ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El equipo femenino corrigió la imagen exhibida ante República Dominicana. Foto: Roberto Morejón Rodríguez

El equipo femenino de voleibol se desquitó de la imagen exhibida ante República Dominicana, y arrolló a su similar de Paraguay en tres parciales, con marcadores de 25-18, 25-11 y 25-19.

Las antillanas, que venían de ser eliminadas en cuartos de final, tuvieron que conformarse con participar en la ronda de consolación. Tras esta victoria, chocarán hoy contra Costa Rica para dirimir el quinto puesto en el evento, rival al que derrotaron en fase de grupos, por 3-0.

Aunque las exigencias no eran las mismas, todo salió a pedir de boca para las jovencitas. Lo más relevante es que solo cometieron 14 errores en el partido (uno solo en el tercer set). En cuanto a las demás estadísticas, realizaron 11 bloqueos por solo dos de las paraguayas; y sumaron 33 unidades por ataques, para una efectividad del 45 %.

Yalain de la Peña fue la máxima anotadora del encuentro, con 17 tantos (diez ataques, cuatro bloqueos y tres aces). La capitana Whitney James también alcanzó doble dígito con diez unidades. Por Paraguay resaltó Ruth Peralta, con 12 puntos.

BALONMANISTAS CEDIERON ANTE CHILE

La selección femenina de balonmano cedió 37-24 ante Chile, en la lucha por discutir el quinto lugar.

El partido se definió en el primer parcial, cuando las chilenas tomaron el mando 17-9. En la segunda mitad llegó la reacción, cuando anotaron 15 dianas, pero fue insuficiente para remontar.

Zajaris Hernández resultó la máxima goleadora del encuentro con siete, empatada con la chilena Constanza Paul. La secundó la cubana María Mazorra, con cuatro.

Hoy se enfrentarán a México en la lucha por el séptimo puesto. Este duelo es reedición de la fase eliminatoria, en la que las aztecas vencieron por 34-27. El partido reviste una connotación especial, pues Cuba está obligada a ganar para no irse del evento sin victorias.

LA NATACIÓN SE VA SIN MEDALLAS

En la última jornada de la natación, lo más destacado por Cuba fue el noveno puesto de Laurent Estrada en los 200 metros combinados.

Estrada realizó crono de 2:22.55, válidos para ganar la final b de su prueba. En su serie clasificatoria quedó sexta con 2:24.38. El otro representante antillano, Vladimir Mojarrieta, quedó tercero en la final b de los 1 500 metros estilo libre, con 16:31.76.

Al igual que en la edición de Cali-Valle, en 2021, nuestra delegación se retira sin medallas en esta disciplina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.