Ayer no fue otro metal dorado, pero las aguas de la bahía de Asunción son ricas en medallas, y los cubanos han usado sus habilidades sobre la canoa para hacer acopio de ellas. Una presea de plata y otra de bronce fueron el botín de los cubanos en la jornada.
Julio Suárez, a primera hora, hizo la hazaña, que pudo acabar en sorpresa. En el k1 500 m, no creyó en imposibles. Con la frialdad de un marinero curtido, no se asustó por las tormentas ni ante las leyendas de alta mar. Era él solo contra el mundo, y lo logró.
El joven kayakista concluyó la mitad de la prueba en la sexta posición. Sus rivales de Chile, Argentina, y Uruguay partían como favoritos, pero el cubano sacó un extra. No escatimó en fuerzas, pues nada malo podría pasar, y salió del fondo, hasta acabar en el segundo lugar; a solo un segundo de arrebatarle la gloria del oro al chileno Sebastián Alveal.
A la instancia final había arribado tras concluir segundo en su heat eliminatorio. Con tiempo de 1:45.46, solo lo superó el argentino Vicente Vergauven, con 1:43.34, quien fue bronce más tarde.
Julio tomó revancha así de lo sucedido en el k1 1000 m, cuando quedó en cuarto lugar, siendo superado por muchos de los rivales a los que ayer venció. Así es el deporte: todos los días no son iguales.
Si no pregúntenle a Yisnoly López, y seguro dirá que no todos los días son de medalla de oro. La campeona del c1 200 m concluyó en la tercera plaza del c1 500 m, con tiempo de 2:19.32.
La olímpica de París–2024 bajó su tiempo, en comparación con lo hecho en la clasificación (2:20.06), en la que concluyó líder de su heat. Sin embargo, la brasileña Lorrane Santos, y la mexicana Nicol Guzmán (oro y plata, respectivamente), no dieron margen a las dudas en la final.
Yarisleidis Cirilo a semifinales
Desde Italia, Yarisleidis Cirilo impuso su calidad en el c1-200 m, y clasificó a las semifinales del Campeonato Mundial de Canotaje, que se celebra en Milán, Italia.
Con tiempo de 46.66, mejoró lo realizado días atrás en el evento junior y sub-23 años, de Portugal, cuando hizo 47.26 segundos para escalar a lo más alto del podio.
La guantanamera, medallista olímpica en París, y única antillana en competencia, irá mañana en pos de alcanzar su boleto a la final del domingo. Allí aspira a ser campeona, o alcanzar una de las preseas en disputa.

















COMENTAR
Responder comentario