Concluye la primera semana de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, y Cuba aparece en el décimo lugar del medallero con siete medallas, distribuidas en dos preseas de oro, igual número de plata y tres de bronce.
Los balances se comportan acorde con lo esperado, pues los principales deportes no han comenzado aún. Dentro de este resultado, el remo y el tiro con arco trajeron alegrías con la medalla de oro en el cuatro pares de remos cortos masculino, y el tercer lugar del equipo mixto recurvo.
Hoy comenzarán el tenis de mesa, el taekwondo y los clavados, deportes que deben aportar a la causa. En el transcurso de la semana, el atletismo, la lucha, el voleibol masculino, el voleibol de playa y el canotaje prometen darle emociones a la afición cubana.
La tabla general aparece liderada por Brasil, que con 101 preseas en total (47-25-29), luce imparable. Le siguen Colombia (18-12-17=47), y Estados Unidos (14-21-20=55), en ese orden.
QUINTO LUGAR PARA LAS VOLEIBOLISTAS
La selección de voleibol femenino venció a su similar de Costa Rica tres sets por cero (25-15, 25-13, 25-12), para quedarse con el quinto lugar.
Similar a lo sucedido en la fase eliminatoria, las dirigidas por Norka Latamblet no tuvieron piedad con su rival de turno. Nuevamente la defensa de campo tuvo una buena nota, al cometer solamente 14 errores en el choque.
Las cubanas fueron superiores en ataque (40 % de efectividad), bloqueos (18-1), y en el servicio, en el que totalizaron ocho aces. Lianet Anglada soltó su potencial, y con 13 unidades (seis ataques, tres bloqueos y cuatro servicios), fue la máxima anotadora. Le siguieron Yalain de la Peña y Whitney James, con 12.
Lo mejor está por venir para Cuba en estos juegos, pues la selección masculina (con seria candidatura al podio), debutará mañana ante Argentina.
EL CICLISMO DICE ADIÓS SIN SORPRESAS
El ciclismo de pista bajó las cortinas ante una Colombia inmensa que no dio margen a las dudas, y ganó los cuatro títulos en disputa.
Los cafeteros dominaron el keirin masculino por intermedio de Nicolás Olivera (10.429). Entre las mujeres dominó Stefany Cuadrado (11.119), mientras que Marianis Salazar (11.358) se quedaba con la presea de plata. De igual manera, sus equipos dominaron ambas ramas de la prueba del madison.
Por Cuba, Keila Leal terminó en el puesto 13 del keirin femenino; en tanto Maikel Cifrán concluyó 12 por los hombres. Por otra parte, las duplas del madison en uno y otro sexo terminaron últimas.
Las emociones sobre ruedas continuarán mañana con el ciclismo de ruta.
COMENTAR
Mano dijo:
1
16 de agosto de 2025
15:17:06
Luis Ramos Isla dijo:
2
16 de agosto de 2025
22:22:20
Responder comentario