ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Yulieski Martínez no se guardó nada. Su fuerza hercúlea le permitió realizar una competencia perfecta, sin fallos, sin pesos imposibles, para vestirse con la medalla de bronce.

Martínez llegó a Asunción sin focos de atención, puesto que arrancaba con la quinta mejor marca; aunque la visión futurista de su entrenador, Gabriel Esquivel, aseguró que lo hecho ayer no fue obra de casualidades. «Vamos con tres atletas con pronóstico de medalla», refirió sobre el equipo masculino, en entrevista publicada el 24 de julio.

El antillano inició la competencia con 110 kilogramos de peso en el arranque, y cumplió sus tres intentos, hasta sumar 120 en total. Allí concluyó en el tercer lugar, puesto que no soltó a lo largo de la competencia.

En el envión vendría el suspenso. Yulieski totalizó 148 kg, en una prueba en la que no cometió fallos. Sin embargo, la suerte le sonrió, pues dependió de los errores del ecuatoriano Darwin Vera, quien, de no haber fallado en sus intentos sobre 150 y 154, lo habría sacado del podio.

El artemiseño, de solo 19 años, con total de 268 kg, sumó la primera presea de un deporte que promete más emociones para nuestra delegación. La medalla de oro le correspondió a José González (281), de Colombia, y la plata a Dionángel Vargas (273), de Venezuela.

Por las mujeres, Thalía Castillo concluyó quinta en los 53 kg, con total de 151 (66 arranque, 85 envión), en prueba dominada por Kerlys Montilla, de Venezuela.

Castillo llegó a Paraguay con un pronóstico reservado, puesto que sus principales logros estaban en la división de 45 kg, no convocada para estos Juegos.

Pese al resultado, no fue una mala competencia, ya que logró superar las marcas que lo llevaron a ganar el tercer lugar en el clasificatorio regional. En aquel entonces realizó biatlón de 148 (62 arranque, 86 envión).

Hoy las miradas están puestas en Emanuel de la Rosa (79 kg), quien buscará romper el maleficio de las pesas, y darle la primera medalla de oro en este deporte a la delegación cubana, esquiva desde Cali-Valle–2021, cuando obtuvieron una medalla de plata, y dos de bronce. (n.m.)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.