ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marlon Yant (18 puntos) lideró el equipo cubano. Foto: VNL

Confianza, seguridad y mucho coraje derrochó Cuba para vencer, por 3-1, a Polonia, subcampeón olímpico y mundial, en la Liga de las Naciones (VNL). Como visitante, ante más de 9 200 aficionados que apoyaron con frenesí a su equipo, el cuadro antillano jugó un voleibol de alta calidad, en su segunda salida de la tercera semana de la lid.

Los antillanos perdieron el primer set, 22-25, pero su ofensiva, capacidad de reacción y la decisión de imponerse frente al líder del ranking del orbe, fueron las razones para tomar la punta en el segundo tiempo, en el que llegaron a tomar ventaja de 16-12, superando a sus oponentes en todos los aspectos del juego, para lograr una victoria parcial con amplia ventaja de 25-19.

Nuevamente Marlon Yant (18 puntos) inspiró al plantel, en la vuelta al terreno del capitán Miguel Ángel López (12). Ese dúo de extremos lideró el ataque, junto al opuesto José Massó (15), y tuvieron en el armador Julio Gómez a la llave que abrió la pizarra, producto de un excelente partido en el orden táctico, que posibilitó diversificar la ofensiva antillana en toda la net. Tanto fue así, que los centrales aportaron 19 unidades, 12 de ellas en ataque, seis de Javier Concepción e igual cantidad para Robertlandy Simón.

Animado por el éxito de la segunda manga Gómez abrió el tercero con dos servicios directos para disfrutar de temprana ventaja de, 3-0, que creció a 7-2, tras la que sobrevino una caída a 15-16. Sin embargo, las cualidades en la defensa de campo y de la red resolvieron lo que parecía una remontada del avezado adversario. El triunfo en ese tercer set, por 25-21, volvió a mostrar la altura del juego de los cubanos.

 

LA VALENTÍA DEL CUARTO SET

En el cuarto segmento, después de un tanteador que no separaba a ninguna de las plantillas en el marcador, Polonia se escapó para tomar ventaja de 16-12; pero los antillanos, con su saque inteligente y otra vez levantada las pelotas provenientes de los ataques europeos, lograron igualar a 16, y sostener una paridad hasta el cartón 19. A partir de ahí, los polacos articularon bien su ofensiva y lograron ponerse una unidad (24-21) de llevar el partido hasta el quinto parcial.

Fue entonces que el bloqueo se creció a la altura de gigantes, encabezado por Simón; la defensa del rectángulo fue sensacional y la descarga del ataque, con decisión en cada embestida, fue indetenible. Así, y con Massó en la línea de saque, se tejieron cinco puntos consecutivos para el definitivo 26-24

La labor de atacar con el servicio, elemento que reportó puntos, a pesar de perderse en reiteradas ocasiones, hizo crecer la cuenta hasta 36 errores que, contra un adversario de la calidad de los polacos, pudieron poner en riesgo el excelente éxito de cara a un oponente que en la vnl del pasado año venció a Cuba por 3-0.

En el ataque Cuba fue mejor 55 por 43; también en el bloqueo diez por seis, y en el servicio ocho por cuatro.

El sitio oficial de la vnl tituló: «Cuba sorprende a Polonia y se mantiene en el séptimo puesto». Los antillanos suman seis triunfos, cuatro reveses y 18 puntos, seguidos de cerca por Eslovenia e Irán, que tienen 17 y 16 unidades, respectivamente, los otros aspirantes a la final, con sede en China.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gilbertk crowe swaby dijo:

1

18 de julio de 2025

09:28:23


se hizo realidad k si se puede muchaschos, sigan creyendo en ustedes mismos y veran k lindo final tendran. hay k poner a Tiago a bloquear a parar bolas y poder contra aracar