ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rosmaiby aparece inscrita también en el heptatlón. Foto: Mónica Ramírez

En la primera jornada el atletismo demostró por qué es el deporte rey. Entre saltos, carreras y lanzamientos afloraron las emociones en el estadio olímpico paraguayo, y Cuba sacó la cuota de cinco preseas, distribuidas en un título, tres medallas de plata y una de bronce.

Al oro de la discóbola Alejandra Mesa, se sumaron tres metales plateados. Leikel Cabrera llevó la jabalina hasta los 75,82 m y ganó una excelente presea. Tuvo una secuencia sumamente estable, con envíos de 72,12 m, 70,13 m, 74,18 m, 74,45 m, 75,53 m y su mejor de 75,82 m, para ganar y llevar a la jabalina masculina de la Isla otra vez a un podio internacional. Un resultado no visto en los últimos años.

«Quería superar mi marca personal de 79,05 m, pero no pudo ser esta vez. Estuve buena parte de la temporada lesionado y aquí apenas tuvimos tiempo para calentar. Eso me frenó un poco, pero así son las competencias», comentó.

El oro de la prueba recayó en el favorito paraguayo Lars Flaming, con récord panamericano de 81,56 m, quien de paso, se convirtió en el tercer atleta de su país capaz de superar los 80 metros

Rosmaiby Quesada se estiró hasta los 6,35 m en el salto de longitud, y también resultó subcampeona de estos juegos. La caribeña, dueña de un registro personal de 6,77 m y especialista del heptatlón, logró su marca plateada en la tercera ronda, tras corregir algunos problemas con la carrera de impulso y el acercamiento a la tabla.

El oro quedó en poder de la favorita colombiana Natalia Linares, con marca personal y récord para los juegos de 6,92 m. La trinitaria Janae de Gannes (6,33 m) se llevó el metal bronceado.

El relevo mixto cubano, integrado por Yohendris Bientz, Camila Rodríguez, Pierre Castillo y Melissa Padrón, anotó el tercer subtítulo, con registro de 3:21.01.

Los antillanos mantuvieron la posición de plata desde el segundo cambio, para llegar solo por detrás de la posta de Brasil (3:19.98) y dejar en la tercera plaza a Guyana (3:22.30).

Claudia Guerrero ganó la medalla de bronce en el lanzamiento de la jabalina, con un mejor registro de 48,41 m, a 49 cm de su marca personal.

«Nunca imaginé esta medalla de bronce, pero me sentí muy bien y salí a buscar el resultado. Realmente estoy muy sorprendida y aún nerviosa, pero también sumamente feliz», dijo la Guerrero, primera medallista para el deporte rey en Asunción.

También brilló en la jornada Josmi Sánchez, quien cerró la primera fecha del decatlón al frente de la competencia, con acumulado de 3 982 puntos.

De cara a la segunda fecha, el nuestro tiene en el salto con pértiga su principal fortaleza, un evento en el que aparece entre los mejores decatletas del orbe.

El velocista Reynaldo Espinosa entró segundo en su serie semifinal de los 100 m planos, y aseguró su pase a la discusión de medallas, pactada para hoy.

Espinosa, dueño este año de una mejor marca de 10.03, logró crono de 10.17 sin grandes problemas, el más rápido de las semifinales.

«Aquí aspiro a un mejor tiempo, que no quiero revelar aún, pero aspiraba a acercarme en esta semifinal. No obstante, entré cómodo en el heat y pienso buscarla mañana», apuntó.

Según confirmó el cubano, su propósito aquí es subir al podio, aun cuando reconoció la calidad de los competidores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.