La selección nacional femenina de voleibol juega en México la Copa Panamericana, como preparación para el Campeonato Mundial, en el que debutará ante Bélgica, el 22 de este mes, en Tailandia.
El plantel clasificó por el ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), al igual que otros 14 equipos, de los 32 participantes que componen, por primera ocasión, la nómina en la que Estados Unidos, República Dominicana y Canadá hicieron el grado por el área Norceca.
La cita constará de ocho grupos, y avanzarán los dos punteros de cada uno a la segunda fase de 16 equipos, una cota difícil para las antillanas, si atendemos a su rendimiento en la Copa Panamericana, y a no participar, por años, en eventos de máximo nivel, como la reciente Liga Nacional Femenina (vnl-25), en su séptima edición, sustituta del Grand Prix, ganado por Cuba en 1993, en el debut del evento.
En el primer partido mundialista del grupo b, frente a Bélgica, veremos a un rival con intervalos de ausencia en los certámenes mundiales, y su mejor ubicación fue el noveno lugar en la sede compartida por los Países Bajos y Polonia-2022, además de lidiar en los campeonatos europeos, sin resultados relevantes.
Las más fuertes adversarias serán las italianas, el día 24, selección que ha crecido a partir de 1990. Fue campeón en los Juegos Olímpicos de París-2024, destronando a Estados Unidos, líder en Tokio-2020. Ganó bronce en el pasado certamen del orbe, oro en la vnl-2025, y posee medallas de los tres metales en los torneos del Viejo Continente.
Eslovaquia, el 26 de agosto, dirigida por el italiano Marco Fenoglio, quien ha ganado en la Liga Italiana, en Alemania y en Polonia, entre otros países, podría parecer el más asequible para las caribeñas. Las eslovacas ocupan el lugar 28 del ranking mundial, con 137.96 puntos, seguidas en el 29 por las cubanas, poseedoras de 128.54 unidades.
Al cierre de esta edición, en el estado mexicano de Colima, la escuadra de la Mayor de las Antillas enfrentaba, en la Copa Panamericana, al sexteto local, en busca de su pase a cuartos de final, en el grupo a.
El conjunto perdió, por 3-2, en sus dos salidas anteriores, contra Perú y Puerto Rico, y un tercer revés le significaría la eliminación de la disputa de las medallas.
En tanto, en esa justa continental, en la zona b, República Dominicana venció a Colombia, por 3-1, y encabeza ese apartado.
La Copa Panamericana y el Mundial de Tailandia son el prólogo de un largo capítulo que comienza ahora, con el fin de recuperar la calidad del voleibol femenino cubano.
COMENTAR
Jsl dijo:
1
8 de agosto de 2025
09:05:24
Responder comentario