está expectante con el inicio de la lucha libre femenina, y su abanderada Yaynelis Sanz subirá a los colchones, en busca de poner en lo más alto el nombre de su país. Greili Bencosme también lleva una candidatura seria a medallas, como ya lo hizo en Cali-Valle–2021.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.