Cuba tendrá en el grupo B del Campeonato Mundial de Voleibol femenino a un fortísimo rival: Italia. Las esperanzas de rebasar la primera fase de este torneo radican en sus partidos frente a Bélgica y Eslovaquia, los otros rivales de la llave, en un evento que acogerá Tailandia, desde este viernes.
Las antillanas debutarán ante las belgas, quienes acumulan largos periodos de ausencia en estas lides; sus dos mejores resultados fueron el onceno lugar en 2014 y el noveno en 2022, cita a la que las cubanas no clasificaron; aunque, poseen en sus vitrinas el oro universal de 1978, 1994, 1998, y la plata en 1986, desde su primera incursión en 1970.
Las europeas cuentan con la atacadora de punta Britt Hebort, una de las tres exponentes que anotaron más de 40 puntos en un juego, en la cita precedente. También sobresalen la pasadora Elise van Sas, y la opuesta Pauline Martin, en un cuadro ubicado en el puesto 14 del ranking mundial (195.20 puntos).
El certamen, compuesto por ocho grupos eliminatorios y 32 equipos, presenta a Italia, oro en París–2024 y en la Liga de las Naciones 2025, como el oponente de Cuba, el día 24.
Las bambinas están deseosas de mejorar su bronce de 2022, y vienen defendidas por el núcleo de voleibolistas de la cita parisina, lideradas por la opuesta Paola Egonu y la colocadora Alessia Orro. Además, tienen el liderato del ranking mundial, con 474.26 unidades.
Eslovaquia, net por medio ante Cuba el 26, hará su primera aparición en un certamen del orbe. Trae como mérito haber competido en todas las ediciones de la Liga de Oro Europea, en la que ganaron en los últimos diez años plata en 2016 y bronce en 2017. Ocupan el lugar 29 (128.54) de la lista mundial.
Cuba en el peldaño 28 (140.06), con una formación integrada por las principales jóvenes que conformaron el plantel para la reciente Copa Panamericana de Colima, México, depende de su fuerza de ataque, pero tendrá que reducir los errores no forzados para lograr un desempeño más convincente.
En la fase de grupos avanzan los dos primeros de cada llave a los octavos de final, a los que les seguirán los cuartos de final, semifinales, y la discusión de las medallas.

















COMENTAR
Responder comentario